Anesvad atendió en 2013 a 10 millones de personasLa ONG Anesvad atendió el año pasado a 9,9 millones de personas a través de 55 proyectos, en 20 países de África, América Latina, Asia y Europa, dirigidos a mejorar el derecho y el acceso a la salud
La Conferencia Episcopal denuncia que algunas CCAA sólo dan religión 45 minutos a la semanaEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, denunció este viernes que algunas comunidades autónomas han reducido la enseñanza de religión en Educación Primaria a 45 minutos semanales, lo que supone una reducción del 50% del tiempo que se dispone actualmente con la LOE, algo que consideran “insuficiente”
Rajoy pide a los líderes africanos “que cuenten con España”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió este jueves a los líderes africanos que "cuenten con España como socio para el crecimiento de África" y les transmitió la “apuesta” española por lo que denominó el "renacimiento" de ese continente
Centac analiza la domótica como “algo no tan caro, ni elitista para casas de lujo”La domótica “no es algo tan caro, ni elitista para casas de lujo, sino que se puede adaptar a todas las necesidades económicas”. Es una de las principales conclusiones de la mesa redonda sobre las posibilidades reales de la domótica, celebrada en el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac)
Inditex descartó a un centenar de proveedores en 2013 por incumplimiento del Código de ConductaEl grupo Inditex descartó a 99 proveedores durante el ejercicio de 2013 por el incumplimiento del Código de Conducta de la compañía, de manera que el número de empresas que componen la cadena de suministro del gigante textil se queda en 1.479, a finales de enero de 2014, puesto que a las ya mencionadas hay que añadir otras 14 con las que se ha terminado la relación por motivos comerciales
RSC. Inditex descartó a un centenar de proveedores en 2013 por incumplimiento del Código de ConductaEl grupo Inditex descartó a 99 proveedores durante el ejercicio de 2013 por el incumplimiento del Código de Conducta de la compañía, de manera que el número de empresas que componen la cadena de suministro del gigante textil se queda en 1.479, a finales de enero de 2014, puesto que a las ya mencionadas hay que añadir otras 14 con las que se ha terminado la relación por motivos comerciales
Los universitarios iberoamericanos consideran que sus países conceden una prioridad baja a la innovaciónLa mayoría de los cerca de 11.000 universitarios de España, Portugal y América Latina participantes en el sondeo sobre 'Universidades creativas e innovadoras' consideran que sus países otorgan baja importancia a la innovación tecnológica, según una de las conclusiones de la encuesta realizada en el marco del III Encuentro Internacional de Rectores Universia
Pablo Iglesias niega haber asesorado a Venezuela “para que repriman a nadie”Pablo Iglesias, eurodiputado y líder de Podemos, negó hoy en el Fórum Europa haber asesorado a los dirigentes de Venezuela “para que repriman a nadie, ni golpeen a nadie ni para que dejen a nadie en una situación económica difícil”
400 mujeres se han formado para el empleo en Marruecos con el apoyo de Fundación CodespaFundación Codespa ha desarrollado un proyecto de formación laboral en la región oriental de Marruecos que ha permitido a 390 beneficiarias adquirir conocimientos profesionales adaptados a sus necesidades con el fin de facilitarles el acceso al empleo. En la iniciativa, que ha sido financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), ha participado la asociación local Ain Ghazal
Podemos dice que no son "beneficiarios económicos" de ningún gobierno y que su financiación viene de “aportaciones voluntarias”El partido político Podemos remarcó que la “única fuente de financiación” de su formación “desde su constitución son y han sido las aportaciones voluntarias de la gente, que queremos volver a agradecer”. Negaron ser "beneficiarios económicos" de ningún gobierno, en relación a las acusaciones que se virtieron hoy sobre una posible vinculación financiera con el Gobierno del presidente de Venezuela, Hugo Chávez