EL IPC DE LA EUROZONA CAYO UNA DECIMA EN JULIO HASTA EL 1,9%, UN PUNTO MENOS QUE EN ESPAÑAEl Indice de Precios al Consumo de la Eurozona bajó una décima en julio respecto al junio y se situó en el 1,9% frente al 2,9% de España en el mismo mes, según los datos facilitados hoy por la oficina de Estadísticas de la UE, Eurostat. El IPC de la UE15 se mantuvo en el 1,8%
MADRID. UGT EXIGE LA REVISION DEL SALARIO MINIMO PARA FRENAR LA PERDIDA DE PODER ADQUISITIVO DE LOS TRABAJADORESUGT Madrid calificó hoy de "negativo" el dato del IPC de julio que entasa interanual sitúa la inflación en la Comunidad de Madrid en el 2,8%, igual que la media nacional. Sin embargo, el descenso en seis décimas de la inflación en el conjunto del Estado respecto al mes de junio, no se vio reflejado en la regió, donde sólo cayó un 0,4%
MENDEZ RECLAMA MAS PROTECCION SOCIAL EN ESPAÑA PARA EQUIPARARNOS A LO PAISES MAS AVANZADOS DE EUROPAEl secretario general de la Unión General de Trabajadores, Candido Méndez, reclamó hoy, durante su intervención en la clausura del curso "La reforma social en España" que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, más protección social en España para equipararnos a los países más avanzados de a Unión Europea
IPC. LOS AUTONOMOS APLAUDEN EL "CONTROL" DE LA INFLACIONLa Federacón Nacional de Trabajadores Autónomos(ATA) calificó de "bueno" el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) de julio, que refleja un descenso en 6 décimas julio, pero que, sin embrago, registra un incremento en una décima en tasa interanual, situándose en el 2,8%
IPC. UGT APUNTA QUE LA INFLACION SIGUE FUERA DE CONTROL Y PIDE UNA REVISION DEL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONALUGT afirmó hoy que la inflación en España "sigue fuera de control", pese al comportamiento moderdo que han tenido los precios en el mes de julio, con un alza del 0,1% en tasa interanual, situándose en el 2,8%, y exigió una revisión del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) debido a la pérdida del poder adquisitivo que están sufriendo los trabajadores como consecuencia de la falta de capacidad del Ejecutivo para controlar la inflación
IPC. LAS CAMARAS AUGURAN QUE EL IPC SUBIRA HASTA EL 3% A FINAL DE AÑOLas Cámaras de Comercio afirmaron hoy que el Indice de Precios al Consumo (IPC) al final de año se situará en el 3% en cotra de las previsiones del Gobierno, que espera que en el próximo otoño la inflación se sitúe en el 2,5%
IPC. EL PP VALORA DE "EXCELENTE" EL IPC DE JULIOEl secretario de Economía del Partido Popular, Vicente Martínez-Pujalte, valoró hoy de "excelente" el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de julio que refleja un descenso de 0,6% respecto al mes anterior, y una subida de una décima en tasa interanual, situádose en el 2,8%
IPC. MENDEZ DENUNCIA LA INCAPACIDAD DEL GOBIERNO PARA RESOLVER EL PROBLEMA DE LA INFLACIONEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy en Santander que el Gobierno "no reconoce su incapacidad para resolver los problemas de la inflación" y señaló que la subida en una décima de la inflación interanual, que se sitúa en el 2,8%, es "inusitadamnte alta", con el agravante de un crecimiento económico "débil"
IPC. ECONOMIA CONFIA EN QUE LA INFLACION BAJE HASTA EL 2,5% EN OTOÑOEl Ministerio de Economía calificó hoy de "positivo" el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) de julio y destacó que apunta a una desaceleración "que esperamos mucho más intensa en los próximos meses" hasta situar la inflación en torno al 2,5% en otoño, según afirmó hoy n rueda de prensa el secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos
IPC. LAS AGENCIAS DE VIAJES ACHACAN A LA TEMPORALIDAD LA SUBIDA DE LOS PAQUETES TURISTICOS EN JULIOEl presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAV), Jesús Martínez Millán, achacó el incremento del 7,3% de los viajes organizados, según reflejan los datos del Indice de Precios al Consumo (IPC) de julio, hechos públicos hoy por el Instituto Nacioal de Estadística (INE), a la temporalidad
MADRID. LA JORNADA DE 35 HORAS EN LOS CENTROS SANITARIOS SE APLICARA A PARTIR DE OCTUBREEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Alfredo Macho, anunció hoy que iniciará en octubre la extensión de la jornada laboral de 35 horas a todos los centros sanitarios madrileños. acho hizo estas declaraciones tras la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan de Calidad, en la que el consejero pidió el apoyo para llevar adelante el proyecto
LA PENSION DE VIUDEDAD SUBIRA UN 10% EN 2004La pensión de viudedad experimentará un incremento cercano al 10% a partir del próximo año, como consecuencia de la mejora de la base reguladora de la prestación del 48% al 52% y del alza de los precios, según informaron a Servimedia fuentes cercanas al Gobierno
CEACCU CONSIDERA "DESMESURADA" LA SUBIDA DE PRECIOS EN LAS CABINAS TELEFONICASLa presidenta de la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Isabel Avila, calificó hoy de "desmesurada" la decisión de Telefóica de aumentar desde hoy un 47% el recargo que aplica en las llamadas desde las cabinas públicas
EPA. DE GUINDOS PIDE QUE LAS SUBIDAS SALARIALES SE LIGUEN A LA RENTABILIDAD EMPRESARIAL Y NO AL IPCEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, consideró positivos los datos de desempleo conocidos hoy, si bien pidió a los sindicatos y patronal que, para mantener la creación de empleo a buen ritmo, modifiquen el actua sistema de negociación colectiva, basado en claúsulas de revisión salarial referenciadas a la inflación, para que pasen a estar ligadas a la rentabilidad y productividad de las empresas
NUEVO CONVENIO EN EL SECTOR DEL AZUCAR, CON UNA SUBIDA SALARIAL DEL IPC MAS UN 0,4%La industria azucarera y los representantes sindicales han firmado un preacuerdo para la renovación del convenio estatal que afecta a 4.000 trabajadores y que fija un incremento salarial del IPC más un 0,4% para este ño y más 0,3% en los tres próximos ejercicios
IPC. ESPAÑA MANTUVO EN JUNIO EL DIFERENCIAL DE PRECIOS RESPECTO A A LA EUROZONAEspaña cerró el pasado mesde junio con un IPC armonizado del 2,8%, lo que supone mantener en 0,8 puntos el diferencial de inflación con la media de la Eurozona, que cerró el pasado mes con una subida de precios del 2%, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)