(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 2 DE HOY)Mustafa Mohamed Besu, de 22 años y nacionalidad tunecina, permanece detenido desde primeras horas de la tarde de ayer en la Brigada de la Policía Judicial, como presunto autor de la muerte del irlandés, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía, que no descarta que el móvil del homicidio uese el robo, tras los resultados de las primeras investigaciones
DETENIDO EL PRESUNTO AUTOR DE LA MUERTE DE UN IRLANDES EN UN HOTEL MADRILEÑOAgentes del Grupo de Homicidios de la Brigada de Policía Judicial detuvieron ayer a un tunecino como presunto autor de la muerte del irlandésAlan Hyde, de 21 años, ocurrida el pasado sábado en un hotel madrileño, según informó hoy la Jefatura Superior de la Policía
LOS PAISES DE LA CE CARECEN DE POLITICAS PARA FAMILIAS CON PADRES SEPARADOSNingún país comunitario aplica una política social coherente para hacer frente a los problemas de las familias monoparentales (un progenitor que vive sin pareja y que tiene hijos solteros), compuestas mayoritariamente por mujeres separadas odivorciadas
LOS ESPAÑOLES, ENTRE LOS EUROPEOS QUE MENOS GASTAN EN OCIO Y CULTURALas familias españolas gastan "relativamente poco" en esparcimiento, enseñanza y cultura si se compara con lo que destinan a este tipo de actividades el resto de países industrializados, según un estudio del Instituto de la Eonomía Alemana de Colonia difundido por el Instituto de Estudios Económicos
LA POLICIA DESMANTELA EN TOREJON LA "MAFIA NIGERIANA" DE LA DROGAFuncionarios del Cuerpo Nacional de Policía de Torrejón de Ardoz (Madrid) lograron desarticular en las últimas semanas, tras seis meses de investigación, una organización internacional de narcotraficantes conocida como la "mafia nigeriana", al ser de esta nacionalidad sus máximos responsables, que, en los últimos cinco años, introdujo en el país entre media y una tonelada de heroína tahilandesa
LOS REFUGIADOS PODRAN SOLICITAR ASILO DESDE ESPAÑA A OTRO PAIS DE LA CEEl Consejo de Ministros aprobó hoy la firma "ad referéndum" de un convenio que pretende garantizar una protección adecuada a los ciudadanos refugiados de terceros países y evitar que los solicitantes de silo sean reenviados de un Estado miembro a otro
CINCO REGIONES ESPAÑOLAS SE EMPOBRECIERON DURANTE LOS OCHENTA EN RELACION A LA CELa riqueza por habitante de cinco de las diecisiete comunidades autónomas españolas está ahora más lejos de la media comunitaria que al principio de la década de los ochenta, según un informe sobre el producto interior bruto (PIB) por habitante en la CE, elaborado por el Servicio Estadístico de la Comunidad (Eurostat)
IAN GIBSON SE DEFIENDE DE LAS CRITICAS POR UN PROGRAMA DE LA BBC SOBRE ESPAÑAEl hispanista Ian Gibson, nacio en Irlanda y nacionalizado español, se defendió hoy de las críticas recibidas durante los últimos días por su participación en un programa de la BBC sobre España, que ofrece, según distintas fuentes, una imagen de los españoles y del país llena de tópicos
CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE QUERER "AFEITAR" LA INFLACION CON EL NUEVO CALCULO DEL IPCEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, acusó hoy al Gobirno de querer "afeitar" la inflación con el nuevo cálculo del Indice de Precios al Consumo, en el que trabajan desde hace un año los expertos del Instituto Nacional de Estadística (INE), de los ministerios de Economía e Industria y del Banco de España
EL SALDO DE ESPAÑA CON LA CE EMPEORO EN 60.000 MILLONES DURANTE 1991El saldoingresos y pagos entre España y la CE ascendió en 1991 a unos 120.000 millones de pesetas, 60.000 millones menos que en 1990, según manifestó hoy a Servimedia el secretario de Estado para las Comunidades Europeas, Carlos Westendorp
LA CABAÑA BOVINA CRECIO UN 3,8 POR CIEN, SEGUN EL ULTIMO CENSO OFICIALLa cabaña bovina española contaba el pasado 1 de junio de 1991 con 5.328.899 cabezas, lo que supuso un aumento de 202.752, un 3,8 por ciento, respecto a finales del 90, según el último Cnso Nacional de Ganado Bovino, al que tuvo acceso Servimedia
LOS SEGUROS DE VIDA SE ENFRENTAN A LAS BARRERAS NACIONALES DE LOS "DOCE"A 342 días de la entrada en vigor del Mercado Unico Europeo, los consumidores españoles, como el resto de los europeos, no pueden contratar los seguros temporales de vida en el país de su elección, según un informe de la Organización de Consumidores Europeos (BEUC) hecho público hoy en Bruselas
LA INVERSION DE LOS "DOCE" CAYO EN 1991, POR PRIMERA VEZ DESDE LA CRISIS DEL 81La inversión en la CE cayó un 0,5 por cien en 1991, por primera vez desde la recesión económica registarada en la Comunidad entre 1981 y 1982, según las últimas estimaciones realizadas por la Comisión Europea para el conjunto del año pasado