El Defensor del Pueblo denuncia deficiencias en la atención judicial a los menoresLa Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, presentó este martes un informe de su institución en el que advierte de las dificultades que encuentran los menores españoles para que su opinión sea tenida en cuenta en los procesos judiciales y administrativos que les conciernen, tal y como prevé la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas
Sanidad alerta de que el 45% de los niños de 6 a 9 años tiene obesidad o sobrepesoEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad recordó este martes que más del 45% de los menores de entre seis y nueve años sufren obesidad o sobrepeso, por lo que plantea trabajar en el ámbito escolar para que los niños adquieran desde pequeños hábitos saludables
El Cermi plantea reformar la normativa de familias numerosas para dar más apoyo a los miembros con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Gobierno, a través del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la reforma de la Ley de Protección a Familias Numerosas, vigente desde el año 2003, para flexibilizarla y otorgar más apoyos a las familias que tienen en su seno a una persona con discapacidad
El II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad analizará las necesidades de los alumnos con discapacidadFundación ONCE, Fundación Universia, Fundación de PwC y Fundación Vodafone España organizarán el próximo mes de noviembre en Madrid el II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, un encuentro en el que se analizarán y difundirán las experiencias y necesidades de los estudiantes universitarios con discapacidad con el fin de impulsar la formación superior del colectivo
Sanidad recomienda a los asistentes al Mundial de Brasil la vacunación de sarampión, rubéola y fiebre amarillaEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad recomienda a los españoles que vayan a viajar a Brasil con motivo de la celebración del Mundial de Fútbol la vacunación de sarampión y rubéola a los viajeros no inmunizados, y de la fiebre amarilla a quienes acudan a las ciudadades de Belo, Horizonte, Brasilia, Cuiabá, Curitibia, Manaos y Porto Alegre, donde se disputarán varios encuentros
(REPORTAJE) ¡Atención peligro! ¿Vuelve la peligrosidad social?La reforma de la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal que se encuentra en trámite parlamentario atenta contra la libertad y los derechos de dos colectivos, las personas con enfermedad mental y las personas con discapacidad intelectual
El Consejo de la Juventud acusa al Gobierno de mentir y cerrar este organismo por ideologíaEl presidente del Consejo de la Juventud de España (CJE), Ricardo Ibarra, acusó este jueves al Gobierno de mentir sobre la justificación del cierre de este organismo, incluyéndolo en las medidas de racionalización del sector público (el denominado ‘Informe CORA’) por motivos de ahorro presupuestario y duplicidad de funciones
Mato seguirá negociando con las teles para que adelanten el 'prime time'La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, seguirá negociando con las televisiones para que adelanten el 'prime time' y faciliten así la conciliación de la vida laboral con la familiar, a pesar de que las privadas ya le han dicho por escrito, según publica el diario 'El Mundo', que no están dispuestas a adelantar el horario estrella
Los pacientes crónicos suspenden al Sistema Sanitario EspañolLos pacientes crónicos españoles puntúan con un 4,9 la calidad de la atención del Sistema Sanitario Español. Esta nota varía, dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que se realice el estudio, y sitúa a Navarra, La Rioja o Aragón por encima de la media
Europeas. El PSOE pide el voto para defender la igualdad de gays, lesbianas y transexualesEl PSOE se sumó este sábado a la celebración del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia y denunció la discriminación que todavía sufren actualmente en el mundo lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, todos los cuales son integrados bajo la denominación LGTB
El Cermi pide sancionar a las redes sociales no accesiblesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este sábado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que investigue a las redes sociales más extendidas en España y sancione a aquellas que incumplan los requisitos legales de accesibilidad
Mato afirma que la familia debe ser “el eje central de todas las políticas del Gobierno”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó hoy que la familia debe convertirse en “el eje central de todas y cada una de las políticas del Gobierno” porque es “la mejor ONG” y “el mejor lugar para que los niños puedan crecer y desarrollarse plenamente”
Europeas. Las familias numerosas denuncian que los programas políticos no tienen en cuenta a la familiaEl director de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), Raúl Sánchez, ha denunciado que “prácticamente los temas de familia no existen en los programas electorales” de los partidos políticos españoles, mientras en otros países europeos como Alemania y Francia se comprometen con estos asuntos para frenar el envejecimiento de la población
Violencia género. El PP rechaza crear una comisión en el Senado para evaluar los malos tratos a mujeresEl Pleno del Senado rechazó este miércoles la creación de una comisión especial para el seguimiento y la evaluación de las políticas públicas relacionadas con la violencia de género, propuesta por 25 senadores de diversos grupos parlamentarios. En la votación participaron 238 senadores (uno de ellos de forma telemática) con el siguiente resultado: 92 votos a favor de la comisión y 146 en contra
Mato sobre el copago farmacéutico: "Pagan más los que más tienen"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, defendió este miércoles el copago farmacéutico porque: "pagan más los que más tienen y pagan menos los que menos tienen” y agregó que sobre la sentencia del TC sobre el euro por receta su Ministerio "antes y ahora, siempre, ha pasado por cumplir la legalidad y que se ejecuten las decisiones del Constitucional”
El Gobierno prepara una estrategia sociosanitaria que mejorará la atención al alzhéimerEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en colaboración con las comunidades autónomas, los sectores profesionales y los grupos políticos, ultima una estrategia sociosanitaria que, entre otras medidas, establecerá sistemas unificados de información y de gestión para facilitar el seguimiento, evaluación y la asistencia a los enfermos de alzhéimer, la demencia más frecuente en España