TOCINO DESTITUYE A LA DIRECTORA DEL INSTITUTO DE METEOROLOGIAEl Gobierno, a propuesta de la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, ha destituido a la hasta ahora directora general del Instituto Nacional de Meteorología (INM), María Jesús Prieto
LA UE APRUEBA UNA DECLARACION SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA CON MOTIVO DE LA "VACA LOCA"Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (U), reunidos en Consejo Europeo, aprobaron una declaración sobre la seguridad alimentaria "para restablecer la confianza de los ciudadanos especialmente puesta a prueba por la crisis de la Encefaloapía Espongiforme Bovina (EEB)", más conocida como la enfermedad de las "vacas locas"
"MINICOCHES". AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ADVIERTE QUE VULNERAN LAS NORMAS DE TRAFICOEl director general de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, acogió hoy favorablemente la comercialización en España de los denominados "automóviles de bolsillo", que pueden ser conducidos desde los 14 años y sin necesidad de carnet, pero advirtió de que el uso de estos vehículos supone una vulneración de las normas de tráfico
"MINICOCHES". EL RACE RECLAMA UN "PROFUNDO ESTUDIO" DE ESTOS VEHICULOS ANTES DE SU IMPLANTACION EN ESPAÑAEl director general del Real Automóvil Club de España (RACE), Fernando Falcó, manifestó hoy a Servimedia que la comercialización en España de "coches de bolsillo" que pueden ser conducidos sin carnet es algo positivo, pero pidió que se realice un "profundo estudio" sobre sus caracterísicas antes de su implantación
LA CADENA COPE GANA 930 MILLONES, EL DOBLE QUE EL AÑO PASADOLa Cadena Cope y su filial Radio 13 obtuvieron hasta el pasadomes de octubre un beneficio antes de impuestos de 930 millones de pesetas, un 100,4 por ciento más que en 1996, según informó hoy la compañía
LA VENTA DE PELICULAS DE VIDEO CRECE UN 30% EN NAVIDADEl mercado de las películas de vídeo registrará en el mes de diciembre y en la primera quincena de enero un incremento en las ventas del 30 por ciento, según las estimaciones facilitadas a Servimedia por el president de la Federación Española de Videoclubes, Alfredo García Iglesias
MADRID. EL GOBIERNO DE MADRID DESTINO 630 MILLONES A MODERNIZAR LAS "INDUSTRIAS DEL MAR" MADRILEÑAS, EN 1997El Gobierno regional de Madrid concedió a lo largo de 1997 ayudas por un importe superior a 630 millones de pesetas con el fin de mejorar las condiciones de las "industrias del mar" en la Comunidad de Mdrid, lo que ha generado inversiones de más de 2.600 millones de pesetas, según informaron hoy fuentes de la Comunidad de Madrid
LA NAVIDAD ELEVA EN UN 30% LA VENTA DE PELICULAS DE VIDEOEl mercado de las elículas de vídeo registrará en el mes de diciembre y en la primera quincena de enero un incremento en las ventas del 30 por ciento, según las estimaciones facilitadas hoy a Servimedia por el presidente de la Federación Española de Videoclubes, Alfredo García Iglesias
LA ONCE TENDRA UN PRESUPUESTO DE 429.783 MILLONES DE PESETAS EN 1998El presupuesto de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) para 1998 ascender a 429.783 millones de pesetas, casi 12.000 millones menos de lo presupuestado para este año, según explicó hoy Enrique Servando Sánchez, director general de la organización
MEDICAMENTAZO. EL ANTERIOR "MEDICAMENTAZO" PROVOCO UN INCREMENTO DEL GASTO FARMACEUTICO SUPERIOR AL 15% EN UN AÑOLa primera exclusión de medicamentos de la financiación de la Seguridad Social a través de las "listas negativas", promovidas en 1993 por el Gobierno socialista, causó un desplazamiento de la prescripción hacia fármacos más caros y podujo al cabo de un año un incremento de más del 15% en el gasto, según explicó a Servimedia el presidente de Farmaindustria, Enrique González Hervada
MEDICAMENTAZO. LA PRIMERA EXCLUSION DE FARMACOS INCRMENTO UN 15% EL GASTO FARMACEUTICO EN UN AÑOLa primera exclusión de medicamentos de la financiación de la Seguridad Social a través de las 'listas negativas', promovidas en 1993 por el Gobierno socialista causó un deslazamiento de la prescripción hacia fármacos más caros y produjo al cabo de un año un incremento de más del 15% gasto, según explicó a Servimedia el presidente de Farmaindustria, Enrique González Hervada
LAS VENTAS DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN LOS "MERCAS" AUMENTA UN 2,5%La comercialización mayorista de frutas y hortalizas en las 22 unidades alimentarias que conforman la red de "mercas" aumentó n 2,5% entre enero y octubre de este año, respecto al mismo periodo de 1996, según informó hoy Mercasa