LAS AMAS DE CASA EXIGEN ETIQUETADO PARA LOS ALIMENTOS TRANSGENICOSLa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) exigió hoy que los alimentos transgénicos vayan provistos de un etiquetado que informe al consumidor de que ha adquirido un producto en cuya elaboración se ha utilizado alguna sustancia modificada genéticamente
EL EX DIRECTOR DE TRAFICO DEPLORA LA FALTA DE RIGOR LEGISLATIVO PARA SANCIONAR A LOS CONDUCTORES QUE BEBENEl ex director general de Tráfico y ctual presidente del Instituto Mapfre de Seguridad Vial, Miguel María Muñoz, tachó hoy de "lamentable" y de "despropósito" la falta de rigor legislativo que no considera delito el simple hecho de conducir con una tasa de alcohol superior a la autorizada, sobre todo cuando "nos encontramos ante una realidad que provoca cerca de 3.000 muertos al año en España", apostilló
UN 14% DE LOS TRABAJADORES ABUSAN DEL ALCOHOL Y UN 8% DE LOS PSICOFARMACS, SEGUN SINDICATOS Y PATRONALCasi 2 millones de trabajadores son alcohólicos o abusan del alcohol (un 14,4 por ciento de los asalariados), mientras que un 8,7 por ciento abusan de los psicofármacos, según los datos facilitados hoy, en rueda de prensa, por UGT, CCOO, CEOE y el delegado del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), Gonzalo Robles. A pesar de estas cifras, los agentes sociales indicaron que el consumo de alcohol en el ámbito laboral descendió un 40 por ciento en los 10 últimos años, frente al hábito de tomar psicofármacos, que se incrementó un 30 por ciento, propiciado principalmente por la presión que sufren algunos trabajadores en sus empresas, según indicaron las mismas fuentes
LOS JOVENES ESPAÑOLES OPTAN POR EL ALCOHOL Y EL CANNABIS COMO "DROGAS PSICOESTIMULANTES" PARA EL FIN DE SEMANALos jóvenes españoles consumen principalmente alcohol y cannabis como "drogas psicoestimulantes" para divertirse los fines de semana, y el consumo de drogas de síntesis y de cocaína, que en los últimos 5 años se había incrementado, se ha estabilizado, según los datos del Observatorio Español sobe Drogas, dados a conocer hoy por el delegado del Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles
EL PARLAMENTO EUROPEO APOYA EL RECICLADO COMPLETO DE LOS COCHESEl Paramento Europeo se ha mostrado a favor de seguir adelante con la propuesta relativa a la eliminación ecológica de vehículos de desguace. Según el texto, todos los nuevos coches deberán ser completamente reciclables a partir del año 2015 en la Unión Europea y los Estados deberán establecer sistemas de recogida de todos los vehículos que queden fuera de la circulación
AUMENTA EL RIESGO DE ALERGIAS DEBIDO A LA SEQUIA Y A LAS BAJAS TEMPERATURAS QUE REGISTRA LA PENINSULALa sequía que afecta desde hace tiempo a España y las bajas temperaturas que se están registrando podrían aumentar las alergias respiratorias, según afirma el doctor Vicente Plaza, neumólogo del Hospital de San Pablo de Barcelona y miembro del grupo de trabajo del Asma de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica
LA UE SE PLANTEA PROHIBIR ALGUNOS JUGUETES DE PVC BLANDOEl comisario de Industria europeo, Martin Bangermann, está considerando prohibir algunos productos infantiles fabricados con PVC blando, especialmente los que están diseñados para estar en contacto con la boca de los niños
CHARLIN. LA AUDIENCIA CONDENA AL PATRIARCA DE LOS CHARLINES A 20 AÑOS DE PRISION POR TRAFICO DE DROGASLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional condenó hoy a 20 años de prisión y 225 millones de pesetas de multa al ptriarca del clan gallego de los "charlines", Manuel Charlín Gama, como responsable de un delito contra la salud pública cometido al intentar introducir en España 600 kilos de cocaína procedentes de Iberoamérica
DROGA. ESPAÑA ES EL PRIMER PRODUCTOR EUROPEO DEL PRECURSOR QUIMICO SENCIAL PARA FABRICAR LA COCAINAEspaña es el primer productor europeo y el octavo del mundo en la fabricación legal de permanganato de potasio, el precursor químico hasta hoy indispensable para transformar la pasta de coca en cocaína, la droga que más se consume en nuestro país. El pasado año se fabricaron en España, 3.000 toneladas de esta sustania
EL CES PIDE LIMITES MENOS ESTRICTOS PARA LA EMISION DE SUSTANCIAS CONTAMINANTESEl Comité Económico y Social (CES) europeo ha aprobado un dictamen sobre las propuestas del Consejo para reformar una directiva que se refiere a la limitación d emisiones de sustancias contaminantes a la atmósfera provenientes de grandes instalaciones de combustión. El CES afirma que los límites establecidos son demasiado rígidos