Los hispanohablantes mayores tienen un vocabulario más rico que los jóvenesUn estudio sobre el grado de conocimiento del vocabulario español realizado por el centro de investigación vasco Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) y la Universidad de Gante (Bélgica) a través de un test 'online', ha revelado que los hispanohablantes mayores conocen más palabras que los jóvenes, y que el conocimiento del lenguaje varía dependiendo del sexo
Centac analiza la domótica como “algo no tan caro, ni elitista para casas de lujo”La domótica “no es algo tan caro, ni elitista para casas de lujo, sino que se puede adaptar a todas las necesidades económicas”. Es una de las principales conclusiones de la mesa redonda sobre las posibilidades reales de la domótica, celebrada en el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac)
Unos 1.300 millones de personas viven en casas de madera, según la FAOAl menos 1.300 millones de personas (un 18% de la población mundial) viven en casas construidas en madera, sobre todo en los países menos desarrollados, donde los productos forestales suelen ser más asequibles que otros materiales de construcción
Baltasar Garzón, Federico Mayor Zaragoza y Carlos Romero debaten sobre derechos sociales en el Parlamento de Andalucíael exjuez Baltasar Garzón, presidente de la Fundación Internacional Baltasar Garzón (Fibgar); Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz, y Carlos Romero, vicepresidente de la Fundación Anastasio de Gracia-Fitel (AG Fitel) y secretario general de MCA-UGT, participarán en las jornadas ‘Derechos sociales: propuestas para el cambio’, que se celebrarán mañana en el Parlamento de Andalucía
Millones de mujeres desplazadas forzosamente conviven con el riesgo de violaciónMás de veinte millones de mujeres conviven con la resignación y el miedo a la violencia sexual cada día por su condición de refugiadas o desplazadas forzosas, de acuerdo con la interpretación que hace la ONG Entreculturas de los datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur)
AmpliaciónRey. Más de 3.000 personas saludan personalmente a los Reyes en el Palacio RealLos nuevos Reyes de España, Felipe VI y Letizia, saludaron este jueves en el Salón del Trono del Palacio Real, una por una, a las casi 3.000 personas que acudieron a la recepción que ofrecieron los Monarcas tras el acto de proclamación que se celebró previamente en el Congreso de los Diputados
RSC. Ángeles Muñoz, responsable de la RSC en Extremadura, asume la Consejería de Empleo, Mujer y Política SocialMaría Ángeles Muñoz, hasta ahora directora general de Trabajo de Extremadura y entre cuyas competencias figuraba la promoción de la responsabilidad social corporativa (RSC) en la región, ha sido nombrada nueva consejera de Empleo, Mujer y Política Social del Gobierno autonómico, en la remodelación del Ejecutivo regional dado a conocer este miércoles por su presidente, José Antonio Monago
Oxfam dice que en 2030 no habrá pobreza si el 10% más rico no tiene más que el 40% más pobre y si el planeta no se calienta más de 1,5º CEl 10% de las personas más ricas del mundo no deberían tener más riqueza que el 40% más pobre y limitar el calentamiento global del planeta a 1,5º C respecto a los niveles de la era preindustrial son dos de las principales propuestas de Oxfam para erradicar la pobreza en 2030 y que sugiere que deben ser incluidos en los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2015-2030 que prepara la ONU en sustitución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que vencerán el próximo año
RSE. La discapacidad es un valor añadido para el negocio de L’Oréal a nivel internacionalLas políticas de diversidad, y en concreto de discapacidad, que implementa L’Oréal en todo el mundo se desarrollan considerando a éstas como un valor añadido para el negocio de la compañía, por lo que están presentes en todas las áreas de la misma, según Stéphanie Oueda, directora del equipo International Diversities de L’Oréal
2.300 mujeres de todo el mundo tejen un tapiz contra la esclavitud sexualEl equipo Proyecto Esperanza inauguró hoy un proyecto artístico con objeto de denunciar la esclavitud sexual a la que son sometidas miles de mujeres en todo el mundo. Mediante la creación de un tapiz de 14 metros de ancho, 2.245 féminas de 46 nacionalidades distintas se unen para reivindicar la visibilidad de las víctimas de trata de mujeres
El Cermi alerta al director de la FRA sobre las amenazas a los derechos de las personas con discapacidad en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha alertado al director de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), Morten Kjaerum, de las “graves amenazas” que pesan sobre los derechos de las personas con discapacidad y sus familias en España, “exacerbadas en estos momentos de crisis”
El comisionado de Marca España viaja a Portugal para fortalecer la relaciones comercialesEl alto comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, viaja este miércoles a Portugal, donde también permanecerá el jueves, para informar sobre la situación económica de España y con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales hispano-lusas
Fundación ONCE apuesta por el empoderamiento y la innovación para buscar soluciones ante la escasez de recursosLa directora de Empleo, Formación y Proyectos de Fundación ONCE, Sabina Lobato, defendió este martes la importancia del empoderamiento y la innovación para “buscar soluciones nuevas a viejas necesidades”, con el fin de avanzar en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como en “promover programas y proyectos con mayor impacto en un contexto de escasez de recursos”
(REPORTAJE) Una melodía contra la exclusiónLa Fundación Acción Social por la Música trabaja para mejorar la vida de niños y jóvenes en riesgo de exclusión a través de la formación de coros y orquestas en centros escolares. La revista 'Perfiles' publica en su número de junio un reportaje realizado en uno de estos colegios, donde ha comprobado cómo la música puede convertirse en una poderosa herramienta de cambio social
Los trabajadores con discapacidad ganan un 11,5% menosLos trabajadores por cuenta ajena con discapacidad ganaron un salario bruto anual medio en 2011 de 20.337,4 euros, lo que supone un 11,5% menos que el resto, según un estudio hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)