Cataluña. Podemos apoya la consulta, aunque le "disgustaría" la independenciaEl eurodiputado electo de Podemos Pablo Echenique-Robba sostiene que la ciudadanía catalana tiene derecho "a decidir sobre su futuro”, aunque asegura que en su partido no celebraría que esta comunidad autónoma se independizase. “Nos disgustaría intensamente”, afirmó al respecto
Más de 4.500 niños saharauis pasarán el verano acogidos por familias españolasEl Gobierno ha autorizado la residencia temporal en España de de 4.543 menores, que llegarán desde mediados de junio y a lo largo del verano para estancias en familias de acogida durante dos meses, dentro del programa ‘Vacaciones en paz 2014’
El Gobierno niega que el nuevo currículum de Primaria invada competencias de País VascoEl Ejecutivo contestó este viernes al requerimiento de incompetencia planteado por el Gobierno vasco en relación al Real Decreto que desarrolla los nuevos currículos de Primaria de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce). En el acuerdo que hoy respaldó el Consejo de Ministros, se rechaza que este texto exceda las competencias estatales e invada las de las comunidades autónomas, tal como defendía el País Vasco
Los ecologistas, irritados por el visto bueno de Medio Ambiente a Repsol para sondear si hay petróleo en CanariasLa decisión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de dar luz verde a Repsol para que realice prospecciones petrolíferas en aguas de Lanzarote y Fuerteventura, aunque será el de Industria el que dé el visto bueno final, fue duramente criticada este jueves por los responsables de cuatro de las principales organizaciones ecologistas de España
Puche (PP) a Larreina (Amaiur): “Todavía no ha pedido la disolución de ETA”El diputado del PP Gabino Puche recriminó este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados que Amaiur no haya pedido “todavía la disolución de ETA”. Lo hizo en el debate de la moción presentada por el diputado vasco Rafael Larreina sobre las medidas que el Gobierno tiene previsto adoptar para "corregir la erosión" de los derechos fundamentales
Nucleares. El PNV, preocupado ante la posibilidad de que Garoña pueda operar hasta 2031El portavoz económico de PNV en el Congreso de los Diputados, Pedro Azpiazu, reconoció este martes que su grupo parlamentario y el Gobierno vasco estudian “qué pasos se pueden dar o qué cosas se pueden hacer” porque al PNV le “preocupa enormemente” que la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) siga en funcionamiento
Nucleares. El PSOE advierte del “riesgo” y el “gravísimo error” de la posible reapertura de GaroñaEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados advirtió este martes en el Congreso del “riesgo” y el “gravísimo error” que supondría la reapertura de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), y criticó el “traje a medida” del Gobierno a las eléctricas a quienes, dijo, “ha perdonado 150 millones de euros en impuestos”
PSOE. Madina no descarta un congreso "a la gallega" con consulta previa a los militantesEl secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Eduardo Madina, no descarta que el congreso extraordinario del próximo mes de julio pueda ser como hicieron el último los socialistas gallegos, con consulta previa a los militantes para la elección del secretario general
Europeas. El PP se hunde en Valencia y Madrid, mientras el PSOE subsiste en AndalucíaEl Partido Popular sufrió este domingo sus peores resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en los feudos donde habitualmente consigue un mayor número de votos, como Madrid o Comunidad Valenciana. Por su parte, el PSOE apenas subsiste en Andalucía, donde Susana Díaz incluso aumenta su ventaja sobre el PP
Europeas. UPyD celebra los 4 escaños conseguidos en el Parlamento EuropeoAlrededor de 300 personas han celebrado con vítores y aplausos en el hotel Villareal de Madrid los cuatro escaños conseguidos por Unión Progreso y Democracia (UPyD) que serán ocupados por Francisco Sosa Wagner, Maite Pagazaurtundua, Fernando Maura y Beatriz Becerra
Europeas. La participación sube ligeramente en toda la UELa participación de los ciudadanos de toda la UE en las elecciones al Parlamento Europeo que se celebran este fin de semana en el continente alcanza el 43,11%, según la estimación dada a conocer a las nueve de la noche por la cámara comunitaria
El PNV pregunta al Gobierno sobre el “preocupante” déficit del sistema de pensionesEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Emilio Olabarria, ha registrado una pregunta para su respuesta por escrito en la Cámara Baja en la que solicita al Gobierno que especifique las medidas que piensa adoptar reducir el “preocupante” déficit estructural del sistema público de pensiones
ETA. Covite reclama ejercer “presión” sobre Venezuela para que entregue a De JuanaEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) reclamó hoy al Gobierno que ejerza “presión” sobre las autoridades de Venezuela para que entregue a los etarras que se esconden en este país, entre los que, según se deduce de una fotografía difundida este miércoles por Antena 3, está José Ignacio de Juana Chaos
Los Reyes presiden hoy en Barcelona la entrega de despachos a la nueva promoción de juecesLos 204 componentes de la nueva promoción de jueces españoles recibirán hoy en Barcelona sus despachos en un acto que será presidido por los Reyes y en el que intervendrán también el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y la directora de la Escuela Judicial, Gema Espinosa
Los Reyes presidirán mañana en Barcelona la entrega de despachos a la nueva promoción de juecesLos 204 componentes de la nueva promoción de jueces españoles recibirán mañana en Barcelona sus despachos en un acto que será presidido por los Reyes y en el que intervendrán también el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y la directora de la Escuela Judicial, Gema Espinosa
ETA. UPyD reclama a Europa "memoria" para no olvidar el dolor causado por ETALa candidata por UPyD a las elecciones europeas, Maite Pagazaurtundua dijo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que “no podemos hacer como si ETA nunca hubiese existido” y recordó que “el mundo político heredero de ETA permanece impasible ante la razón”
Europeas. Pagazaurtundua: "Aquí casi nadie tiene ocho apellidos vascos"La candidata por UPyD en las elecciones al Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundua, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el nacionalismo vasco, al igual que los demás, se niegan a reconocer el “mestizaje” en la Unión Europea. “Aquí casi nadie tiene ocho apellidos vascos” ironizó, también recordó el carácter “mestizo y plural” de la historia y la cultura de Euskadi a pesar de la “mucha reconstrucción identitaria que apliquen los que dicen hacen construcción nacionalista vasca”
Redondo Terreros defiende pactos PSOE-PP, aunque no es el momento de hablar de elloNicolás Redondo Terreros, ex secretario general del PSE, cree que PSOE y PP deben “obligatoriamente” ponerse de acuerdo sobre los asuntos “más sensibles”, como Cataluña, el fin de ETA o la educación. No obstante, considera que “no es el momento” de incidir en esta cuestión, al estar en plena campaña de las elecciones europeas