Báñez clausurará la jornada “El futuro pasa por la Economía Social”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, clausurará mañana, martes, en Madrid la jornada “El futuro pasa por la Economía Social”, en el marco de la Asamblea General de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes)
AmpliaciónLa Audiencia Nacional investiga 317 contratos de la Comunidad de Madrid relacionados con la “Gürtel”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ordenado al Gobierno de Esperanza Aguirre que le remita en el plazo de un mes “toda la documentación que obre en su poder sobre la adjudicación y facturación” por parte de la Comunidad de Madrid de un total 317 actos, tales como el primer aniversario de los atentados del 11-M o la visita del presidente de Microsoft Bill Gates, eventos que habrían sido adjudicados de forma presuntamente irregular a empresas de la trama de corrupción del “caso Gürtel”
Madrid. IU dice que el PP quiere acabar con el paro juvenil eliminando universitarios y becasLa diputada de IU en la Asamblea de Madrid Tania Sánchez denunció hoy que las políticas del PP para “acabar con el paro, que afecta casi al 50% de la población joven, se basan en eliminar el número de universitarios y acabar con las becas, en lugar de preocuparse por resolver el problema del mercado productivo”
Madrid. El PSM, convencido de que “frenará" la privatización del Canal de Isabel IIEl secretario general del PSM y portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, se mostró hoy convencido de que “vamos a conseguir frenar ese expolio al que quiere someter Esperanza Aguirre y el PP a todos los madrileños”, tras conocerse que el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite un recurso del PSOE contra la privatización del Canal de Isabel II
Gómez (PSM): La reforma financiera de Rajoy "no sólo es una temeridad, además puede hundir la economía"El secretario general del PSM y portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, aseguró este martes que la reforma financiera del Gobierno del PP de Mariano Rajoy es "no sólo una temeridad, sino que además puede hundir el crédito y la economía aún más en los próximos años, como se puso de manifiesto ayer con la caída de todos los mercados"
Madrid. El PSM pide a Aguirre que Tele K pueda seguir emitiendoLa diputada socialista de la Asamblea de Madrid Amparo Valcarce se mostró hoy contraria al cierre de Tele K y anunció la presentación de una proposición no de ley en la que reclama que la Comunidad de Madrid paralice la ejecución del requerimiento de cese de emisiones y desmontaje, paso que ya se ha notificado a la comunidad de propietarios del edificio Torre de Valencia, que es el inmueble donde se aloja este canal madrileño
Madrid. El PSM da su apoyo a las familias del antiguo Centro Ocupacional MageritLa diputada socialista de la Asamblea de Madrid Carmen Toledano exigió hoy al Gobierno regional que “atienda y resuelva las reiteradas demandas de la Asociación de Madres y Padres de usuarios del antiguo Centro Ocupacional Magerit”, y dio su apoyo a estas familias
Antón Reixa, elegido miembro del Consejo de Dirección de GESACEl recién elegido presidente de la SGAE, Antón Reixa, ha sido nombrado en Bruselas miembro del Consejo de Dirección de la Agrupación de Sociedades Europeas de Autores y Compositores (GESAC), durante la asamblea general de este organismo internacional que representa a las sociedades de gestión colectiva de derechos de autor más importantes de la UE, Noruega y Suiza
Bankia. Tomás Gómez defiende nacionalizar BankiaEl portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, defendió hoy la nacionalización de Bankia e instó al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, a que pida la comparecencia urgente del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “que fue el que puso a Rato al frente de Caja Madrid”
Madrid. El PSM quiere ser “la voz institucional del voluntariado” en la AsambleaEl secretario general del PSM y portavoz socialista en la Asamblea, Tomás Gómez, anunció hoy que su grupo parlamentario introducirá como enmiendas al anteproyecto de Ley de Voluntariado que prepara el PP, las ideas que acuerden con las ONG y asociaciones que trabajan en éste ámbito porque “no nos entra en la cabeza que se pueda legislar al mundo del voluntariado” sin escuchar a sus actores principales
Las cooperativas de 11 Países del Mediterráneo se dan citan mañana en MurciaLa Región de Murcia se convertirá mañana, martes, en el epicentro del cooperativismo de Europa, África y Asia. El Hotel Nelva acogerá la jornada ‘La Empresa Cooperativa como Actor de la Economía Social del Desarrollo Económico y Social en el Mediterráneo’, que reunirá a delegaciones de Argelia, Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos, Territorios Palestinos, Túnez y Turquía, junto con representantes de España, Francia, Portugal, Italia y la Unión Europea
Amnistía pide al Gobierno que no convierta la crisis económica en otra de "derechos humanos"Cerca de 300 activistas, de entre los más de 65.000 socios que pertenecen a la Sección española de Amnistía Internacional (AI) se reúnen hoy, sábado, y mañana en Cáceres para celebrar una Asamblea General Federal en la que fijarán las prioridades de actuación para 2013 y pedirán de nuevo al Gobierno que no convierta en "crisis de derechos humanos" la actual situación económica
La Iglesia reitera que la homosexualidad es "objetivamente desordenada"El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, calificó este viernes de “lamentable” la generación de “polémicas injustas que afectan al derecho de expresión”, en referencia a las críticas recibidas por el obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, a raíz de su homilía sobre la homosexualidad. Asimismo, recordó que la homosexualidad es "objetivamente desordenada"
Los obispos denuncian campañas mediáticas contra las clases de religiónEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Juan Antonio Martínez Camino, afirmó este viernes que en ocasiones se ejercen presiones para que “los padres no lleven a sus hijos a clases de religión”, "cuando el derecho (de los progenitores) a elegir una formación intelectual y espiritual acorde a las convicciones morales está recogido en la Constitución” y acusó a algunos medios de comunicación de llevar a cabo campañas contra esta asignatura