AvanceEscal UGS renuncia a la concesión de explotación del almacén de gas ‘Castor’La compañía Escal UGS, participada por el Grupo ACS, ha adoptado la decisión de renunciar a la concesión de explotación para el almacenamiento subterráneo de gas natural denominado Castor, según explicó este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AmpliaciónEl Gobierno aprueba la ratificación de enmiendas de la Corte Penal Internacional sobre crímenes de guerra y agresiónEl Gobierno ha aprobado un informe del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación sobre el anteproyecto de Ley Orgánica que autoriza la ratificación de las enmiendas al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, relativas a los crímenes de guerra y al crimen de agresión. Además, ha aprobado un acuerdo por el que se dispone la ratificación de estas enmiendas
Rey. El Ayuntamiento de Madrid despliega 2.500 efectivosEl Ayuntamiento de Madrid aporta este jueves 1.510 policías municipales, 460 sanitarios, 72 bomberos, 193 agentes de movilidad y 200 operarios de limpieza, del Selur y de la recogida de residuos para cubrir los actos de la coronación de Felipe VI
El Reino Unido reconoce que espía a sus ciudadanos por Facebook, Twitter, YouTube y GoogleEl Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno del Reino Unido, órgano de inteligencia de este país, afirma estar autorizado para interceptar indiscriminadamente las búsquedas en Internet de residentes británicos o las comunicaciones entre residentes británicos a través de Facebook, Twitter, YouTube y Google
Más de 1.500 millones de personas viven en tierras en riesgo de desertificaciónMás de 1.500 millones de personas de todo el mundo, en su mayoría pequeños agricultores, subsisten en tierras que se están en proceso de degradación y el 42% de los habitantes más pobres del planeta sobreviven en zonas ya degradadas, que convierte a éstas en los lugares más inseguros del mundo
Cae una banda que enviaba cocaína desde Sudamérica en juguetes, ropa o caféLa Policía Nacional ha desarticulado en Madrid una red de narcotraficantes que enviaba cocaína a España en paquetes postales desde Sudamérica. El grupo camuflaba la droga en objetos tan dispares como juguetes, prendas de vestir, café o jarras de cerveza con estupefaciente en estado líquido
La Central Nuclear de Almaraz realiza su simulacro anual de emergenciaLa Central Nuclear Almaraz (Cáceres) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
Madrid. Famma y los hoteleros madrileños colaboran para garantizar el turismo accesibleLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Concemfe Madrid) y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) han firmado hoy un acuerdo marco de colaboración cuyo objetivo es que ambas entidades trabajen conjuntamente para ampliar la oferta de turismo accesible en la región
Abdicación. Lara exige referéndum porque la Jefatura de Estado no es propiedad privadaEl líder del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara, criticó que el príncipe Felipe va a heredar la Jefatura del Estado “como si fuera una propiedad privada” y exigió ante el Pleno del Congreso un referéndum para elegir si los españoles quieren una monarquía o una república
AmpliaciónEl Príncipe llama a fomentar “las vocaciones científicas” y a “retener más talento”El Príncipe de Asturias destacó este martes "la gran importancia de fomentar las vocaciones científicas y el mayor aprecio popular por la ciencia", durante la conmemoración del centenario del Instituto Español de Oceanografía (IEO) celebrada en Madrid
Investigadores españoles participan en un estudio internacional sobre mutaciones genéticas en párkinsonInvestigadores del Hospital Clínic de Barcelona y del Hospital Universitario Donostia, pertenecientes a su vez al Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned), participan en la Parkinson’s Progression Markers Initiative (Ppmi), un estudio internacional sobre párkinson patrocinado por la Michael J. Fox Foundation
Un juez impone 800.000 euros de fianza a un ganadero acusado de envenenar seis águilas imperialesEl Juzgado de Instrucción número 2 de Valdepeñas ha impuesto una fianza de 800.000 euros a un ganadero acusado del presunto envenenamiento de seis águilas imperiales en la finca de La Encomienda de Mudela, en Ciudad Real, en tanto que el Juzgado de Instrucción número 2 de Jerez de la Frontera ha cifrado en 34.000 euros la fianza para el guarda de un coto de caza por la muerte de tres milanos reales presuntamente envenenados en San José del Valle (Cádiz)
La Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE pide más protección para gays, mujeres, judíos y migrantesLa Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA, en sus siglas en inglés) ha publicado este viernes su informe anual en el que sugiere prácticas para garantizar mejor la protección de los derechos de las personas de la UE. En concreto, este informe, que recopila datos de 2013, pone su foco en lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT), mujeres, judíos y migrantes
El brote de ébola en África occidental es ya el cuarto más letal de la historiaEl brote del virus del ébola en África occidental, declarado en Guinea el pasado 21 de marzo y que se extendió después a Sierra Leona y a Liberia, ha matado a 214 personas de un total de 407 casos sospechosos o confirmados en estos países, lo que supone una tasa de mortalidad del 52,58% y el cuarto brote más letal desde que se identificara por primera vez como epidemia, en 1976, en el río Ébola (República Democrática del Congo)
Garoña. El Gobierno no pondrá “ningún impedimento” en la reapertura de Garoña si el CSN garantiza su seguridadEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reiteró este martes en el Senado que el Gobierno no pondrá “ningún impedimento” en la renovación de la autorización de explotación de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) si el informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) determina el cumplimiento de las condiciones de seguridad
Sólo 2 de cada 5 mujeres reciben prestaciones por maternidad en el mundoLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) desvela que apenas el 40 por ciento de las mujeres con empleo tienen sus derechos cubiertos por la ley con arreglo a los regímenes de prestaciones monetarias de maternidad obligatorias
Vargas Llosa y Juanes apadrinan la nueva campaña de Acnur en favor de los refugiadosEl escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura en 2010, y el cantante colombiano Juanes, que ha logrado vender más de 15 millones de copias de sus trabajos discográficos, protagonizan la nueva campaña de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), en la que, a través de vídeos cortos, piden apoyo a las familias de quienes han perdido forzosamente sus hogares y que los internautas compartan sus mensajes
Los aspirantes a las Fuerzas Armadas podrán presentarse hasta en cinco ocasionesEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de formación en las Fuerzas Armadas. Entre las modificaciones destaca que el número máximo de convocatorias a las que los aspirantes pueden presentarse se amplía en dos nuevas convocatorias extraordinarias, que se añaden a las tres ordinarias actuales