EL SINDICATO ELA-STV NO SE SUMA A LA HUELGA GENERAL DE MAÑANAEl sindicato vasco ELA-STV no secundará la huelga general convocada por Batasuna para mañana, en protesta por la prohibición de actos de homenaje a los presos etarras muertos la pasada semana
EL SUPREMO DICE QUE NO TIENE SENTIDO QUE CUESTE LO MISMO COMETER UN SOLO DELITO QUE DOSCIENTOSEl Tribunal Supremo sostiene que no tiene sentido que punitivamente cueste lo mismo cometer un delito que doscientos, según consta en la sentencia por la que decidió acumular en una sola pena de 30 años las 26 condenas de prisión que la Audiencia Nacional impuso al etarra Henri Parot por delitos cometidos entre 1978 y 1990 y que suman 4.799 años de cárcel
LAS VÍCTIMAS QUE APOYAN LA NEGOCIACIÓN TAMBIÉN QUIEREN UN ACERCAMIENTO ENTRE ZAPATERO Y RAJOYLas víctimas y miembros del PSE que la pasada semana presentaron el manifiesto "Sí en mi nombre", en el que defienden una eventual negociación con ETA, abogaron hoy por un acercamiento en materia antiterrorista entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy
GONZÁLEZ (CGPJ) DICE QUE ETA ATACA A LA JUSTICIA PORQUE ES UN "OBSTÁCULO" PARA LA AUTODETERMINACIÓNJuan Pablo González, vocal delegado del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para el País Vasco, dijo hoy que ETA ataca en los últimos meses las sedes de la Administración de Justicia debido a que este poder del Estado es un "obstáculo" para que la banda terrorista consiga fines como la autodeterminación
ERTZAINAS AVISAN DE QUE "TARDE O TEMPRANO" ETA ACABARÁ CAUSANDO UN MUERTOLos agentes de la Ertzaintza se muestran preocupados ante la campaña de atentados de ETA en los últimos meses y temen que, aunque la banda terrorista ha venido avisando de la colocación de estos artefactos, existe un riesgo cada vez mayor de que "tarde o temprano" acabe provocando víctimas
ROSA DÍEZ: "EN EL PAÍS VASCO NO HAY MUERTOS, PERO HAY AUSENCIA DE LIBERTAD"Rosa Díez, eurodiputada del PSOE y destacada representante de su partido en el País Vasco, dijo hoy que el último atentado perpetrado por ETA en Munguía (Vizcaya) pone de manifiesto que "en el País Vasco no hay muertos, pero hay ausencia de libertad"
LA VIUDA DE PUBLIO CORDÓN DICE ESTAR CONMOCIONADA POR LA REAPARICIÓN DE LOS GRAPOPilar Muro, viuda del empresario Publio Cordón, que se encuentra en paradero desconocido desde su secuestro por los GRAPO en 1995, dijo hoy estar conmocionada por la reaparición de esta banda terrorista, que el pasado 6 de febrero asesinó en Zaragoza a la mujer de otro empresario
EL PERIÓDICO DE ¡BASTA YA! ESTARÁ MAÑANA EN INTERNETLa plataforma ciudadana ¡Basta Ya! lanzará mañana, día 27,su periódico en Internet, proyecto con el que pretende trasladar de forma directa a la sociedad su visión sobre aspectos como la lucha contra ETA, el nacionalismo o la situación de los amenazados en el País Vasco
EL SUPREMO CONFIRMA LA CONDENA DE 2.775 AÑOS DE CÁRCEL A DOS ETARRAS POR LOS "TRENES DE NAVIDAD"La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha hecho pública hoy la sentencia por la que confirma la decisión de la Audiencia Nacional de condenar a Gorka Loran Lafourcarde y a Garikoitz Arruate Santa Cruz a 2.775 años de cárcel cada uno por colocar varias bombas en diversas vías férreas y vagones de tren, una de ellas compuesta por 28 kilos de dinamita "titadyne", para que estallara en la madrileña estación de Chamartín el 24 de diciembre de 2003
EL SUPREMO CONFIRMA LA CONDENA DE 2.775 AÑOS DE CÁRCEL A DOS ETARRAS POR LOS "TRENES DE NAVIDAD"La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha hecho pública hoy la sentencia por la que confirma la decisión de la Audiencia Nacional de condenar a Gorka Loran Lafourcarde y a Garikoitz Arruate Santa Cruz a 2.775 años de cárcel cada uno por colocar varias bombas en diversas vías férreas. Una de ellas, compuesta por 28 kilos de dinamita "titadyne", estalló en la madrileña estación de Chamartín el 24 de diciembre de 2003
EL TERRORISMO DE ETA CAE AL PUESTO 12 EN LA LISTA DE PROBLEMAS PRINCIPALES DE ESPAÑAEl terrorismo de ETA cae al puesto número 12 en la lista de problemas principales de los españoles, en el Barómetro Autonómico del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Los asuntos que más preocupan a los encuestados son el paro, la inmigración, la vivienda, la inseguridad ciudadana y las dificultades económicas