2.500 PERSONAS MANIFIESTAN SU OPOSICION A UNA VITRIFICADORA DE RESIDUOS TOXICOS EN SORIAAlrededor de 2.500 personas procedentes de municipios sorianos y zaragozanosse concentraron hoy ante la delegación de la Junta de Castilla y León en Soria, para manifestar su rechazo a la construcción de una planta de residuos industriales tóxicos y peligrosos en Monteagudo de las Vicarías (Soria), a 6 Kilómetros de la autovía Madrid-Barcelona
CIERRAN EL TRAFICO BAJO EL ACUEDUCTO DE SEGOVIA POR PELIGRO DE DERRUMMBAMIENTO DE TRES ARCOSEl alcalde de Segovia, Ramón Escobar, decidió cerrar definitivamente hoy al tráfico el acueduco de la ciudad, debido al peligro de derrumbamiento que presentan tres arcos del que está catalogado como monumento nacional desde 1884, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ayuntamiento segoviano
EL FONDO DE GARANTIA SALARIAL PAGO 16.000 MILLONES HASTA ABRIL A EMPLEADOS DE EMPRESAS EN CRISISEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó un total de 15.971,9 millones de pesetas a los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo, quiebra o suspensión de pagos de sus empresas en los cuatro primeros meses del año, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL PSOE PIDE A LAS CRTES DE CASTILLA Y LEON LA CONSTRUCCION DE UNA PLANTA DE RESIDUOS TOXICOS EN SORIADos procuradores socialistas en las Cortes de Castilla y León por la provincia de Soria, han solicitado a la Junta que se paralice la instalación de una planta vitrificadora de residuos tóxicos y peligrosos en la la localidad de Monteagudo de las Vicarías hasta que se debata y apruebe el Plan General de Residuos Industriales Tóxicos y Peligrosos
LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON DESTINARA 35.000 MILLONES AL PLAN DE VIVIENDASEl Gobierno de Castilla y León estinará 35.000 millones de pesetas para sufragar el Plan Regional de Vivienda en los próximos cuatro años, según anunció hoy el director general de Vivienda en la región, José Antonio Arranz Aguirre
LOS PAGOS DEL FONDO DE GARANTIA SALARIAL AUMENTARON UN 25 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTREEl Fondo de Garanía Salarial (Fogasa) pagó un total de 12.726,7 millones de pesetas a los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo, quiebra o suspensión de pagos de sus empresas durante el primer trimestre del año, según datos del Ministerio de Trabajo
LA CREACION DE EMPRESAS DISMINUYO UN 22,5 PO CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRELa creación de nuevos centros de trabajo descendió un 22,5 por ciento en el primer trimestre del año, situándose en un total de 30.451 empresas, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia
JOSE JIMENEZ LOZANO OBTIENE EL PREMIO NACIONAL DE LAS LETRASEl escritor y periodista abulense José Jiménez Lozano obtuvo hoy el Premio Nacional de las Letras Españolas, según anunció el director general del Libro y Bibliotecas, Federico Ibáñez
LLAMAZARES DICE QUE HACEN FALA 10.000 NUEVAS PLAZAS PARA OBJETORES DE CONCIENCIAEn España será preciso crear en los próximos dos años 10.000 nuevas plazas para que puedan realizar la prestación social sustitutoria (PSS) los objetores de conciencia declarados hasta el pasado 30 de abril, según manifestó hoy en el Senado el director general de Asuntos Religiosos y de Objeción de Conciencia, Dionisio Llamazares
LAS PERDIDAS POR SEQUIA ASCIENDEN A 235.000 MILLONES, SEGUN EL CNJALas pérdidas ocasonadas a la agricultura por la sequía suman ya los 235.000 millones de pesetas, cantidad que puede triplicarse en dos meses si persiste el actual régimen de escasez de lluvias, según datos hechos públicos hoy por el Centro Nacional de Jóvenes Agricultores (CNJA)
AGRICULTURA PIDE MAS APOYO FINANCIERO A LAS AUTONOMIAS PARA SUBVENCIONAR LOS SEGUROS AGRARIOSEl subsecretariodel Ministerio de Agricultura y presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), Juan Antonio Blanco-Magadán, pidió hoy en el Congreso una mayor participación de las comunidades autónomas en las subvenciones oficiales a las polizas de seguros agrarios
EL GOBIERNO CONCEDERA MORATORIAS FISCALES Y CREDITOS "BLANDOS" A LOS AGRICULTORES PARA PALIAR LA SEQUIAEl Gobierno concederá a los agricultores y ganaderos afectados por la sequía una moratoria de hasta 2 años en el pago de la factura del agua, del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y de las cotizaciones a la Seguridad Social, así como créditos con un interés de entre el 2 y el 4 por cien, según explicaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Agricultura