Violencia género. El Gobierno destaca que ha hecho “mucho” para acabar con la violencia machistaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, explicó este martes en el Pleno del Senado que el Gobierno ha hecho “mucho” para acabar con la violencia de género en España y destacó “una aplicación para la detección y prevención” de la violencia machista ejercida contra las mujeres con discapacidad
Plena Inclusión pide ocho millones más para la atención a los madrileños con discapacidad intelectualPlena Inclusión Madrid pidió este martes a los grupos parlamentarios de la Asamblea que tengan “sensibilidad suficiente” y aprueben la enmienda presentada por Ciudadanos al proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para destinar ocho millones más al sostenimiento de la red de atención a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
Famma comparecerá en el Pleno de Alcorcón para pedir la reprobación de un concejal de CsLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) comparecerá en el Pleno Municipal de Alcorcón para solicitar la reprobación institucional del concejal del Grupo Municipal de Ciudadanos Alfonso Reina y del Consejo de Administración de la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (Esmasa), por "vejar a un trabajador con discapacidad"
Discapacidad. La Comisión del Senado asegura que todavía queda “muchísimo por hacer” para alcanzar la accesibilidad universalLos portavoces de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado criticaron que todavía queda “muchísimo por hacer” para que todos los productos, bienes, entornos y servicios sean accesibles en España, tal y como establece la Ley General de Derechos de Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social que fijó como plazo máximo el próximo 4 de diciembre
Discapacidad. La Comisión del Senado aboga por “superar el paternalismo” y permitir votar a todas las personas con discapacidadLos portavoces de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado abogan por “superar el paternalismo” que creen que impera en la sociedad española y permitir que todas las personas con discapacidad tengan derecho al voto, tal y como defiende la proposición de ley que fue tomada en consideración recientemente por el Pleno del Congreso de los Diputados y que en breve empezará su tramitación
La Comisión del Senado reclama visibilizar a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de géneroLos portavoces de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado han puesto de manifiesto la necesidad de que se visibilice la violencia de género que sufren las mujeres con discapacidad y, por ello, consideran positivo que el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género recoja medidas destinadas a frenar la violencia machista que se ejerce contra este colectivo
Discapacidad. El Cermi publica una monografía sobre el acceso a la condición de ciudadanía de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de publicar en su colección cermi.es una monografía dedicada a analizar el grado de inclusión de las personas con discapacidad como ciudadanos de pleno derecho en España, identificando la brecha entre la condición formal de ciudadanía y la condición sustantiva, analizando la desigualdad por razón de discapacidad y los factores que la originan, así como los mecanismos y representaciones sociales que producen dicha desigualdad
RSC. El Gobierno incrementa la exigencia de información no financiera a las grandes empresasEl Gobierno ha aprobado un real decreto ley que exige aumentar la información no financiera del informe de gestión que acompaña a las cuentas anuales individuales y consolidadas en grandes empresas en lo relativo a cuestiones sociales, medioambientales, recursos humanos, respeto a los derechos humanos y lucha contra la corrupción
Discapacidad. El Cermi analiza en un informe las repercusiones para la discapacidad del Pilar Social EuropeoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un informe en el que analiza las repercusiones para las personas con discapacidad y sus familias del Pilar Social Europeo, aprobado por los jefes de Estado y de gobierno de la UE el pasado viernes, 17 de noviembre, durante la Cumbre Social en favor del Empleo Justo y el Crecimiento
Discapacidad. La Comisión del Senado lamenta que España no cumpla la Convención de la ONULos portavoces de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado lamentaron este martes que España no termine de cumplir la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que, tras ser ratificada, entró en vigor en 2008
Los enfermos de espina bífida acusan al independentismo de apropiarse de sus lazos amarillosLa Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (Febhi) ha mostrado su malestar con el movimiento independentista por emplear lazos amarillos como emblema contra lo que consideran “presos políticos”, ya que este símbolo representa la lucha contra dicha enfermedad, cuyo día nacional se celebra este mismo martes