Nucleares. El PP de Burgos confía en que el próximo Gobierno aplace el cierre de GaroñaEl Partido Popular de Burgos confía en que el próximo Gobierno central mantenga la vida de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), al entender que los informes del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) son favorables a la prórroga de una planta que consideran “segura y necesaria”
AmpliaciónEl Frob ha aportado 7.551 millones para reestructurar el sistema financieroEl gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, precisó este viernes que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) ha aportado un total de 7.551 millones de euros para hacer frente a la reestructuración y recapitalización del sistema financiero español
El Hierro. "Los dos próximos días serán críticos", según el vulcanólogo Joan Martí"Los dos próximos días serán críticos en El Hierro para saber que ocurrirá, si la situación de pequeños terremotos se prolonga durante meses o estos cesan", según declaró hoy a Servimedia Joan Martí, profesor de investigación, especialista en vulcanología, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Blanco descarta el AVE a Cantabria “en este contexto económico”El portavoz del Gobierno y ministro de Fomento, José Blanco, descartó hoy emprender ahora la construcción de la línea AVE entre Palencia y Santander, “porque en este contexto económico es muy difícil acometer esta infraestructura”
Aguirre dejará que Rajoy haga la lista para las generales por MadridLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, permitirá que el candidato del Partido Popular a las elecciones generales, Mariano Rajoy, elabore a su gusto la lista de candidatos por esta circunscripción sin dar ningún tipo de batalla interna
Chaves apuesta por estimular la fusión de municipios pequeñosEl vicepresidente de Política Territorial del Gobierno, Manuel Chaves, se mostró hoy partidario de repensar el papel de las diputaciones y de estimular desde el Gobierno central la fusión de municipios pequeños para dar servicios más eficaces a los ciudadanos
Garmendia pide "tranquilidad" ante el anuncio de Roche de dejar de suministrar medicamentos en GreciaLa ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, suscribió este miércoles las palabras de tranquilidad de la titular de Sanidad, Leire Pajín, sobre el posible desabastecimiento de fármacos en hospitales españoles por impago a los proveedores, y afirmó, como su compañera de Gobierno, que no habrá "ningún problema" en este sentido
20-N. Zapatero desvela que hará "poca campaña"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que hará "poca campaña" porque es una tarea que, en esta ocasión, le deja "al candidato", Alfredo Pérez Rubalcaba
Células de la membrana amniótica para regenerar el cartílago articularLa doctora Emma Muiños, del Instituto de Investigación Biomédica (Inibic)del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña ha presentado una investigación en el Congreso Mundial de Artrosis 2011, celebrado en San Diego (California, EE.UU.) que concluye que utilizar dos tipos de células procedentes de la membrana amniótica regenera el cartílago articular en lesiones puntuales causadas por golpes, giros o sobrecarga
Bildu. La AME entiende que los hechos de Alsasua son consecuencia del "acuerdo tácito" del Gobierno con BilduEl presidente de la Asociación de Militares Españoles (AME), coronel Leopoldo Muñoz, afirmó este jueves que la parodia realizada en Alsasua por la izquierda abertzale contra el Rey y las Fuerzas Armadas son una "consecuencia absolutamente normal" del "acuerdo tácito" y la subsiguiente "dejación de funciones" que atribuye al Gobierno con respecto a Bildu
Nucleares. El Gobierno podría cerrar anticipadamente Garoña si se confirma que sus vertidos calientan excesivamente el EbroLa ministra de Medio ambiente y medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, aseguró este lunes que el Gobierno tomará “medidas inmediatas” si se confirma que los vertidos de la central nuclear de Santa María de Garoña calientan excesivamente las aguas del Ebro y no descartó que dichas actuaciones puedan conllevar el cierre anticipado de esa instalación burgalesa, inicialmente previsto para 2013
El PP avisa de que "hay riesgo" de sufrir otro 11-SEl vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, considera que "sí hay riesgo" de que la civilización occidental sufra otro atentado terrorista como el cometido el 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington, del que este domingo se cumplen diez años
AmpliaciónEl PP no descarta reformar la Constitución para adaptarla "al tiempo que vivimos"La dirección nacional del Partido Popular no descarta emprender una reforma en profundidad de la Constitución española durante la próxima legislatura con el fin de adaptarla "al tiempo que vivimos", aunque para ello cree imprescindible que haya "consenso y oportunidad"
Blanco reitera que ante el 20-N el PSOE tiene al "mejor candidato"El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, dijo este viernes en el Fórum Europa. Tribuna Galicia, en Santiago de Compostela, que está convencido de que “a las encuestas se les puede ganar”. “Todas las encuestas, también las mías, señalan que el PP lleva ventaja, pero también reflejan que el candidato preferido de los españoles es Alfredo Pérez Rubalcaba"
Gürtel. El PP descarta que Bárcenas o Merino regresen como parlamentariosLa dirección nacional del PP descartó este martes que el ex tesorero Luis Bárcenas o Jesús Merino, que estaban imputados en el "caso Gürtel" y abandonaron el partido al verse involucrados en la presunta trama de corrupción, regresen en las elecciones generales como parlamentarios una vez que sus causas han sido desestimadas por la Justicia
El PP descarta un pacto electoral con el Foro Asturias de CascosLa vicesecretaria general de Organización del PP, Ana Mato, descartó este martes que su formación pueda llegar a un acuerdo con el Foro Asturias de Francisco Álvarez Cascos para presentarse conjuntamente a las elecciones generales y sólo habló de esta posibilidad con Unión del Pueblo Navarro y el Partido Aragonesista
Yoigo dice que no adquirió más espectro porque era “demasiado caro”El consejero delegado de Yoigo, Johan Andsjö, afirmó este lunes que la compañía no adquirió el bloque de espectro de 900 MHz en la subasta del pasado julio porque era “demasiado caro”, y no cree que el precio varíe en la segunda ronda que se celebrará en las próximas semanas