Búsqueda

  • Varias asociaciones piden medidas al Gobierno para el desarrollo de medicamentos huérfanos Unas 60 asociaciones industriales, de pacientes y científicas han pedido este martes al Gobierno, las Cortes Generales y las comunidades autónomas una serie de medidas jurídicas, financieras, normativas y administrativas para favorecer el desarrollo de medicamentos huérfanos y su acceso a pacientes con enfermedades raras Noticia pública
  • El PP pide a Cs "garantía" de que eliminar aforamientos no provocará un referéndum constitucional La dirección del PP reclamó este martes a Ciudadanos "garantía" de que su exigencia de eliminar aforamientos no provocará un referéndum sobre la Constitución que pueda ser utilizado por los independentistas Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo pide al Gobierno transparencia sobre el ‘fracking’ La oficina del Defensor del Pueblo exige al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital que ofrezca “información transparente” sobre la autorización de proyectos de fractura hidráulica o ‘fracking’, que consiste en inyectar a alta presión fluidos compuestos por agua, arena y aditivos químicos con el fin de romper las rocas y agradandar las fracturas para que los hidrocarburos que están atrapados acaben en el interior de un pozo y permitir así su extracción Noticia pública
  • El PP alega ante Cs que la presión por la gobernabilidad impidió calibrar el alcance de algunos compromisos El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, alegó este martes ante Ciudadanos que la presión por garantizar la gobernabilidad de España impidió a su partido calibrar el alcance y las dificultades de materializar algunos de los compromisos que tuvo que aceptar para iniciar la negociación de cara a la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de las Enfermedades Raras Hoy se celebra el Día de las Enfermedades Raras, una fecha que 60 organizaciones de pacientes, profesionales e industria han aprovechado para unirse por primera vez con el fin de alcanzar compromisos y soluciones contra las enfermedades raras (ER), abriendo un frente común con un documento que presentarán a instituciones públicas y políticas tanto nacionales como autonómicas. El texto incluye medidas y soluciones prácticas para defender, promover y mejorar la situación que viven las personas afectadas Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de las Enfermedades Raras Hoy se celebra el Día de las Enfermedades Raras, una fecha que 59 organizaciones de pacientes, profesionales e industria han aprovechado para unirse por primera vez con el fin de alcanzar compromisos y soluciones contra las enfermedades raras (ER), abriendo un frente común con un documento que presentarán a instituciones públicas y políticas tanto nacionales como autonómicas. El texto incluye medidas y soluciones prácticas para defender, promover y mejorar la situación que viven las personas afectadas Noticia pública
  • Podemos presentará este martes una iniciativa para garantizar la independencia del poder judicial Podemos presentará este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que persigue garantizar la independencia del poder judicial y que no se “frenen” casos sobre asuntos de corrupción que afectan a partidos políticos que los tribunales están investigando Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día de las Enfermedades Raras Mañana se celebra el Día de las Enfermedades Raras, una fecha que 59 organizaciones de pacientes, profesionales e industria han aprovechado para unirse por primera vez con el fin de alcanzar compromisos y soluciones contra las enfermedades raras (ER), abriendo un frente común con un documento que presentarán a instituciones públicas y políticas tanto nacionales como autonómicas. El texto incluye medidas y soluciones prácticas para defender, promover y mejorar la situación que viven las personas afectadas Noticia pública
  • (VÍDEO) El consejero de Justicia de la Rioja reivindica a Fernández Díaz, porque hizo una “gestión extraordinaria y exitosa” Conrado Escobar, consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia de La Rioja, considera que el anterior ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, hizo una “gestión extraordinaria y exitosa”, con independencia de que el Congreso vaya a investigar su etapa en este departamento por si usó políticamente a las Fuerzas de Seguridad, como sostiene la oposición Noticia pública
  • (VIDEO) Ciudadanos defiende que los expresidentes comparezcan en la comisión de investigación sobre la crisis financiera El portavoz de Hacienda de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Francisco de la Torre, considera que la "gravedad" de las consecuencias que ocasionó la gestión de la crisis financiera y económica en España haría necesaria la comparecencia de los expresidentes del Gobierno en la comisión de investigación parlamentaria que se creará próximamente Noticia pública
  • El PDECat pide la comparecencia de Catalá en el Congreso y el Senado El PDECat solicitó este viernes la comparecencia del ministro de Justicia, Rafael Catalá, en el Congreso de los Diputados y el Senado para que explique las "injerencias del Gobierno" en nombramientos de fiscales Noticia pública
  • El Supremo avala la `lista Falciani´ como prueba de cargo del delito fiscal La Sala II del Tribunal Supremo acepta como prueba válida la llamada ‘lista Falciani’ en la primera sentencia en que la se pronuncia sobre el uso de esos datos para fundar una condena por delito fiscal en España. El tribunal confirma seis años de cárcel por dos delitos contra la Hacienda Pública para un español, Sixto D.C., que había ocultado más de cinco millones de euros en cuentas bancarias suizas Noticia pública
  • Guindos, sobre la sentencia de las ‘tarjetas black’: “El tiempo acaba poniendo todo en su sitio” El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, mostró este viernes su “respeto” a las decisiones judiciales tras la sentencia sobre las ‘tarjetas black’ de Caja Madrid y Bankia, para señalar que “el tiempo siempre acaba poniendo todo en su sitio” Noticia pública
  • Tarjetas black. Podemos asegura que es sólo "la punta del iceberg" en la "estafa" de las cajas Podemos considera que el asunto de las ‘tarjetas black’ es sólo “la punta del iceberg” de la “estafa” de las cajas, tras conocerse las condenas a las 65 personas juzgadas, entre ellas los dos expresidentes ejecutivos de la caja madrileña Miguel Blesa (seis años de cárcel) y Rodrigo Rato (cuatro años y seis meses) Noticia pública
  • Tarjetas black. Cs subraya que en el saqueo de las cajas "estaban todos los partidos", incluida IU El secretario general del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el Congreso, Miguel Gutiérrez, extrajo este jueves de la sentencia sobre las ‘tarjetas black’ de Caja Madrid que condena a 65 personas la lectura de que “en el saqueo de las cajas públicas estaban todos los partidos tradicionales, también Izquierda Unida”, de la que recordó que ahora está inserta en Unidos Podemos Noticia pública
  • La oposición exige a Catalá explicaciones por el relevo del fiscal de Murcia Los partidos de la oposición registraron este jueves en el Congreso de los Diputados peticiones de comparecencia para que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, explique los cambios en la Fiscalía de la Audiencia Nacional y en la Fiscalía Anticorrupción y el relevo del fiscal Manuel López Bernal, que impulsó la investigación al actual presidente de Murcia, el popular Pedro Antonio Sánchez, al frente de la Fiscalía de esa comunidad, según indicaron fuentes parlamentarias Noticia pública
  • Ciudadanos pedirá comparecencias de exministros en la comisión sobre las cajas de ahorro Ciudadanos pedirá las comparecencias de los exministros afectados por la gestión de las cajas de ahorro en la comisión de investigación sobre las mismas, porque, según recalcó su presidente, Albert Rivera, “no es una comisión de estudio ni para hablar del sexo de los ángeles”, sino que ha de dirimir responsabilidades políticas Noticia pública
  • Unidos Podemos y Compromís piden la comparecencia en el Congreso del ministro de Justicia y el fiscal general del Estado El Grupo Confederal de Unidos Podemos y Compromís solicitaron este jueves la comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados del ministro de Justicia, Rafael Catalá, y la del fiscal general del Estado, José Manuel Maza Noticia pública
  • El PSOE denuncia una “purga masiva" de fiscales que eran el "látigo" contra la corrupción, pese a su "excelente” trabajo El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, denunció este jueves que se ha procedido a una “purga masiva” de fiscales que habían sido el “látigo” contra la corrupción, pese a que realizaban un “excelente trabajo” Noticia pública
  • Ampliación El PSOE y Cs piden que Catalá explique en el Congreso la situación de los fiscales PSOE y Ciudadanos anunciaron hoy que pedirán la comparecencia del ministro de Justicia, Rafael Catalá, tras la propuesta del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, para relevar a Manuel López Bernal, que impulsó la investigación del actual presidente de Murcia en un presunto caso de corrupción urbanística, el popular Pedro Antonio Sánchez, al frente de la Fiscalía de esa comunidad, según indicaron fuentes parlamentarias Noticia pública
  • El PP rechaza que haya intencionalidad política en el relevo del fiscal jefe de Murcia La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, rechazó este jueves que haya “intencionalidad” política en el relevo del fiscal jefe de Murcia, Manuel López Bernal, impulsor de las últimas investigaciones contra el presidente de esta región, el popular Pedro Antonio Sánchez, que declarará en calidad de investigado el 6 de marzo Noticia pública
  • Cataluña. Las afirmaciones de Santiago Vidal suman ya 36 denuncias La Autoridad Catalana de Protección de Datos (Apdcat), organismo autónomo ligado a la Generalitat, acumula ya 36 denuncias por las afirmaciones realizadas en diversas conferencias por el exsenador de ERC Santiago Vidal, quien sostiene que el Gobierno de Carles Puigdemont está recabando datos personales de los catalanes con vistas a la independencia Noticia pública
  • Cataluña. La Generalitat acumula 36 denuncias sobre Santiago Vidal La Autoridad Catalana de Protección de Datos (Apdcat), organismo autónomo ligado a la Generalitat, acumula ya 36 denuncias por las afirmaciones realizadas en diversas conferencias por el exsenador de ERC Santiago Vidal, quien sostiene que el Gobierno de Carles Puigdemont está recabando datos personales de los catalanes con vistas a la independencia Noticia pública
  • Iglesias espera que la investigación parlamentaria sobre la crisis financiera sirva para acabar con la “impunidad” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, expresó este miércoles su deseo de que la comisión de investigación parlamentaria sobre la crisis financiera e inmobiliaria y el rescate financiero sirva para que en España se acabe con la “impunidad” y para que los españoles sepan “cómo se gobernó favoreciendo a los bancos al tiempo que se echaba a las familias de sus casas Noticia pública
  • El Congreso aprueba por unanimidad crear una comisión para investigar la crisis financiera El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad la creación de una comisión parlamentaria para investigar la burbuja inmobiliaria y la posterior crisis financiera y económica en España durante los últimos años Noticia pública