EPA. UGT CRITICA QUE LA CREACION DE EMPLEO CAE MAS QUE LA ECONOMIAUGT considera "negativos" los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de este año porque la creación de empleo se ha detenido y la desaceleración es "más rápida" que la de la economía
EPA. EL GOBIERNO DICE QUE LOS DATOS SON "BASTANTE POSITIVOS" PERO RECONOCE UNA RALENTIZACIÓN E LA CREACIÓN DE EMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, y el secretario general de Política Económica, Luis de Guindos, coincidieron hoy en señalar que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año, conocidos hoy, son "bastante positivos", aunque reconocieron que en los últimos seis meses se ha producido una ralentización del crecimiento del empleo
EPA. EL PARO BAJO EN 34.400 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2001, PERO SUBIO ENTRE LOS QUE TIENEN DE 25 A 54 AÑOSEl paro bajó en 34.400 personas durante el primer trimestre del año 2001 y el total de desempleados se situó a finales de marzo en 2.267.400, el 13,43% de la población en disposición de trabajar, según los datos de la Encuesta de Población ctiva (EPA) correspondiente a los tres primeros meses del año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PARO. UGT CREE QUE EL DATO DE ABRIL REAFIRMA LA "ENDENCIA NEGATIVA" DEL EMPLEOUGT destacó hoy que el descenso del paro registrado en el mes de abril es el menor desde 1995 y, por tanto, "el peor dato mensual del actual ciclo económico, es de carácter estacional y reafirma la tendencia negativa en el ritmo de creación de empleo"
PARO. EL PP VE "BUENOS" LOS DATOS DE ABRIL, PORQUE PERMITEN ACERCARSE A LA CTA DEL 9%El portavoz de Empleo del PP en el Congreso, José Eugenio Azpiroz, calificó hoy de "muy buenos" los datos del paro del mes de abril, y destacó que se está a un paso de romper la cota del 9%, "que se puede lograr a finales de este mes", y la del millón y medio de desempleados
PARO. FOMENTO DEL TRABAJO DESTACA EL AVANCE "SIGNIFICATIVO" DE LA REDUCCION DEL DESEMPLEO EN ABRILFomento del Trabajo, la patronal catalana, aseguró hoy que los datos del paro del mes pasado ponen de manifiesto "un avance significativo en la reducción de las cifras de desempleo", y destacó que el número de parados seael más bajo desde abril de 1979, lo que demuestra "una tendencia progresiva a la baja y una buena noticia para el mundo económico"
PARO. EL PSOE ALERTA DE LA DESACELERACION EN LA CREACION DE EMPLEOEl secretario de Organización del PSOE, José Blanco, aseguró hoy que la reducción del paro en un 2,7 por ciento en abril demuestra la desaceleración en la creación de empleo respecto a años anteriores. "Son los peores datos desde 1995", remachó
EL PARO EN LA ZONA EURO SE SITUO EN EL 8,4% EN MARZOLa tasa de paro en la zona euro se situó el pasado mes de marzo en el 8,4% de la población, lo que supone casi un punto porcentual menos que en marzo de 2000, cuando estaba en el 9,2%
LA PRIMERA JORNADA DE HUELGA DEL AVE TRANSCURRE SIN RETRASOS NI INCIDENTESLa primera jornada de huelga convocada en el AVE por el sindicato de maquinistas (Semaf) está transcurriendo con total normalidad, sin retrasos en los trenes ni incidentes de ningún tipo, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de Renfe y de Semaf, que aseguraron que los servicios mínimos establecidos se están cumpliendo rigurosamente
ETA. GARZON PIDE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD DE "ARDI BELTZA", LA REVIST DE PEPE REIEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha ordenado al representante legal de "Ardi Beltza", la revista que dirige el periodista José Benigno Rei, los libros de contabilidad del citado medio de comunicación, según informaron hoy fuentes jurídicas
APARICIO DICE QUE ES POSIBLE IGUALAR LA TASA DE PARO DE ALEMANIA AL FINAL DE LA LEGISLATURAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, afirmó hoy que si la economía española continúa creciendo por encima del 3% y se siguen creando más de 300.000 empleos anuales se continuará el proceso de convergencia real con la UE y será posible acabar la legislatura con ua tasa de paro como la de Alemania, situada en estos momentos en el 8,7%, frente al 13,7% de nuestro país, según datos del Eurostat
CCOO VE "POCO CREIBLE" EL ANUNCIO DE RATO DE QUE BAJARA EL PARO A NIVELES ALEMANESEl secretario de Organización y Comunicación de CCOO, Rodolfo Benito, calificó hoy de "poco creíble" y de "nueva salida de tono del ministro de Economía" el anuncio de Rodrigo Rato de que España se situará en tres años con el mismo nivel de paro que Alemania
CIS. EL TERRORISMO VUELVE A SER L PRINCIPAL PREOCUPACION DE LOS ESPAÑOLESEl terrorismo vuelve a ser la principal preocupación de los españoles, según se desprende del `barómetro` del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de marzo, después de que en el sondeo de febrero el paro ocupara el primer lugar
DIALOGO SOCIAL. EL GOBIERNO CONVOCARA LAS MESAS SOBRE DESEMPLEO Y NEGOCIACION COLECTIVA LOS PROXIMOS DIASEl ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales prevé retomar en los próximos días el diálogo social, después de la firma del Acuerdo de Pensiones, convocando e impulsando en los próximos días dos nuevas mesas de negociación con los sindicatos y la patronal: la relativa a la cobertura por desemleo y la de negociación colectiva
LOS MUERTOS EN ACCIDENTES LABORALES CRECIERON UN 7% EN ENERO Y FEBREROUn total de 244 trabajadores murieron en accidentes laborales (en jornada de trabajo e "in itínere" -al ir o regresar del trabajo-) durante los dos primeros meses del año, 16 más que en el mismo período del año pasado, lo que supuso n aumento del 7%, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por Joaquín Nieto, secretario de Medio Ambiente y Salud Laboral de CCOO