Móviles en los colegiosCSIF: “Se necesita una regulación del móvil en los colegios desde la reflexión, no desde la prohibición”La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que representa a profesores de enseñanza primaria y secundaria en su área de Educación, señaló este viernes, a través de su presidente, Mario Gutiérrez, que la regulación del uso del teléfono móvil en los centros educativos debe partir de una “reflexión de los profesionales docentes” y “no desde la prohibición”, en referencia a la medida aprobada en Francia que prohibirá su uso en colegios e institutos
TribunalesEl Supremo confirma tres meses de prisión a un militar que dirigió un rescate de la UME en el que un cabo quedó tetrapléjicoLa Sala V, de lo Militar, del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de tres meses de prisión impuesta a un brigada del Ejército de Tierra por delito contra la eficacia del servicio (en su modalidad de producir lesiones por imprudencia), cometido cuando dirigía un entrenamiento de rescate en aguas rápidas por parte de la Unidad Militar de Emergencias (UME), en el que un cabo primero quedó tetrapléjico tras permanecer atrapado bajo el agua durante unos 10 minutos. El suceso ocurrió en marzo de 2010 en aguas del Tajo cerca de Ocentejo (Guadalajara)
EducaciónLos Premios a la Acción Magistral también reconocerán iniciativas de alumnos y ampasLa FAD, BBVA y la Comisión Española de Cooperación con la Unesco han abierto este jueves la 14ª edición del Premio a la Acción Magistral, que en esta ocasión, además de premiar a docentes que desarrollan proyectos educativos en las aulas, galardonarán iniciativas procedentes del alumnado y de las asociaciones de padres y madres de almnos (ampas)
Móviles en los colegiosCaballero (Concapa): “Tendría que haber una regulación estatal seria del uso del móvil en los colegios”El presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Pedro Caballero, considera que las directrices actuales sobre el uso del móvil en los colegios son “muy individuales” y considera que los dispositivos electrónicos deben regirse bajo una “regulación a nivel nacional más seria”, en referencia a la medida aprobada en Francia que prohibirá su uso en centros educativos a partir de septiembre
Móviles en los colegiosUGT sostiene que el uso del móvil debe ser regulado “con sentido común” por los centros educativosLa secretaria general de Enseñanza de UGT, Maribel Loranca, señaló este lunes que deben ser los propios centros educativos los que establezcan “con sentido común” el protocolo de uso del teléfono móvil, en lugar de una prohibición taxativa a nivel estatal, en referencia a la aprobación en Francia de una medida que prohíbe su uso en colegios e institutos
Móviles en los colegiosPedro Badía (CCOO): “La prohibición es el peor camino en los centros educativos”El secretario de Política Educativa y Cultura de la Federación Estatal de Enseñanza de Comisiones Obreras (Feccoo), Pedro Badía, ha advertido de que la prohibición de teléfonos móviles en centros educativos para combatir el ciberacoso y la adicción es “el peor camino a emprender”, tras la medida aprobada este lunes en Francia, que prohibirá su uso en colegios e institutos
SentenciaEntidades de mujeres ven “despiadada” la condena a Juana RivasMás de una docena de organizaciones de mujeres calificaron este viernes de “despiadada” la sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de Granada contra Juana Rivas, que la condena a cinco años de prisión y seis para no ver a sus dos hijos por un delito de sustracción al negarse el pasado verano a entregarlos a su padre, al que acusa de violencia de género
Violencia de géneroRivera denuncia que quienes empujaron a Juana Rivas a violar la ley "hoy se van de vacaciones"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, denunció este viernes que los dirigentes políticos que "empujaron" a Juana Rivas a incumplir la ley "hoy se van de vacaciones" mientras ella se enfrenta a una condena de cinco años de prisión y seis sin sus hijos por negarse a entregarlos a su padre, al que acusa de violencia de género
SentenciaCalvo confía en que Juana Rivas no entre en prisiónLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, mostró este viernes su deseo de que Juana Rivas no entre en prisión después de que el Juzgado de lo Penal 1 de Granada la haya condenado a cinco años de prisión y seis de privación para ejercer la patria potestad sobre sus dos hijos por un delito de sustracción al negarse el pasado verano a entregarlos a su padre, al que acusa de violencia de género
Violencia de géneroEl Gobierno “acata” la condena a Juana Rivas, aunque admite que le “duele” la sentenciaLa portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, señaló este viernes que el Ejecutivo “respeta” y “acata” la condena a Juana Rivas a cinco años de prisión y seis años de privación para ejercer la patria potestad sobre sus dos hijos por un delito de sustracción al negarse el pasado verano a entregarlos a su padre, al que acusa de violencia de género
Cs baraja "mejorar" la regulación legal de situaciones como la de Juana RivasLa dirección nacional de Ciudadanos expresó este viernes su respeto por la decisión judicial de condenar a Juana Rivas a cinco años de prisión y seis sin sus hijos por un delito de sustracción de menores al negarse a entregarlos al padre, al que acusa de violencia de género, y alertó de que puede ser necesario "mejorar" la regulación legal de esas situaciones
ERC denuncia la justicia "antigua" que condena a Juana RivasEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, denunció este viernes la justicia "antigua" que condena a Juana Rivas por negarse a entregar a sus hijos a su padre, al que acusa de violencia de género
Cinco años de prisiónUnidos Podemos ve "ensañamiento" en la condena a Juana RivasUnidos Podemos ve "ensañamiento" en la condena a Juana Rivas a cinco años de prisión y seis años de inhabilitación para ejercer la patria potestad sobre sus hijos por un delito de sustracción al negarse a entregarlos a su padre, al que acusa de violencia de género
El 73% de los abuelos colabora en la educación y el cuidado de sus nietosEl papel económico y social que están jugando los abuelos desde el comienzo de la crisis es clave para comprender la evolución de España en los últimos diez años, según destacó la Fundación Edad&Vida este jueves, con motivo de la celebración del Día del Abuelo, y recordó a los abuelos que colaboran voluntariamente en la educación y el cuidado de sus nietos (el 73%, según la Fundación Mémora), al tiempo que llamó la atención sobre los 'abuelos esclavos'
TribunalesEl Tribunal Supremo confirma la pena de año y medio de cárcel a un tuitero por difundir mensajes vejatorios contra Pilar ManjónLa Sala II del Tribunal Supremo confirmó este jueves la condena de un año y medio de cárcel por un delito de humillación a víctima del terrorismo a Tomas Santos Martín por difundir en Twitter mensajes vejatorios contra Pilar Manjón, madre de una víctima de los atentados del 11-M en Madrid y expresidenta de la asociación 11-M Afectados del Terrorismo, y le condena a indemnizar a Manjón con 6.000 euros
Nuevo Futuro atendió en 2017 a 1.644 niños y jóvenes tutelados en 118 hogares y centrosNuevo Futuro, organización que acoge menores del ámbito de la protección desde hace 50 años, atendió en 2017 a 1.644 niños y jóvenes tutelados en 118 hogares y centros en el mundo, según se recoge en la 'Memoria 2017' de la asociación. En España, el número de menores atendidos ascendió a 1.288 en 98 hogares y centros
EducaciónPadres y alumnos católicos piden a Celaá que cuente con las familias para la nueva FPLa Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) y la Confederación Española de Asociaciones de Antiguos Alumnos de la Escuela Pública (Ceaaaec) reclamaron este martes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que cuente con las familias en su deseo de revalorizar la Formación Profesional (FP)