Odyssey. La sentencia de EEUU establece que el pecio es “patrimonio natural” de EspañaLa sentencia del tribunal de Tampa, en el estado de Florida, por la que se ordena a la empresa cazatesoros Odyssey Marine Exploration devolver a España en el plazo de 10 días el pecio de la nave "Nuestra Señora de las Mercedes" establece que el buque y sus restos son “patrimonio natural y legal” de nuestro país y que sus restos fueron llevados a Estados Unidos de forma ilegal
Odyssey. El Gobierno expresa su "satisfacción" por la orden judicial para que el tesoro vuelva a EspañaLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, mostró hoy la "satisfacción" del Ejecutivo español por la decisión del juez de Miami (EEUU) que ha ordenado a la empresa cazatesoros Odyssey a devolver a España las 17 toneladas de oro y plata que se llevó del pecio "Nuestra Señora de las Mercedes"
Bankinter cree que España está entrando en una nueva estapa económica "expansiva, aunque moderada"El director del Departamento de Análisis de Mercados de Bankinter, Ramón Forcada, aseguró hoy que España está entrando en una nueva etapa "expansiva, aunque moderada". Las bolsas están experimentando un proceso de consolidación, según el "Informe de Estrategia y Perspectivas para 2010" presentado por la entidad bancaria
Afganistán. Cayo Lara dice que las tropas españolas "no pintan nada" allíEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, declaró hoy que las tropas españolas en Afganistán "no pintan nada", que "ya tenían que estar en casa hace muchísimo tiempo" y que el nuevo envío de 511 militares "va en contra del sentido común y de los intereses que se están defendiendo allí"
Afectados por errores judiciales creen que Garzón prevaricó con su viaje a EEUULa Asociación Nacional de Afectados por Errores Judiciales sostuvo hoy que el juez Baltasar Garzón pudo prevarizar al pedir financiación a un banco para un curso en EEUU y luego no aceptar a trámite una denuncia que afectaba a esta misma entidad financiera
Sáhara. Moratinos descarta la mediación del Rey y reitera que la política exterior corresponde al GobiernoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, descartó hoy implícitamente la posible mediación del Rey con la que se especuló tras la aprobación ayer en el Congreso de los Diputados de una enmienda transaccional pactada por el PSOE e IU-ICV-ERC que instaba al Gobierno a iniciar gestiones "al máximo nivel" para resolver el caso de Aminatou Haidar. Moratinos recalcó por dos veces que la política internacional corresponde al Gobierno
Exteriores da 60.000 euros al condenado a muerte Pablo Ibar para su defensa en EEUUEl Ministerio de Asuntos Exteriores ha concedido a la Asociación contra la pena de muerte "Pablo Ibar" una subvención de 60.000 euros dentro de la partida de "ayudas para la asistencia jurídica a ciudadanos españoles que afronten condenas de pena de muerte para el año 2009"
Bernabé Unda considera "muy negativa" la subida de tarifas eléctricasEl consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno vasco afirmó hoy en Bilbao que la próxima subida de las tarifas eléctricas es “muy negativa”, porque hará que las empresas pierdan competitividad. Agregó que así lo expresará en el Consejo Consultivo de Electricidad de la Comisión Nacional de Energía y “propondremos que se alargue el periodo de tiempo para esas subidas”
Moratinos se reúne con Hillary Clinton en WashingtonEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, se reunirá este lunes en Washington con la secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton
Arístegui (PP) sostiene que "el inventor del diálogo de civilizaciones" fue AznarEl portavoz de Exteriores del PP en el Congreso de los Diputados, Gustavo de Arístegui, considera que el ex presidente del Gobierno José María Aznar "es el inventor del diálogo de civilizaciones junto con (el ex presidente iraní Mohamed) Jatami", y que lo único que hizo su sucesor, José Luis Rodríguez Zapatero, fue reducir la importancia que esta iniciativa daba a los derechos humanos
Moratinos se reúne mañana con Clinton en EEUUEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, se reunirá mañana lunes, a las 11.30 horas, en Washington con su homóloga estadounidense, Hillary Clinton
El empleo en empresas ecológicas creció un 36% en California en los últimos 13 añosEl empleo generado por empresas ecológicas aumentó un 36% en California (EEUU) entre 1995 y 2008, mientras que el crecimiento registrado en el resto de sectores fue del 13% en ese Estado, según un estudio realizado por Collaborative Economics del que se hace eco el diario “Usa Today”
En EEUU el 66% de los cuidadores de personas dependientes son mujeres trabajadorasEn torno a 65,7 millones de adultos estadounidenses cuidan de personas dependientes o con discapacidad, y de ellos el 66% son mujeres que compaginan esa labor con un puesto de trabajo a jornada plena, según una investigación realizada por National Alliance for Caregiving de la que se hace eco el diario “Usa Today”
Honduras. FAES acusa a Zapatero y a Lula de haber bloqueado toda salida que no fuera ZelayaLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), vinculada al PP y presidida por el ex presidente del Gobierno José María Aznar, critica en un artículo publicado esta semana la actuación de los gobiernos de España y Brasil en relación al conflicto de Honduras, acusándoles de haberse "dedicado sistemáticamente a bloquear cualquier acuerdo que no pasara por el regreso de Zelaya a la presidencia", que incumpliría el veto constitucional a la reelección
Moratinos se reúne el lunes con Clinton en EEUUEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, viajará a Washington para reunirse el lunes, día 14, con su homóloga estadounidense, Hillary Clinton
Mauritania. En España hay encarcelados 64 islamistasEn las cárceles españolas hay 64 presos condenados por actividades terroristas relacionadas con el llamado yihadismo, lo que incluye a células islamistas de distinto tipo y a grupos con vinculación con Al Qaeda
RSC. La cadena Kohl’s compensará todas sus emisiones de gases de efecto invernaderoLa cadena de grandes almacenes estadounidense Kohl’s compensará todas sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2011, convirtiéndose en la primera empresa de ese sector en aquel país en adoptar dicho compromiso, informa el portal de Internet “SustainableLifeMedia.com”
Instan a EEUU, China y Rusia a decir no a las minas antipersonalesLos representantes de los 156 Estados parte de la Convención sobre la Prohibición de las Minas Antipersonales animaron hoy a los 39 países que aún no se han adherido a este acuerdo, entre ellos Estados Unidos, China, Rusia e Israel, a que firmen el tratado