EL 76,5 POR CIEN DE LOS JUBILADOS COBRA MENOS DE 100.000 PESETAS MENSUALESEl 76,54 por ciento de los 3.333.359 pensionistas de jubilación con que contaba el Sistema de la Seguridad Social el pasado mes de abril cobraban menos de 100.000 pesetas mensuales, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL PATRIMONIO DE LOS FONDOS DE PENSIONES RONDARA LOS 7 BILLONES EN EL 2000, SEGUN EL BBVEl patrimonio de los planes y fondos de pensiones se aproximará en el año 2000 a los 7 billones de pesetas, frente a los 2,5 billones actuales, según estimaciones facilitadas hoy a Servimedia en Santander por Jesús María de las Fuentes, consejero delegado de BBV Pensioes
LA SEGURIDAD SOCIAL ATENDIO CASI DOCE MILLONES DE CONSULTAS DESDE ENEROEl Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), atendió durante el primer semestre del año casi doce millones de consultas sobre prestaciones económicas, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL 43 POR CIEN DE LOS JUBILADOS ESTE AÑO SE RETIRARON CON MENOS DE 65 AÑOSEl 43 por ciento de las pensiones de jubilación aprobadas por la Seguridad Social entre enero y abril de 1996 fueron reconocidas a trabajadores de menos de 65 años, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
UNA ENCUESTA DE TRABAJO CONTRADICE LAS EXPECTATIVAS DE CREACION DE EMPLEO DURANTE 1996Las empresas españolas prevén reducir sus plantillas durante todo el año 1996 un 0,5%, lo que equivale a unos 30.000 puestos de trabajo, según pone de manifiesto la última Encuesta de Coyuntura Laboral del Ministerio de Trabajo y AsuntosSociales, que es el único sondeo oficial entre empresarios sobre previsión de empleo
EL 78% DE LOS MAYORES DE 65 AÑOS SOLO TIENE ESTUDIOS PRIMARIOSEl 78 por ciento de los pensionistas españoles tiene sólo estudios primarios, de los cuales el 44 por ciento no los ha acabado, según datos de un estudio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, titulado "Las personas mayores en España"
LA SEGURIDAD SOCIAL SE COMPROMETE A ACELERA EL PAGO DE PRESTACIONESLa Seguridad Social creará equipos de valoración de incapacidades para acelerar la tramitación de expedientes y reducir el tiempo transcurrido antes de percibir la prestación, según informó hoy el Ministerio de Trabajo
DURAN (CES) RECOMIENDA COMPLEMENTAR LAS PENSIONES PUBLICAS CON UN FONDO PRIVADOFederico Durán, presidente del Consejo Económico y Social (CES), está convencido de que el sistema de pensiones del Estado "va a seguir existiendo"aunque cree que "suscribir un fondo de pensiones como complemento de la pensión pública es siempre una medida razonable de ahorro y de previsión para el futuro"
PACTO DE TOLEDO. CCOO Y UGT CRITICAN A IU Y LE RECUERDAN QUE NO SE PUEDE USAR "COMO ARMA ARROJADIZA" ENTRE PARTIDOSCC.OO y UGT consideran "una precipitación" que Izquierda Unida estudie abandonar las negociaciones para la implantación de los acuerdos del Pacto de Toledo, al tiempo que rechazan la utilización política de ésta, puesto que es "un tema de Estado que exige no tratarlo como arma arrojadizade la batalla política", según señalaron hoy en Santander los dirigentes de CCOO Julián Ariza y UGT, Ana Ruiz Martínez
EL 56% DE LOS ESPAÑOLES OPINAN QUE LA JUBILACION NO DEBERIA SER OBLIGATORIA POR RAZON DE EDADEl 56 por ciento de la población española opina que la jubilación no debería ser obligatoria por razón de edad, sino que debería estar determinada por la disminción de las capacidades, según datos de un estudio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, titulado "Las personas mayores en España"
FASA RENAULT DICE QUE PELIGRAN 2.500 PUESTOS DE TRABAJO TRAS RECHAZAR LOS SINDICATOS EL PLAN DE LA EMPRESALa dirección de la empresa automovilística Fasa Renault dio hoy por finalizadas las negociaciones con los sindicatos, tras rechazar el comité intercentros el plan propuesto por la firma, que suponía una inversión de 140.000 millones para aumentar la producciónn y a la ve la aplicación de un expediente de regulación de empleo, jubilaciones anticipadas a los 58 años y la reducción de pluses
JOSE SAINZ SUSTITUYE A IGNACIO GIL COMO CONSEJERO EN UNION FENOSAEl Consejo de Administración de Unión Fenosa ha aceptado hoy la renuncia de Ignacio Gil como consejero de la empresa y como miembro de la comisión delegada, así como su sustitución por José Sainz, director general del Área Mayorista y Financiera de Argentaria, informaron en fuente de la compañía eléctrica