LAS PERDIDAS ACUMULADAS DE SOFIEX ASCIENDEN A MAS DE MIL MILLONES DE PESETASEl presidente de la Sociedad de Fomento Industrial de Extremadura (Sofiex), Florencio Hidalgo, presentó hoy en Mérida el balance del ejercicio del año 92 y explicó que según las cifras de la auditoría realizada a la sociedad se refleja que hay unos beneficios de 4 millones de pesetas de ingresosy gastos de la misma, sin contar las participaciones en empresas
ENDESA GANO 57.176 MILLONES HASTA JUNIO, UN 6,9% MAS QUE EN EL 92El beneficio neto de Endesa en los seis primeros meses de 1993 alcanzó ls 57.176 millones de pesetas, un 6,9 por cien más que en el mismo periodo del año pasado, según el balance consolidado del grupo eléctrico estatal hecho público hoy
ECONOMIA: LA RECESION PODRIA ESTAR TOCANDO FONDO, SEGUN ALGUNOS INDICADORES DE ACTIVIDAD PRODUCTIVALas cifras de Contabilidad Nacional indican una desaceleración en el proceso de deterioro de la actividad productva, y apuntan a que la recesión puede haber tocado fondo en los primeros meses del año, según el último informe sobre el primer trimestre del año realizado por la Dirección General de Previsión y Coyuntura del Ministerio de Economía y Hacienda
JOSE MIGUEL ABAD: "SEVILLA POSEE MUY BUENAS INFRAESTRUCTURAS PARA ORGANIZAR UNOS JUEGOS OLIMPICOS"El consejero delegado del Comité Organizador Barcelona 92 (COOB), José Miguel Abad, presentó hoy a los grupos municipales del Ayuntamiento deSevilla, el informe que ha elaborado sobre las posibilidades de la capital andaluza para organizar los Juegos Olímpicos del año 2.004, en el que asegura que "Sevilla dispone de muy buenas infraestructuras para organizar unos Juegos Olímpicos"
EL BANCO DE ESPAÑA CIFRA EN 36.500 MILLONES LOS BENEFICIOS DE LAS COOPERATIVAS DE CREDITO EN 1992Las cooperativas de crédito tuvieron unos beneficios antes de impuestos de 36.600 millones de pesetas en el ejercicio de1992, lo que supone un incremento del 20 por cien respecto a 1991, según un balance que publica el último Boletín Económico del Banco de España, al que tuvo acceso Servimedia
EL POPULAR TUVO 29.94 MILLONES DE BENEFICIO NETO EN EL PRIMER SEMESTREEl Banco Popular tuvo unos beneficios después de impuestos de 29.941 millones de pesetas en el primer semestre de 1993, lo que supuso un aumento del 7,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según el balance consolidado difundido hoy por la entidad
RENFE AUMENTO SU PUNTUALIDAD EN TODOS LOS SERVICIOS, SALVO CERCANIASRenfe consiguió mejorar en el primer semestre de este año los niveles e puntualidad del tren de alta velocidad, largo recorrido y regionales, pero empeoró ligeramente en cercanías, según el balance difundido hoy por la compañía ferroviaria
EL ALCALDE DE PAMPLONA VALORA POSITIVAMENTE LOS SANFERMINES Y ANUNCIA QUE HABRA DOS ENCIERROS EN SEPTIEMBREEl alcalde de Pamplona, Alfredo Jaime, valoró hoy positivamente el desarrollo de las fiestas de San Fermín, caacterizadas por la normalidad y la ausencia de incidentes y por la alta participación del público en todos los actos y anunció que el próximo mes de septiembre, con motivo de la celebración de San Fermín txikito, habrá dos encierros y dos corridas de toros
LA ESCASA INDUSTRIALIZACION AMORTIGUA LA CRISIS EN LAS REGIONES ESPAÑOLAS MENOS DESARROLLADASLa escaa industrialización de las regiones tradicionalmente menos desarrolladas del país, como Extremadura, Ceuta y Melilla, Andalucía y Castilla-La Mancha, se ha convertido en un "escudo" para evitar que los efectos de la actual recesión económica afecte más a las áreas geográficas con menos capacidada de resistencia
RENFE PAGARA MAS DE 100.000 MILLONES POR INTERESES DE SU DEUDA EN 1993Renfe deberá pagar en 1993 más de 100.000 millones de pesetas por los intereses de su deuda, que ya supera el billón de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes directivas de la compañía. El equipo de Mercé Sala está convencido de que si el Estado acabara de reembolsar el dinero que debe a la empresa concesionaria del servicio ferroviario el resultado de gestión sería positivo. Los responsables de Renfe consultados informaron que hasta el pasado mes de mayo, la compañía había pagado por intereses de deuda financiera 45.076 millones de pesetas, 12.122 millones más que en en los cinco primeros meses de 1992, que equivalen a un incremento del 36,8 por cien
LA DEMANDA ELECTRICA PERSISTE EN SU CAIDA, CON UN DESCENSO HASTA JUNIO DEL 2,9 POR CIENLa demanda eléctricidad volvió a reflejar en el mes de junio las dificultades de la economía española para encontrar la salida de la recesión económica,al cerrar el primer semestre con una caída del 2,9 por cien respecto al mismo periodo del año pasado, según datos facilitados hoy por la patronal de empresas eléctricas, Unesa
PEREZ DE BRICIO PRONOSTICA UNA CAIDA DE MEDIO PUNTO EN EL PIB DE 1993La Asamblea de la patronal Confemetal aprobó ayer el informe resentado por su presidente, Carlos Pérez de Bricio, en el que se pronostica una caída del 0,5 por ciento en el PIB de este, según informaron hoy fuentes de la organización empresarial
RETUERTO DESTACA QUE EN LO QUE VA DE AÑO EL DEFENSOR DEL PUEBLO HA TENIDO UN 30 POR CIENTO MAS DE EXPEDIENTESLa Defensora del Pueblo en funciones, Margarita Retuerto, destacó hoy, en los cursos de verano de la Universidad Complutense en El EscoriaL, que en lo que va de año la institución que dirige ha recibido un 30 por ciento más de expedientes en relación con la misma fecha del año anterior, y que los tiempos de tramitación de las quejas no admitidas se han reducido de 80 a 30 días
CONFEMETAL PREVE QUE LA ECONOMIA CAERA ESTE AÑO UN 0,5 POR CIENTOLa patronal Confemetal, la principal organización empresarial de la industria española, prevé que la economía reistrará este año una caída del 0,5 por ciento, según un informe que será presentado a la Asamblea que esta patronal celebrará mañana martes en Madrid
VEINTICUATRO SOCIEDADES ABANDONARON LA BOLSA HASTA JUNIOUn total de 24 sociedades abandonaron la bolsa durante los seis primeros meses de 1993, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a los que tuvo acceso Servimedia