Repsol acuerda con Abastible la venta de su negocio de GLPRepsol ha acordado con la compañía chilena Abastible la venta de su negocio de GLP (Gas Licuado del Petróleo) en Perú, por 980 millones de soles, y en Ecuador, por 33 millones de dólares, lo que supone un total de 335 millones de dólares (296,6 millones de euros) al tipo de cambio actual dólar/sol, sujeto a los ajustes habituales en este tipo de transacciones
Madrid. Los fisioterapeutas de los hospitales reivindican un cambio en la gestión de sus unidades para mejorar su servicioMás de 150 representantes de las unidades de Fisioterapia de los principales hospitales y centros de salud de la Comunidad de Madrid reivindicaron, durante su participación en la I Jornada Interhospitalaria de Fisioterapia Especializada celebrada en el Hospital Universitario de la Princesa, un cambio en la gestión de sus unidades que les permita contar con una mayor autonomía para desarrollar su actividad profesional y mejorar así su servicio
Soria. Margallo rechaza que el “caso Soria” esté “dividiendo” al GobiernoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, rechazó este lunes que la renuncia de José Manuel Soria a sus funciones como titular de la cartera de Industria, Energía y Turismo, después de que su nombre apareciera en los ‘papeles de Panamá’, sea una cuestión que esté “dividiendo” al Gobierno
Soria. Los ecologistas celebran la marcha del “ministro de las energías sucias”El titular en funciones de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que renunció a su cargo este viernes por su aparición en los llamados ‘papeles de Panamá’, fue “el ministro de las energías sucias”, deja “un legado envenenado” a su sucesor en el próximo Gobierno, realizó una gestión “nefasta” y protagonizó “un apagón económico, social y ambiental”, según aseguraron algunos respresentantes de las principales organizaciones medioambientales
Soria. Quinta crisis de gobierno para Mariano RajoyEl presidente del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, afronta este viernes, con la renuncia de José Manuel Soria como ministro de Industria, Energía y Turismo, la quinta crisis de gobierno en su mandato
Soria. La renuncia de Soria es la primera de un ministro en funcionesLa renuncia de José Manuel Soria como ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones no tiene precedentes en la democracia y se trata de la primera vez que un miembro del Consejo de Ministros en funciones "renuncia a sus funciones" después de haber sido cesado por un presidente del Gobierno tras unas elecciones generales
Sareb simplifica su estructura operativa y crea dos subdirecciones generalesEl Consejo de Administración de Sareb ha aprobado dotar a la organización de una estructura operativa "más simplificada y eficiente", adaptada a un nuevo entorno marcado por un "exigente" marco contable y la gestión descentralizada a través de los comercializadores ('servicers')
Papeles Panamá. Compromís pide la reprobación de SoriaCompromís pidió este lunes al Gobierno que "repruebe al ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria", por la aparición de su nombre en los denominados ‘papeles de Panamá’
Desmantelada una organización dedicada a cometer robos con violencia a personas mayoresLa Policía Nacional ha detenido a siete personas, todas ellas de origen búlgaro, como presuntas autoras de 52 delitos de robos con violencia e intimidación y hurtos. La organización estaba asentada en la localidad alicantina de Orihuela desde donde se desplazaban a otras provincias, entre ellas la Región de Murcia, para realizar los asaltos
La productora Secuoya adaptará obras de autores en castellanoEl Grupo Secuoya ha alcanzado un acuerdo con la agencia Scenic Rights, del Grupo Focus, para la adaptación a cine y televisión de obras del catálogo de autores en castellano representado por esa firma
Rajoy asegura que el pacto PSOE-Ciudadanos es un “torpedo” para la economía españolaEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, cargó hoy en Sevilla contra el pacto de PSOE y Ciudadanos, porque se basa en la “liquidación” de las reformas del PP, lo que, a su juicio, lo convierte en un "torpedo" en la línea de flotación de la economía y la creación de empleo en España
Cebrián prepara su sucesión y dice que Prisa está ya “sana y salva”El presidente ejecutivo de Prisa, Juan Luis Cebrián, comunicó hoy a la Junta de Accionistas de la compañía que va a proponer al nuevo Consejo de Administración una comisión encargada de elaborar en breve “un plan de sucesión” para él y para el consejero delegado, José Luis Sainz
Investidura. El alcalde de Las Palmas (PSOE) pone de ejemplo su gobierno tripartitoEl alcalde de Las Palmas de Gran Canarias, el socialista Augusto Hidalgo, puso este jueves en el 'Smarcity. Foro de la Nueva Ciudad' como ejemplo el gobierno tripartito que preside y reclamó “altura de miras” para que se forje ya un nuevo Ejecutivo a nivel nacional como el que busca Pedro Sánchez
La Plataforma del Tercer Sector pide un plan de modernización para las ONGEl presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, ha reivindicado este miércoles ante el ministro en funciones de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, un “plan de modernización de las ONG”, aunque ha reconocido que con la situación política actual “es complicado”
NH Hotel Group entra en ChinaNH Hotel Group ha anunciado este miércoles el lanzamiento de la sociedad conjunta con el grupo HNA Hospitality Group en China y las marcas con las que operará en ese país
Andalucía, Extremadura y Madrid, las comunidades más rezagadas en la implantación del cribado de cáncer de colonAndalucía, Extremadura y Madrid son las comunidades autónomas que más están tardando en hacer los deberes con respecto a la implantación del programa de cribado de cáncer colorrectal, que está incluido en la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud desde 2013 y que preveía llegar a la mitad de la población de riesgo en 2015, aunque no lo ha conseguido
AmpliaciónLa Audiencia Nacional admite una querella contra Blesa y 19 exdirectivos de Caja Madrid por presunta estafa en la concesión de hipotecasEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha admitido una querella presentada por dos particulares contra una veintena de exresponsables de Caja Madrid por presuntos delitos de estafa, administración desleal, asociación ilícita y los que puedan surgir en el transcurso de la investigación, por la concesión sistemática de préstamos hipotecarios con tasaciones sobrevaloradas entre 2003 y 2009