MADRID. EL SERCAM LLEGA EN 13 MINUTOS A CUALQUIER PUNTO DE LA COMUNIDAD DE MADRIDUn enfermo o accidentado en cualquier punto de la Comunidad de Madrid puede contar con asistencia médica del Sercam en trece minutos. Este es el tiempo medio de respuesta del Servicio de Emergencia y Rescate de la Comunidad de Madrid, según el consejero de Pesidencia, Jesús Pedroche, que hoy acudió a la localidad serrana de Lozoyuela para realizar un balance de este servicio
PEDROCHE MANIFESTO LA CONVENIENCIA DE QUE EL PARQUE DE BOMBEROS DE POZUELO CUENTE CON HELIPUERTOEl consejero de la Presidencia de la Comunidad Autónoma de Mdrid, Jesús Pedroche, acompañado por el director general de Protección Ciudadana, Luis Mallo, visitó hoy las obras del nuevo parque municipal de bomberos de Pozuelo y manifestó la conveniencia de que cuente con un helipuerto donde podrán aterrizar los helicópteros del SERCAM
EL PERSONAL SANITARIO DEL SERCAM REALIZARA JORNADAS DE 24 HORASEl Sindicato de Enfermería (Satse), junto a otros sindicatos, han firmado un acuerdo con la Dirección General de Protección Ciudadana por el cul el personal laboral sanitario, profesionales de Enfermería y médicos, del Servicio de Emergencia y Rescate de la Comunidad de Madrid (Sercam), integrado dentro del cuerpo de bomberos de la Comunidad, se regirá por la jornada de 24 horas continuadas, concretamente 24 horas y 15 minutos
NUEE DE CADA DIEZ GALLEGOS SATISFECHOS DEL SERVICIO DE EMERGENCIA MEDICA 061El 91,5% de los usuarios de la Central de Coordinación de Emergencias Médicas 061 de Galicia valora como "muy buena" o "buena" la atención recibida, según se desprende de una encuesta realizada entre los ciudadanos gallegos que han utilizado este servicio
MEDICOS SIN FRONTERAS ENVIA 30 TONELADAS DE MATERIAL SANITARIO A GUINEA BISSAULa organización humanitaria Médicos sin Fronteras enviará un cargamento de 30,5 toneladas de medicinas, material médico y logístico a Guinea Bissau, para paliar el grave deterioro de las condiciones de vida de la población, según informó hoy la ONG en un comunicado
ENRESA FORMARA PERSONAL DE PROTECCION CIVIL PARA ALARMAS NUCLEARESEl Ministerio de Interior y la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA) firmarán mañana un acuerdo para la formación del personal de Protección Civil en la prevención y emergencia de accidentes nucleares
MAÑANA ZARPA DE SANTANDER EL BUQUE SANITARIO QUE ATENDERA A LA FLOTA BONITERALas tripulaciones de más 450 pesqueros españoles, con 6.700 trabajadores a bordo, que faenan en la costera del bonito contarán un año más con un buque de asistencia sanitaria que les acompañará durante el desarrollo de la campaña, que oficialmente comenzó el pasado 1 de junio, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA FLETA EN LA COSTERA DE BONITO EL BUQUE SANITARIO "REMOLCAGURE BAT"Las tripulaciones de más 450 pesqueros españoles, con 6.700 trabajadores a bordo, que faenan en la costera del bonito contarn, un año más, con un buque de asistencia sanitaria que les acompañará durante el desarrollo de la campaña que, oficialmente, comienza el 1 de junio, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
NAVARRA REGULA EL CENTRO OPERATIVO DEL TELEFONO DE EMERGENCIAS 112El Gobierno navarro aprobó hoy un decreto foral por el que se regula el centro de coordinación operativa del Teléfono de Emergencias 112, que actuará bajo la dependencia del Servicio de Protección Civil del Departamento de Presidencia e Interior
MADRID. LOS SERVICIOS DE URGENCIAS SANITARIAS SERAN COORDINADOS PARA EVITAR DUPLICIDADES O INSUFICIENCIA DE RECURSOSLa Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento, el Inalud y Cruz Roja coordinarán sus servicios de emergencias sanitarias en la región para evitar duplicidad o insuficiencia de recursos en un mismo incidente, según establece el acuerdo firmado hoy por Alberto Ruíz-Gallardón, José María Alvarez del Manzano, Alberto Núñez Feijoo y el presidente regional de Cruz Roja, Calos Paya Riera
69.306 INMIGRANTES Y REFUGIADOS RECIBIERON AYUDA DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA DURANTE 1997Cruz Roja Española prestó atención humanitaria durante 1997 a un total de 69.306 inmigrantes y refugiados, con un incremento del 57% respecto a las 43.678 personas que la recibieron en 1996, según datos de la memoria anual de la institución humanitaria
MADRID. LA COMUNIDAD REFORMA LA OFICINA DE LUCHA CONTRA EL SIDALa Comunidad de Madrid ha decidido cambiar la estructura burocrática e la Oficina Regional de las Acciones frente al VIH/SIDA, creando un Comité Ejecutivo que, en opinión de Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad, redundará en una mayor operatividad de la oficina