EL EJECUTIVO SE LIMITA A RECORDAR QUE ES LEGAL NOMBRAR POLITICOS PARA CONSEJOS DE EMPRESA PUBLICA Y NO ENTRA EN LA CONTRADICCIONEl secretario de Estado de la Comunicación, Miguel Angel Rodíguez, eludió hoy entrar a valorar la contradicción en que habría incurrido el Gobierno de José María Aznar al nombrar altos cargos como representantes del Estado en los Consejos de Administración de empresas públicas, tras batallar duramente en los últimos años contra esa misma práctica del PSOE. El portavoz del Gobierno se limitó a señalar que la medida es legal
ROSA CONDE: "EL GOBIERNO HA BATIDO EN UN MES TODOS LOS RECORDS DE CONTRADICCIONES"La diputada y ex ministra socialista Rosa Conde manifestó hoy a Servimedia que el Gobierno del PP "ha batido en un mes todos los records de contradicciones", tras el nombramiento de altos cargos en los consejos de administración de empresas públicas
IU DENUNCIA QUE EL GOBIERNO BORDEA LA ILEGALIDAD COLOCANDO ALTOS CARGOS EN LAS EMPRESAS PUBLICASEl portavoz del área de Administraciones Públicas de Izquierda Unida (IU), Pedro Antonio Ríos, afirmó hoy que la decisión del Gobierno de cubrir con alos cargos los puestos del Estado en empresas públicas bordea la vulneración de la Ley de Incompatibilidades y va en contra de la austeridad prometida por los populares en la última campaña electoral
FANJUL DEJA REPSOL "PREPARADA PARA EL FUTURO" Y PIDE EL APOYO DE TODO SU EQUIPO A SU SUCESOR, ALFONSO CORTINAEl hasta ahora presidente de Repsol, Oscar Fanjul,dijo adiós hoy a uno de los puestos más significativos del sector público empresarial español en el transcurso de la Junta de Accionistas de la petrolera. Tras felicitar a su sustituto, Alfonso Cortina, que tomó posesión del cargo tras la asamblea, pidió a la compañía el máximo apoyo para el nuevo presidente
REPSOL. RODRIGUEZ COBRARA 1,5 MILLONES AL AÑO POR EL CONSEJO DE REPSOLSegún informó a Servimedia un portavoz de Repsol, esa es la cantidad que cobran todos los consejeros de la compañía. A ella se añaden otras cantidades cuando los consejeros forman parte de la comisión delegada o de otras comisiones, cosa que, probablemente noocurrirá en el caso de Rodríguez
EL CONSEJO DE TELEFONICA NOMBRA 8 NUEVOS CONSEJEROS PROPUESTOS POR EL GOBIERNOEl consejo de administración de Telefónica ha designado hoy como uevos consejeros a Fernando Diez Moreno, actual subsecretario de Economía y Hacienda, en representación del Gobierno, y otros siete consejeros, en representación del Patrimonio General del Estado, titular de la participación del 20% del Estado en la compañía
FELIX MUÑOZ, NUEVO PRESIDENTE DE LOS ANUNCIANTES ESPAÑOLESFélix Muñoz Lázaro, director de Imagen y Comunicación Publicitaria de Cepsa, ha sido elegido nuevo presidente de la Asociación Española de Anunciantes (AEA), durante la XXXI Asamblea General Ordinaria de la organización
LA PRESIDENCIA DE REPSOL SIGUE PROVOCANDO TENSIONES ENTRE ECONOMIA E INDUSTRIAEl nombramiento de nuevo presidente en Repsol sigue provocando tensiones entre los ministerios de Economía y de Industria, ante la falta de acuerdo para elegir a un sustituto en la cúpula del principal grpo petrolero español, ocupada ahora por Oscar Fanjul
EL GOBIERNO CAMBIARA LOS PRESIDENTES DE LAS EMPRESAS PUBLICAS EN LAS PROXIMAS DOS SEMANASEl Gobierno cambiará en el curso de las dos próximas semanas al presidente de Telefónica, así como a los restantes presidentes de las grandes empesas públicas, según ha avanzado el secretario de Estado de Comunicacion, Migel Angel Rodriguez, despues de la reunión de hoy del Consejo de Ministros
PIQUE NOMBRA A PABLO GUARDANS DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIAEl Consejo de Ministros nombrará hoy a Pablo Guardans Cambó nuevo director general de Industria, según han confirmado a Servimedia fuentes solventes del nuevo equipo de Josep Piqué. Guardans Cambó ocupaba hasta ahora la Dirección General de Wilson España, filial de la multinacional de material deportivo Wilson Sporting Goods
HERNANDEZ MOLTO (PSOE): PIQUE HA ENTRADO COMO UN ELEFANTE EN UNA CACHARRERIA CON LAS PRIVATIZACIONESEl portavoz socialista de Industria en el Congreso, Juan Pedro Hernández Moltó, declaró hoy a Servimedia que el nuevo ministro de Industria, Josep Piqué, "ha entrado en las privatizaciones como un elefante en una cacharrería", y acusó al nuevo equipo ministerial de estar poniendo en peligro la cotización en bolsa de los grupos industriales más importantes en los que el Estado aún está presente
FERNANDEZ CUESTA DEJA REPSOL PARA ASUMIR LA POLITICA ENERGETICANemesio Fernández-Cuesta y Luca de Tena, hasta hoy vicepresidente ejecutivo de Repsol Comercial de Productos Petrolíferos, fue nombrado hoy por el Consejo de Ministros nuevo secretario de Estado de Energía y Recursos Generales
LA CAIXA ANUNCIA QUE POSEE YA EL 5% DE RPSOLLa Caixa ha alcanzado ya una participación del 5% en el capital de Repsol, similar a la que posee el BBV, el mayor accionista, tras el Estado, en la petrolera española. A este porcentaje se ha llegado después de que, desde el 9 de abril, la entidad bancaria catalana haya invertido 27.000 millones en bolsa para la adquisición de un 2% del capital de esta sociedad
CARMELO MAYORAL, NUEVO PRESIDENTE DE LA PATRONAL DE LUBRICANTESLa Junta Directiva de la Asociación Española de Lubricantes (Aselube) ha elegido como nuevo presidente de esta patronal a Carmelo Mayoral de Lozoya, en sustitución de Pascual Olmos Navarro, ambos pertenecientes al grupo Repsol
BCH SE QUEDA CON EL NEGOCIO DE 'VALES GASOLINA' EN CATALUÑAEl Banco Central Hispano (BCH) se quedará con el negocio de los 'vales gasolina' en Cataluña, tras el acuerdo que están a punto de cerrar los responsables de la entidad con la Confederación de Comerciantes de esta comunidad autónoma (CCC)
REPSOL. EL CAMPO PETROLIFERO DE HARDING COMENZARA LA PRODUCCION ESTA SEMANAEl campo petrolífero Harding situado en el Mar del Norte, en aguas británicas, iniciará la producción esta semana, según informó hoy Repsol, que participa en la explotación de dicho yacimiento con un 25% junto a la británica BP (70%) y Ranger (5%). El coste total de las instalacionesy sondeos es menor de 3,5 dólares por barril, uno de los más bajos del Mar del Norte
REPSOL PAGARA A RENFE 8.600 MILLONES HASTA EL 2000 POR EL TRANSPORTE DE BUTANO EN CISTERNASRenfe ingresará al menos 8.600 millones de pesetas entre 1996 y el año 2000 por el acuerdo alcanzado entre la compañía ferroviaria y Repsol para el transporte de gases licuados del petróleo (GLP's) por ferrocarril, según han informado a Servimedia fuentes del equipo de Mercé Sala
EL DEFICIT DE CAJA SE REDUJO UN 18,7% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1996El déficit de caja no financiero del Estado alcanzó los 628.100 millones de pesetas en el primer trimestre de 1996, lo que supuso una reducción del 18,7% respecto al mismo periodo del año anterior, segú datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
EL 3% DE REPSOL NO DA DERECHO A LA CAIXA A TENER UN CONSEJEROEl 3% de Repsol adquirido en bolsa por La Caixa entre los meses de febrero y marzo no da derecho a la entidad catalana a colocar de forma automática un consejero en la 'cúpula' de la petrolera, según han confirmado a Servimedia fuentes solvntes de la compañía