Búsqueda

  • Seis detenidos por estafar más de un millón de euros con el timo de las “cartas nigerianas” La Policía Nacional ha detenido en Málaga y Madrid a seis personas por estafar más de un millón de euros en un año con el timo de las “cartas nigerianas”. Los afectados eran, principalmente, ciudadanos italianos, que pagaban unos 4.000 euros para poder recibir un supuesto premio millonario Noticia pública
  • El Gobierno ahorra 17 millones de euros en alquileres La Administración General del Estado ha ahorrado en cuatro meses un total de 17,5 millones de euros en alquileres y venta de patrimonio, según anunció este jueves la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría Noticia pública
  • El Gobierno otorga casi 12 millones de euros a las CCAA para luchar contra las drogas Las comunidades autónomas recibirán del Gobierno central un total de 11.988.500 euros para sus planes de lucha contra las drogas, cuyos objetivos prioritarios se centran en la prevención de los nuevos patrones de consumo y nuevas sustancias, la atención a los menores en situación de riesgo y los programas centrados en los problemas de las mujeres drogodependientes Noticia pública
  • Bankia. La Audiencia Nacional admite la querella contra Bankia e imputa a Rato El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha admitido a trámite la querella presentada contra los responsables y exdirigentes de Bankia y ha decidido imputar a un total de 33 miembros de los últimos consejos de administración de la entidad y de su matriz, el Banco Financiero y de Ahorros (BFA), entre los que destaca Rodrigo Rato, José Luis Olivas, Ángel Acebes y Francisco Verdú Noticia pública
  • La deuda financiera de las familias bajó un 3,4% en mayo La deuda financiera de los hogares españoles se situó en mayo en 854.616 millones de euros, lo que supone una caída del 3,4% con respecto a los 884.889 millones del mismo mes del ejercicio anterior Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno propone ampliar horarios de apertura de comercios y fijar nuevas zonas de afluencia turística El Gobierno anunció hoy que obligará a las ciudades que reciben más turistas a liberalizar los horarios en las zonas con mayor afluencia de visitantes, y propuso a las comunidades autónomas aumentar de 8 a 10 la apertura comercial en domingos y festivos para 2013 y de 72 a 90 el número de horas de apertura semanales en días laborables Noticia pública
  • Los pensionistas califican de “descalabro” el copago farmacéutico Los pensionistas de CCOO y UGT califican de "descalabro" el copago farmacéutico que arrancó ayer domingo, al tiempo que denunciaron que “castiga a los que más enfermos están” Noticia pública
  • (Entrevista) José Manuel Porras, presidente del CERMI Andalucía: “El Estado del bienestar se lo están cargando entre todos” Las entidades de la discapacidad andaluzas luchan por sobrevivir con una carga de 52 millones de euros que no les pagan. Por un lado, la interlocución con el Gobierno autonómico, a través del Cermi Andalucía, es bastante buena. Por otro, ese mismo Gobierno no termina de pagar los atrasos y acelera un proceso muy peligroso para estas entidades. Como advierte José Manuel Porras en una entrevista que publica el último número del boletín electrónica 'cermi.es' y que recoge Servimedia, “no estamos hablando de reducción de plantilla, estamos hablando de cierre” Noticia pública
  • Los presupuestos de 2012 entran en vigor mañana El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado los Presupuestos Generales del Estado de 2012, que entrarán en vigor mañana, 1 de julio Noticia pública
  • Lara (IU) cuestiona el proceso de la UE para una unión bancaria El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, cuestionó este viernes el proceso abierto por la Unión Europea (UE) para alcanzar la denominada unión bancaria, con el Banco Central Europeo (BCE) actuando como supervisor exclusivo Noticia pública
  • Banco Popular emitirá bonos convertibles en acciones por 75 millones Banco Popular realizará una emisión privada de bonos subordinados obligatoriamente convertibles en acciones ordinarias de nueva emisión de por un importe máximo de 75 millones de euros Noticia pública
  • Ampliación Bruselas autoriza “temporalmente” la nacionalización de Bankia La Comisión Europea ha autorizado “temporalmente”, de conformidad con las normas de la UE sobre ayudas estatales, la conversión de acciones preferentes de titularidad estatal por un importe de 4.465 millones de euros en capital y una garantía de liquidez de 19.000 millones de euros en beneficio del grupo español BFA y de su filial Bankia Noticia pública
  • Avance Bruselas autoriza “temporalmente” la nacionalización de Bankia La Comisión Europea ha autorizado “temporalmente” la conversión de acciones preferentes de titularidad estatal por un importe de 4.465 millones de euros en capital, que supondría la nacionalización de la entidad, y una garantía de liquidez de 19.000 millones de euros en beneficio del grupo español BFA y de su filial Bankia Noticia pública
  • Desarticulada en Cantabria una red que ha estafado más de cuatro millones de euros Agentes de la Guardia Civil han desarticulado, en la localidad cántabra de Castro Urdiales, una red que se calcula ha estafado más de cuatro millones de euros en distintas comunidades autónomas. En la operación han sido detenidas 11 personas y recuperados 22 vehículos de lujo Noticia pública
  • Ampliación El Tesoro paga más del doble por colocar 3.077 millones en Letras El Tesoro Público ha vuelto al examen de los mercados y ha logrado captar, con la emisión de este martes, un total de 3.077,7 millones de euros en Letras a tres y seis meses Noticia pública
  • Economía destaca la alta demanda en la subasta del Tesoro El Ministerio de Economía y Competitividad destacó hoy la “alta demanda” registrada en la subasta del Tesoro Público, que ha logrado captar con la emisión de este martes un total de 3.077,7 millones de euros en Letras a tres y seis meses, a pesar de la “actual situación de los mercados” Noticia pública
  • Avance El Tesoro paga más del doble por colocar 3.077 millones en letras El Tesoro Público ha vuelto al examen de los mercados y ha logrado captar, con la emisión de este martes, un total de 3.077,7 millones de euros en letras a tres y seis meses Noticia pública
  • El Tesoro espera conseguir hoy hasta 3.000 millones en una subasta de Letras El Tesoro Público vuelve hoy a los mercados, en una subasta en la que tratará de captar hasta 3.000 millones de euros con Letras a tres y seis meses Noticia pública
  • Ampliación Rescate. Rajoy promete ante los empresarios que el rescate a los bancos reestablecerá el crédito El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió este lunes ante los empresarios de CEOE que el rescate financiero de la Unión Europea a los bancos españoles con problemas permitirá "reestablecer el crédito hacia actividades productivas" y proyectos viables Noticia pública
  • Ampliación El Ibex sube un 2,67% El Ibex-35 registró este martes una subida del 2,67%, para cerrar la sesión en los 6.693,90 puntos, en una jornada marcada por la subasta de deuda pública Noticia pública
  • Discapacidad. El Imserso suprime las subvenciones para vacaciones culturales de personas con discapacidad en la UE El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) no subvencionará este año vacaciones culturales en la Unión Europea (UE) para personas con discapacidad, por "la situación económica y financiera" del momento, con lo que reducirá sus ayudas en este campo a programas de turismo de naturaleza y de termalismo Noticia pública
  • Madrid. IU denuncia la rebaja de 210 millones de euros en políticas de empleo El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, denunció hoy que para la presidenta regional, Esperanza Aguirre, el paro no es un problema, ya que ha reducido en 210 millones de euros la partida destinada a políticas de empleo Noticia pública
  • Sabadell ofrece cambiar preferentes de la CAM por acciones del banco Banco Sabadell ofrecerá a los titulares las participaciones preferentes y valores de deuda subordinada de las emisiones de Banco CAM la compra de los mismos en efectivo, cuantía que deberán destinar “automáticamente” a la adquisición de acciones de la entidad catalana Noticia pública
  • La Audiencia Nacional inicia el juicio por el 'caso Sintel' La Audiencia Nacional inicia este jueves el juicio por el 'caso Sintel', una vista oral que llega once años después de que quebrase la antigua filial de Telefónica -que la compañía vendió en 1996 a la familia cubano-americana Mas Canosa- dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo y un agujero patrimonial de 59,36 millones de euros Noticia pública
  • El Supremo rebaja la condena a dos excargos de CiU por malversar fondos El Tribunal Supremo ha decidido rebajar de seis a cuatro años y medio de cárcel las penas impuestas a los antiguos altos cargos de CiU Enric Roig y Antoni Herce, expresidentes de la empresa pública Ferrocarriles de la Generalitat (FGC), condenados por desviar 2,71 millones de euros de la empresa pública a través de la contratación irregular de un plan de pensiones Noticia pública