Los Premios Cortes de Cádiz reconocen la labor internacional de la ONCEEl III Premio Iberoamericano de Igualdad 'Cortes de Cádiz' ha reconocido la labor internacional de la ONCE y su apuesta por la inclusión de las mujeres con discapacidad en los países de América Latina con una mención especial para Ana Peláez, que es directora de Relaciones Internacionales de la Organización Nacional de Ciegos Españoles
Cae una banda que prostituía a mujeres rumanas tras seducirlas en su país un ‘don Juan’La Policía Nacional ha desmantelado una banda que explotaba sexualmente a mujeres rumanas que eran captadas en su país de origen mediante el denominado método “lover boy”. Este procedimiento consiste en que las jóvenes son seducidas en su país por una especie de ‘don Juan’, que las invitaba a ir de viaje a España, donde eran prostituidas
El 'follonero de la derecha' tendrá un programa en TelemadridTelemadrid estrenará próximamente 'Ciudadano Cake', un nuevo espacio de actualidad conducido por Cake Minuesa, que se hizo famoso después de que el pasado 4 de enero, como reportero de Intereconomía, se encaró con expresos de ETA y les instó a pedir perdón a las víctimas y a la sociedad durante la reunión que celebraron en Durango
Violencia género. Repunta el número de llamadas recibidas por el 016El servicio telefónico de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género 016 recibió 5.626 llamadas en el mes de enero. El 74,7% fueron de usuarias (4.205), el 23,1% de familiares y allegados (1.301) y el 2% restante las realizaron otras personas
La Reina felicita al presidente de Guatemala por su lucha contra la violencia de géneroLa Reina de España, que se encuentra en Guatemala en su cuarto viaje de cooperación en este país, se reunió este martes con el presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, en el Palacio Nacional y felicitó al mandatario centroamericano por su decidida lucha contra la violencia de género, uno de los problemas más importantes que presenta Guatemala, junto a la desnutrición infantil y el narcotráfico
La Reina lleva 800 kilos de medicamentos a GuatemalaLa reina doña Sofía llegó este lunes a Guatemala, en su cuarto viaje de cooperación a este país centroamericano, con un cargamento de 800 kilos de medicamentos, valorados en unos 50.000 euros, gracias a un convenio firmado por la Fundación Reina Sofía y los laboratorios Normon
Madrid. Fermosel condena la última muerte por violencia de género en la ComunidadEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, condenó este lunes el asesinato de la tercera víctima mortal por violencia de género de la región en lo que va de año, ocurrido la pasada madrugada en el distrito madrileño de Fuencarral
AmpliaciónHallada muerta una mujer con signos de violencia en su domicilio en MadridEl cadáver de una mujer de 49 años fue hallado este lunes con signos de violencia en su domicilio del número 2 de la calle Islas Bermudas, en el distrito madrileño de Fuencarral, según informaron a Servimedia fuentes de Emergencias Madrid
Justicia universal. La Audiencia comenzará mañana a archivar causas como la del asesinato de Couso o la de TíbetLos instructores de la Audiencia Nacional comenzarán a partir de este lunes a archivar las causas que están abiertas en este órgano jurídico y que se ven afectadas por la limitación de la jurisdicción universal impulsada por el PP. Se dará de esta forma carpetazo a investigaciones como la del asesinato de José Couso o la del genocidio en Tíbet
(VIDEO) Violencia género. El CGPJ agradece a los medios de comunicación su implicación en la lucha contra el maltratoLa presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ángeles Carmona, agradeció a los medios de comunicación su contribución en la erradicación de la violencia de género porque con sus informaciones han contribuido a que casi el 80% de las mujeres conozcan el 016, el teléfono de información para las maltratadas
(VIDEO) Violencia género. El CGPJ, "preocupado" porque las maltratadas retiran las denunciasLa nueva presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ángeles Carmona, manifestó a Servimedia que esta institución está preocupada porque muchas de las mujeres que denuncian a sus agresores luego renuncian a continuar con el proceso