Sector de la modaLa sostenibilidad económica, social y medioambiental, los grandes retos a los que se enfrenta la modaLos retos a los que se enfrenta el sector de la moda para alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y conseguir la sostenibilidad económica, social y medioambiental centraron el análisis y el debate de los expertos del sector que participaron este jueves en la webinar ‘Conscious Business: Moda y electrificación. El futuro de la moda sostenible’ que ha celebrado el Foro para la Electrificación
IndustriaMondragón defiende la cultura de toma de decisiones con la que el cooperativismo contó durante la gestión de la pandemiaEl presidente del Consejo General de Mondragón, Íñigo Ucín, aseguró este jueves en el 'Fórum Europa. Tribunal Euskadi' que el modelo cooperativo contó con un “plus” en la gestión de la crisis provocada por la Covid-19 consistente en la “cultura en la cual las personas se acostumbran a tomar decisiones” y puso como ejemplo la fabricación de mascarillas, pantallas o las piezas electrónicas de los respiradores
#TúEresEuropaLas eurodiputadas Soraya Rodríguez y Eugenia Rodríguez Palop debaten sobre igualdad, derechos y valores en #TúEresEuropaLa agencia de noticias Servimedia organiza el lunes a las 11.00 horas el cuarto diálogo #TúEresEuropa para analizar el proceso de construcción comunitario tras la pandemia de Covid-19 y abordar las demandas de los ciudadanos en materia de valores y derechos ante el proceso de debate que el Parlamento Europeo ha abierto con la sociedad civil con la Conferencia sobre el Futuro de Europa
EnergíaWindar invierte 80 millones en una nueva fábrica en PoloniaLa empresa asturiana Windar Renovables, dedicada a la fabricación de torres para aerogeneradores, va a construir una nueva fábrica en Polonia, en la que invertirá 80 millones de euros
MicroeconomíaMás de un tercio de las empresas creadas en España en 2021 se dedicaron a construcción y hosteleríaEl Colegio de Registradores indicó este miércoles que en 2021 se produjo “una importante recuperación del dinamismo empresarial”, con un crecimiento del 27,9% en la creación de nuevas empresas -frente al 15,8% de 2020-, de las que más de un tercio se dedicaron a los sectores de construcción y hostelería
CienciaIfema acoge la feria 'Madrid es Ciencia'La Comunidad de Madrid, a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d, recupera la Feria ‘Madrid es Ciencia’, interrumpida por la pandemia. El evento se celebrará de manera gratuita entre el 2 y el 5 de marzo en el pabellón 14 del recinto ferial de Ifema Madrid en el marco de la Semana de la Educación
EnergíaEDPR ganó 655 millones en 2021, un 18% másEDP Renewables (EDPR) alcanzó un beneficio neto de 655 millones de euros en 2021, un 18% más que en el ejercicio anterior
EnergíaIberdrola invertirá casi 9.000 millones de euros en MassachusettsIberdrola invertirá más de 10.000 millones de dólares (alrededor de 8.800 millones de euros) en el desarrollo de tres complejos eólicos marinos en el estado de Massachusetts, situado en el noreste de Estados Unidos
Unión EuropeaAlbares defiende el papel de Borrell y destaca el de España en la crisis de UcraniaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que la elevada representación de España en las instituciones de la UE obedece al trabajo del Gobierno en pro de la construcción europea y a su implicación en crisis como la de Ucrania
LaboralSanidad, nuevas tecnologías, logística y transporte, entre los sectores con más demanda de mano de obra en EspañaLos sectores con mayor demanda de mano de obra en España en la actualidad son la hostelería, la sanidad, logística y transporte, distribución y retail, el sector agroalimentario, las nuevas tecnologías, aeropuertos y puertos en determinadas regiones, la banca, el área comercial, la automoción y el sector de 'contact center', según un informe de Adecco publicado este miércoles
RecuperaciónCalviño subraya que la recuperación económica “está llegando a los ciudadanos”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, subrayó este martes que la economía española se encuentra en una fase de “fuerte recuperación” que “está llegando a los ciudadanos”
MadridEl Centro Cultural Buenavista de Guindalera ampliará sus instalaciones y mejorará su accesibilidadLa delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, junto al concejal de Salamanca, José Fernández, visitó este martes las obras de reforma y ampliación del Centro Cultural Buenavista, en el barrio de Guindalera del distrito de Salamanca, donde habrá una inversión municipal de 4,1 millones de euros y cuyas obras está previsto que finalicen antes de que acabe el año
ViviendaEl Gobierno autoriza la construcción de 190 viviendas protegidas para el alquiler social en MelillaEl Consejo de Ministros autorizó este martes la suscripción de un convenio entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la entidad pública del suelo (Sepes) y la Ciudad Autónoma de Melilla para la financiación y ejecución de las obras de construcción de unas 190 viviendas protegidas para el alquiler asequible o social
TransportesEl Gobierno autoriza la licitación de las obras para integrar el ferrocarril en Montcada y Reixac por 387 millonesEl Consejo de Ministros autorizó este martes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif, el contrato para la ejecución de las obras de integración de la infraestructura ferroviaria a su paso por el núcleo urbano de Montcada i Reixac y de la construcción de una nueva estación de Cercanías, por un total de 387,2 millones de euros y un plazo aproximado de ejecución de 72 meses
LaboralUGT critica que la “amenaza” de cierre patronal en el sector de conservas de pescado “abre un nuevo conflicto”La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT criticó este martes la “amenaza” lanzada por la patronal conservera Anfaco-Feicopesca de abordar un cierre patronal durante la semana del 14 de marzo de 2022 porque “no ayuda a resolver el conflicto”, sino “más bien todo lo contrario” ya que “abre un nuevo conflicto en el sector de difícil resolución”