ELECCIONES 93. GONZALEZ DUDA DE QUE EL PP ACEPTE EL RESULTADO DE LAS URNASEl candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Felipe González, que dio esta noche su último mitin en Sevilla, hizo un llamamiento para agrupar todos los votos d progreso en torno al PSOE, ante las posibilidades reales de victoria del PP. González se mostró preocupado ante la duda de que el PP acepte el resultado de las urnas. "Por sentido común", dijo, "la gente progresista tiene que agrupar todos su votos, al igual que ha hecho la derecha con los suyos"
ELECCIONES 93. IU RECIBE EL APOYO DE MAS DE 130 REPRESENTANTES DE LA CULTURA Y LA COMUNICACION EN UN MANIFIESTO PUBLICOLa coalición Izquierda Unida (IU) ha hecho público un manifiesto de apoyo a su prgrama por parte de 131 representantes del mundo de la cultura y de la comunicación que solicitan el voto para esta formación política "porque su programa y su práctica son alternativa real a las políticas neoliberales de los otros partidos" y porque es la única "que puede imponer un giro político"
ELECCIONES 93. MORAN: AZNAR ASUME LA POLITICA EXTERIOR DE GONZALEZEl presidente del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo, Fernando Morán, criticó hoy en Sevilla la falta de definición de la política exterior del PP. En su opinión, José María Aznar ha aumido los criterios de Felipe González en esta materia
L PROYECTO DE ADMINISTRACION UNICA, A DEBATE EN SANTIAGO DE COMPOSTELAUnos 260 expertos en administración periférica (ayuntamientos, comunidades, etcétera) debatirán mañana y pasado en Santiago de Compostela los problemas de las administraciones autonómicas, en un congreso patrocinado por la Xunta de Galicia
REACCIONES AL "CARA A CARA" GONZALEZ-AZNARLa mayoría de los epresentantes de la política, la economía, la cultura, la justicia y la prensa que han opinado sobre el "cara a cara" mantenido anoche entre Felipe González y José María Aznar dan como vencedor al líder del Partido Popular
TRES DE CADA CUATRO ESPAÑOLES CREEN NECESARIA UNA REFORMA PROFUNDA DEL SECTOR PUBLICO, SEGUN EL CIRESTres de cada cuatro españoles considera necesaria una profunda reforma del sector público en España, según un análisis sobre las "Actitudes y experiencias respecto al sector público realizada en abril por el CIRES, Centro de Investigaciones sobre la Realidad Social, entidad promovida por la Fundación BBV, la Caja de Madrid y la Bilbao Bizcaia Kutxa
ELECCIONES 93. ANGUITA DICE QUE PROTGONISTAS DE LA POSMODERNIDAD QUE APOYARON A GONZALEZ "ABANDONAN AHORA EL BARCO COMO LAS RATAS"El candidato a la presidencia del Gobirno por Izquierda Unida, Julio Anguita, dijo este mediodía en la capital grancanaria que "no es justo" que los protagonistas de la modernidad "dejen ahora solo a González", en referencia a "intelectuales, directores de medios de comunicación, financieros y miembros destacados de la universidad, a los que se refirió como creadores de opinión y que a su juicio han contribuido en la política efectuada por el Partido Socialista
EL 42 POR CIENTODE LOS ESPAÑOLES AUMENTARIA LAS COMPETENCIAS DE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES Y AUTONOMICASEl 42 por ciento de los españoles encuestados por el Centro de Investigaciones sobre la Realidad Social (CIRES) para un sondeo sobre el sector público es partidario de aumentar las competencias de las administraciones locales y autonómicas, frente a un 30 por ciento que defiende reducir las de la Administración central
UNA EXPEDICION INTENTA DEMOSTRAR QUE LA ANTARTIDA FUE DESCUBIERTA POR ESPAÑOLESDescubrir bajo las aguas de la isla Linvingston, en la Antártida, los restos del navío "San Telmo", un barco que naufragó en 1819, es el propósito de un grupo de investigadores españoles que intentarán revalidar su hipótesis de que los primeros descubridores del continente polar fueron españoles y no británicos
DEVALUACION. JOSE ANTONIO HERCE, DIRECTOR DE FEDEA: "HACE TIEMPO QUE NOS HEMOS PASADO DE MADRE"José Antonio Herce, director de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada(FEDEA), declaró hoy a Servimedia que la tercera devalución de la peseta se veía venir porque "el Banco de España no podía soportar más la sangría de divisas cuando la peseta se puso esta manaña por encima de las 76 pesetas por marco, rozando ya su banda de depreciación"
LUIS SUAREZ, ACADEMICO DE LA REAL DE HISTORIALuis Suárez, catedrático emérito de Historia Medieval de la Universidad Complutense de Madrid, fue designado el pasado viernes miembro de número de la Real Academia de Historia
LA CRISIS ECONOMICA PROVOCA QUE CADA AÑO REGRESEN 3.000 EMIGRANTES A ESPAÑALa situación de recesión económica que atraviesan los países que hace años acogieron a millares de emigrantes está motivando que en la atualidad regresen cada año a España unas 3.000 personas, que se encuentran con graves problemas a la hora de integrarse, según afirmó hoy Luis Pérez Leira, portavoz de la Asociación Gallega de Emigrantes Retornados
ELECCIONES 93. GUERRA RESPONDERA A LOS CIUDADANOS EN LOS QUIOSCOS DEL PSOE EN SEVILLAEl candidato número uno de la lista del PSOE por Sevilla, Alfonso Guerra, responderá directamente a las interpelaciones que quieran hacer los ciudadanos, a través de los quioscos callejeros itinerantes que los socialistas han inaugurado ya para pregonar sus logros