Día Mujer. La FIP alerta sobre la violencia contra las mujeres periodistasLa Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha hecho un llamamiento a los medios de comunicación y a los gobiernos, con motivo del Día de la Mujer, “para que luchen contra la violencia que se ejerce sobre las mujeres periodistas, procurando un entorno seguro para el desarrollo de su tarea profesional”
Inmigración. La ONU llama a evitar tragedias como las de Ceuta o LampedusaLa alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, hizo este jueves un llamamiento a que países del sur de Europa, como España e Italia, tomen medidas para evitar tragedias de inmigrantes que tratan de alcanzar esta región por vía marítima, como las ocurridas recientemente en la isla de Lampedusa o en Ceuta
Navarra. El entorno de ETA convoca caceroladas contra el PSN y RubalcabaEl colectivo Ateak Ireki, cuya web y perfiles en las redes sociales mandó cerrar la Audiencia Nacional por exaltar a los presos de ETA, está promoviendo en Internet caceroladas contra el PSN y Alfredo Pérez Rubalcaba en contra de la posibilidad de que se frene la anunciada moción de censura contra Yolanda Barcina
Cruz Roja necesita 3,9 millones de euros para ayudar a 100.000 desplazados de Sudán del SurLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) lanzó este jueves un llamamiento de emergencia de 4,7 millones de francos suizos (unos 3,9 millones de euros) para ayudar a alrededor de 105.080 personas afectadas por la violencia que estalló en Sudán del Sur a mediados del pasado mes de diciembre
Una campaña exige a los líderes europeos que protejan a los refugiados que huyen de SiriaEl Consejo Europeo para Refugiados y Exiliados (ECRE), junto a 100 organizaciones de 34 países, lanzó este jueves la campaña ‘Europe Act Now’ (Europa Actúa Ahora), con el objetivo de hacer un llamamiento a los líderes europeos para que protejan a los refugiados que huyen de la guerra en Siria
Inmigración. CiU advierte al Gobierno que no pactará para avalar las devoluciones “en caliente”El portavoz de Inmigración de CiU en el Congreso de los Diputados, Antoni Picó, mostró hoy su disposición al diálogo con el Gobierno en materia de inmigración pero advirtió que un eventual pacto de Estado en esta materia no puede servir únicamente para acometer una reforma normativa que avale las devoluciones “en caliente”
AmpliaciónUcrania. Margallo dice que España apoyaría sanciones a Rusia, pero llama a la calmaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, hizo este miércoles un llamamiento a que "la situación se calme" en la región de Crimea (Ucrania), aunque manifestó que España apoyaría las sanciones a Rusia que la Unión Europea (UE) acordase
AvanceUcrania. Margallo dice que España apoyaría sanciones a Rusia, pero llama a la calmaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, hizo este miércoles un llamamiento a que "la situación se calme" en la región de Crimea (Ucrania), aunque manifestó que España apoyaría las sanciones a Rusia que la Unión Europea (UE) acordase
Cáritas lanza un plan urgente para atender a 100.000 desplazados en Sudán del SurLa red internacional de Cáritas va a atender de manera inmediata a 100.000 personas desplazadas por el conflicto armado que sufre la República de Sudán del Sur desde hace más de dos meses, en respuesta al llamamiento de recaudar 2,9 millones de euros para esta zona. Asimismo, Cáritas ha pedido una ayuda de 7,4 millones de euros a su red internacional para Darfur
Violencia género. El PSOE lamenta que Rajoy no dedicara en el Debate de la Nación ni un minuto a las maltratadasLa secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, condenó este jueves los tres asesinatos por violencia de género que se han cometido en las últimas 24 horas, en Lugo, Barcelona y Madrid, y lamentó que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no dedicara ni un minuto a esta lacra social en el Debate sobre el Estado de la Nación
Cientos de colectivos sociales 'tomarán' Madrid el 22 de marzo para protestar por "los recortes del PP"Cientos de colectivos sociales procedentes de toda España recorrerán las calles de Madrid el próximo 22 de marzo para reclamar el derecho de los ciudadanos a un empleo digno, por la renta básica, por los derechos sociales y por las libertades democráticas y para acabar con los recortes sociales del Gobierno de Mariano Rajoy, la represión y la corrupción, según manifestaron este miércoles
AmpliaciónDebate Nación. Rajoy: “Estamos con las víctimas, con su dolor y estaremos siempre”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, realizó este martes un reconocimiento expreso a las víctimas del terrorismo en respuesta a la intervención de la portavoz de UPyD, Rosa Díez, en el Debate sobre el Estado de la Nación. “Estamos con ellas, con su dolor y estaremos siempre”, defendió Rajoy en su primera alusión a las víctimas de ETA en toda la jornada
El Cermi Aragón denuncia el retroceso de derechos por la utilización de personas con discapacidad en actividades de juego no legalesEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Aragón (Cermi Aragón) denuncia el retroceso de derechos que supone la utilización de las personas con discapacidad en la comunidad aragonesa en actividades de juego no legales. Y, en este sentido, solicita a la Administración competente que ataje estas prácticas, “cada vez más habituales y perjudiciales para la imagen de estas personas”
Debate Nación. Rubalcaba cuestionará la credibilidad de Rajoy para bajar impuestosEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, cuestionará este martes en el Debate sobre el Estado de la Nación la credibilidad del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para anunciar una reducción de impuestos “casualmente” a las puertas de una campaña electoral, cuando la realidad es que en poco más de dos años ha aplicado “hasta cincuenta” subidas
Margallo pide a Venezuela que se respeten los derechos humanos en las protestasEl ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, pidió este lunes a las autoridades venezolanas que se respeten los derechos humanos en las protestas masivas que sacuden el país iberoamericano y que han provocado la muerte de una decena de manifestantes
ONG alertan de que el conflicto de Siria acabará con una generación enteraUnicef, la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Mercy Corps, Save the Children y World Vision realizaron este lunes un llamamiento “urgente” a los ciudadanos para que expresen su indignación con el conflicto de Siria y reclamen medidas para evitar que se pierda una generación entera en el país
Unicef lanza una campaña para recaudar 1.605 millones para ayudar a 59 millones de niños en el mundoUnicef lanzó este viernes la campaña ‘Acción Humanitaria para la Infancia 2014’ para hacer un llamamiento de que necesita 1.605 millones de euros para poder proporcionar asistencia humanitaria esencial a 85 millones de personas (entre ellos 59 millones de niños) que sufren las consecuencias de conflictos, desastres naturales y otras situaciones complejas de emergencia en 50 países en este año, como por ejemplo sucede en Siria