AmpliaciónDon Juan Carlos “está fantástico”, según el doctor VillamorEl rey Juan Carlos “está sonriente, fantástico” y se encuentra en observación después de haberse sometido este viernes a una operación de rodilla en el Hospital USP San José de Madrid, según informó en rueda de prensa Ángel Villamor, director del equipo médico que le ha intervenido
Operación Rey. El médico que opera al Rey recupera en tiempo récord las lesiones de deportistas y torerosEl doctor Ángel Villamor, que dirige el equipo médico que opera al Rey en la Clínica San José de Madrid, es un afamado traumatólogo que ha recuperado a deportistas de élite y toreros. Entre sus pacientes destacan los pilotos Alex Crivillé y Fonsi Nieto y los toreros José María Manzanares, Cayetano Rivera y César Rincón
Presentan los últimos avances en la reparación de la lesión medularLa Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) celebrará hoy y mañana la XVII edición de sus jornadas científicas, un encuentro en el que se presentarán los últimos avances en la reparación de la lesión medular y las alternativas de tratamiento para las complicaciones más habituales
Radiólogos y cardiólogos apuestan por el uso de TAC de baja radiaciónLos radiólogos y cardiólogos que participan estos días en la XXV Reunión Anual de Imagen Cardíaca apuestan por el uso de la Tomografía Axial Computarizada (TAC) de baja radiación, ya que, argumentan, evitaría casi el 25 por ciento de los estudios coronariográficos que se realizan actualmente, lo que, a su vez, reduciría también costes sanitarios
Radiólogos y cardiólogos apuestan por el uso de TAC de baja radiaciónLos radiólogos y cardiólogos que participan estos días en la XXV Reunión Anual de Imagen Cardíaca apuestan por el uso de la Tomografía Axial Computarizada (TAC) de baja radiación, ya que, argumentan, evitaría casi el 25 por ciento de los estudios coronariográficos que se realizan actualmente, lo que, a su vez, reduciría también costes sanitarios
Presentan los últimos avances en la reparación de la lesión medularLa Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) celebrará mañana y el sábado la XVII edición de sus jornadas científicas, un encuentro en el que se presentarán los últimos avances en la reparación de la lesión medular y las alternativas de tratamiento para las complicaciones más habituales
Los incendios forestales aumentan el consumo de ansiolíticosLos incendios forestales pueden provocar más que desastres naturales y afectar incluso a la salud, física y mental, tal y como se ha comprobado que ocurrió en Galicia en el verano de 2006, cuando la comunidad sufrió una ola de fuegos y registró un aumento en el consumo de ansiolíticos/hipnóticos y de fármacos para enfermedades respiratorias
Presentan los últimos avances en la reparación de la lesión medularLa Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) celebrará los días 3 y 4 de junio la XVII edición de sus jornadas científicas, un encuentro en el que se presentarán los últimos avances en la reparación de la lesión medular y las alternativas de tratamiento para las complicaciones más habituales
La enfermedad en el cine y el alzhéimer, analizados en el último número de "‘Pacientes"“Si se hiciera un manual de Medicina, cuyos capítulos fueran filmes, la mayoría ya estarían escritos”. Así se recoge en el último número de la revista "Pacientes", que acaba de publicar la Fundación Farmaindustria y en el que se analiza la relación entre la enfermedad y el cine y cómo en los últimos años la gran pantalla ha acercado a la sociedad diversas enfermedades, trastorno y discapacidades
La enfermedad en el cine y el alzhéimer, analizados en el último número de "‘Pacientes"“Si se hiciera un manual de Medicina, cuyos capítulos fueran filmes, la mayoría ya estarían escritos”. Así se recoge en el último número de la revista "Pacientes", que acaba de publicar la Fundación Farmaindustria y en el que se analiza la relación entre la enfermedad y el cine y cómo en los últimos años la gran pantalla ha acercado a la sociedad diversas enfermedades, trastorno y discapacidades
El Consejo de Fisioterapeutas participa en el VIII Congreso Mutualidad General DeportivaEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) participa en el VIII Congreso de la Mutualidad General Deportiva: Innovaciones Técnicas en Traumatología y Fisioterapia Deportivas, que tiene lugar del 26 al 28 de mayo en Valencia y en el que la fisioterapia deportiva adquiere especial relevancia
Pajín niega la dimisión de la Comisión Nacional de Médicos de FamiliaLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, negó este martes en el Senado que la Comisión Nacional de Medicina Familiar y Comunitaria haya dimitido y se comprometió a impulsar un decreto sobre especialidades médicas antes de que finalice la legislatura
El 50% de los fumadores no vería bien que los locales volvieran a permitir el consumo de tabacoUn 50% de los fumadores encuestados por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitara (Semfyc) asegura que no vería bien que los locales volvieran a permitir el consumo de tabaco, y la mayoría (86%) opina que la prohibición de fumar en locales de ocio va a mejorar la salud de los ciudadanos
Libia. La ONU sube su solicitud de fondos de emergencia a 285 millones de eurosLa ONU actualizó este miércoles su llamamiento de emergencia para financiar la ayuda humanitaria a Libia, al aumentarlo de 310 millones de dólares (unos 217 millones de euros) a 407 millones de dólares (285 millones de euros), lo que supone un incremento del 31,3%
Nace el Observatorio del IctusEl Observatorio del Ictus surge como una plataforma multidisciplinar en la que se unen sociedades médicas y asociaciones de pacientes. Su primera iniciativa es la campaña "1 de 6", cuya finalidad es concienciar a la población de la importancia de prevenir los ictus
Nace el Observatorio del IctusHoy fue presentado en Madrid el Observatorio del Ictus, que nace como una plataforma multidisciplinar en la que se unen sociedades médicas y asociaciones de pacientes. Su primera iniciativa es la campaña "1 de 6", cuya finalidad es concienciar a la población de la importancia de prevenir los ictus
La Policía Nacional celebra hoy el primer "twittencuentro" sobre seguridad en la RedLa Policía Nacional llevará a cabo hoy una iniciativa pionera con motivo del Día Mundial de Internet. Será el primer "twittencuentro" sobre seguridad en la Red, en el que agentes especializados asesorarán en directo a los internautas sobre cuestiones de seguridad