TransporteLos usuarios de avión aumentaron un 9% y los de AVE un 3,3% en septiembreEl número de viajeros que eligieron el avión para desplazarse por el interior de España aumentó un 9% en septiembre en relación al mismo mes de 2017, hasta los 3,70 millones de pasajeros, mientras que los que optaron por los trenes AVE aumentaron un 3,3% y llegaron a los 1,85 millones de clientes, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
AlimentaciónAmérica Latina tiene cada año 3,6 millones de obesos másLa obesidad se ha convertido en la mayor amenaza nutricional en América Latina y el Caribe hasta el punto de que cada año hay 3,6 millones de personas obeas más en esa región, según un informe de cuatro agencias de la ONU: FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), OPS (Organización Panamericana de Salud), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y PMA (Programa Mundial de Alimentos)
BolsaEl Ibex pierde un 3,8% en la semana y baja de los 9.000 puntosEl Ibex-35 registró una caída semanal del 3,8%, hasta situarse en los 8.902 puntos. En la jornada de este viernes, el principal índice de valores español se dejó un 1,18%, con lo que encadena tres sesiones consecutivas en negativo
EmpleoLas pymes crearán unos 600.000 puestos de trabajo en 2018 y 2019Las pequeñas y medianas empresas en España crearán aproximadamente 600.000 puestos de trabajo en 2018 y 2019, según las previsiones de la Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme), una cifra superior a su anterior estimación para estos ejercicios (581.000 empleos)
Formación ProfesionalMás de 800.000 alumnos de FP comienzan el curso, un 2,5% más que el anteriorEn este curso 2018-2019, un total de 824.281 estudiantes se han matriculado en enseñanzas de régimen general no universitarias de Formación Profesional. La cifra supone un 2,5% más respecto al curso anterior, según las previsiones publicadas en el informe 'Datos y cifras del curso escolar 2018-2019' del Ministerio de Educación y FP
TurismoEl empleo turístico marca nuevo récord: aumentó este verano un 3,1%El empleo en el sector turístico español marcó este verano un nuevo récord, por séptimo año consecutivo, con un promedio de ocupados en los meses de junio, julio y agosto de 1.799.292 trabajadores, lo que supone un 3,1% más que en el mismo periodo del año anterior y un aumento del 25,1% respecto a 2008
ComercioAmpliaciónEl déficit comercial creció un 35,2% hasta julioEl déficit comercial español en los siete primeros meses de 2018 se situó en 17.833 millones de euros, lo que supone un 35,2% más que en el mismo periodo de 2017, según informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
ComercioAvanceEl déficit comercial creció un 35,2% hasta julioEl déficit comercial español en los siete primeros meses de 2018 se situó en 17.833 millones de euros, lo que supone un 35,2% más que en el mismo periodo de 2017, según informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
Aldeas Infantiles alerta de que el acoso escolar llega a un niño por aulaEl presidente Aldeas Infantiles SOS, Pedro Puig, alertó este jueves de que, de media, “al menos un niño de cada aula es víctima” del acoso escolar, después de presentar el informe ‘Educación en valores frente al acoso en la escuela’, que precisa que el ‘bullying’ “se repite en el tiempo” y “se realiza de forma intencionada”
Las ventas de grandes empresas crecieron un 3,8% en julioLas ventas totales de las grandes empresas no financieras crecieron en julio un 3,8% respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la Agencia Tributaria, que explica que se trata de un dato deflactado y corregido de variaciones estacionales y de calendario
TransporteEl avión ganó un 8% de pasajeros en julio y el AVE un 5%Un total de 3.961.000 personas se desplazaron en avión dentro de España en julio, lo que supuso un incremento del 7,9% con respecto al año anterior. Mientras, los pasajeros de AVE fueron 1.981.000, un 5,1% más que en 2017
AguaAgosto se despide con los embalses más llenos desde 2014Este mes de agosto se despedirá con la reserva hidráulica nacional más alta desde 2014, puesto que actualmente se encuentra al 59,2% de su capacidad total, con 33.180 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, unos niveles no vistos a estas alturas del verano desde hace cuatro años