SOGECABLE INVIRTIO MAS DE 32,5 MILLONES DE EUROS EN CINE ESPAÑOL Y EUROPEO EN 2001El Grupo Sogecable invirtió en el año 2001 más de 32,5 millones de euros en cine español y europeo, cumpliendo así con la obligación legal de invertir el 5% de sus ingresos deexplotación en la cinematografía nacional y comunitaria, según consta en un informe realizado por la Subdirección General de Contenidos de la Sociedad de la Información del Ministerio de Ciencia y Tecnología
CINE. EL PSOE PLANTEA AL GOBIERO UNA BATERIA DE MEDIDAS DE APOYO AL CINE ESPAÑOLLa secretaria de Cultura del PSOE, Carme Chacón, pidió hoy a la ministra de Cultura, Pilar del Castillo, que no tenga una "actitud vengativa" contra el cine español por sumarse al "sentir mayoritario" contra la guerra y tome la iniciativa para paliar la crisis de este sector, para lo que propuso medidas como la ampliacón de la cuota de pantalla o el gravamen al doblaje de películas no comunitarias
MADRID. LA ASAMBLEA ORGANIZARA UN HOMENAJE A JUAN ANTONIO BARDEMLos tres grupos de la Asamblea de Madrid aprobaron hoy una proposición no de ley, presentada por IU, que insta al Gobierno regional a realizar un "homenaje público a la figura del director de cine Juan Antonio Bardem Muñoz, recientemente fallecido, como reconocimiento socal a un ciudadano luchador por la democracia y un profesional de la cinematografía española, considerado como uno de los más sobresalientes de su historia"
RTVE. JOSE ANTONIO SANCHEZ VE "IMPOSIBLE" DEFINIR QUE PROGRAMAS SON DE SERVICIO PUBLICO Y CUALES NOEl director general de Radiotelevisión Española (RTVE), José Antonio Sánchez, considera que es "imposible" definir qué programas cumplen una función de servicio público y cuáles no, ya que se trata de una cuestión puramente subjetiva, pero opinó que el entretenimiento y el ocio deberían formar parte de esa categoría
MADRID. MENDILUCE DENUNCIA LA "LAMENTABLE SITUACION" DE LA ACCESIBILIDAD EN LA CAPITALEl eurodiputado y candidato de Los Verdes a la Alcaldía de Madrid, José María Mendiluc, denunció hoy la "lamentable situación" de la accesibilidad en la capital y lanzó una batería de propuestas que se resumen en el cumplimiento de la legislación vigente en materia de supresión de barreras arquitectónicas
TV DIGITAL. EL GOBIERNO AUTORIZA LA FUSION DIGITAL CON 34 CONDICIONES SOBRE CONTRATOS DE FUTBOL, CINE Y VENTA DE CONTENIDOSEl Gobierno autorizó hoy la absorción de Vía Digital por parte de Sogecable, operación empresarial que estará sujeta al cumplimiento de un total de 34 condiciones que "garantizarán" la libre competencia en el sector y la pluralidad iformativa, según anunció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el ministro de Economía y vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato
EL GOBIERNO ULTIMA LA REFORMA DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUALl Gobierno prepara una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual de 1996 para adaptarla a la última directiva comunitaria en este ámbito e introducir algunos cambios pedidos por diversos sectores
EL PP PREGUNTARA AL GOBIERNO SOBRE LAS AYUDAS A LA VIVIENDA EL PROXIMO MIERCOLESEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso preguntará al Ejecutio el próximo miércoles, en la sesión de control al Gobierno, sobre las medidas que establece el Plan de Vivienda 2002-2005 para mejorar el acceso a una vivienda para las familias con hijos y los jóvenes