Búsqueda

  • Las heladas navideñas dejaron temperaturas mínimas de -11,8ºC Las pasadas Navidades estuvieron protagonizadas fundamentalmente por los cielos soleados, debido a un potente anticiclón atlántico que impedía la entrada de frentes lluviosos, y por las heladas nocturnas y en las primeras horas de cada día, hasta el punto de que los termómetros llegaron a caer hasta los -11,8ºC Noticia pública
  • Ampliación La Seguridad Social ganó 417.574 afiliados en 2014, y cerró diciembre con el mayor aumento histórico La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó los 16.775.214 ocupados al cierre del ejercicio, con lo que el sistema ganó 417.574 afiliados medios durante 2014, lo que sitúa la tasa anual de ocupación en el 2,55% Noticia pública
  • Ampliación 8,2 millones vieron el mensaje navideño de Felipe VI, el más visto desde 2008 El primer mensaje navideño del rey Felipe VI tuvo una audiencia total de 8.241.000 espectadores (73,4% de cuota de pantalla), lo que lo convierte en la alocución de Nochebuena más vista desde 2008, cuando 8.593.000 personas (79,4%) siguieron el discurso de don Juan Carlos, según un estudio de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media Noticia pública
  • 8,2 millones vieron el mensaje navideño de Felipe VI, 1,6 millones más que el último de su padre El primer mensaje navideño del rey Felipe VI tuvo una audiencia total de 8.241.000 espectadores (73,4% de cuota de pantalla), 1,6 millones más que la última alocución de Nochebuena de don Juan Carlos, que congregó en 2013 a 6.580.000 personas (60,4%), según un estudio de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media Noticia pública
  • Madrid. La EMT modifica horarios esta noche Los autobuses de la red diurna y nocturna de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modifican sus horarios habituales con motivo de la celebración de las fiestas navideñas. Estas modificaciones suponen la finalización anticipada del servicio diurno en las noches de los días 24 y 31 de diciembre y el inicio más tarde de lo habitual en las mañanas del 25 de diciembre y 1 de enero Noticia pública
  • Madrid. La EMT modifica horarios por Navidad y Nochevieja Los autobuses de la red diurna y nocturna de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modifican sus horarios habituales con motivo de la celebración de las fiestas navideñas. Estas modificaciones suponen la finalización anticipada del servicio diurno en las noches de los días 24 y 31 de diciembre y el inicio más tarde de lo habitual en las mañanas del 25 de diciembre y 1 de enero Noticia pública
  • La población en España cae por segundo año consecutivo Este año arrancó con el segundo descenso consecutivo de población que reside en España registrado en el siglo XXI, ya que el pasado 1 de enero había 46.771.341 habitantes en el país, frente a los 47.129.783 que estaban censados al comenzar 2013, lo que supone una disminución del 0,76% Noticia pública
  • Madrid. La EMT modifica horarios por Navidad y Nochevieja Los autobuses de la red diurna y nocturna de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modifican sus horarios habituales con motivo de la celebración de las fiestas navideñas. Estas modificaciones suponen la finalización anticipada del servicio diurno en las noches de los días 24 y 31 de diciembre y el inicio más tarde de lo habitual en las mañanas del 25 de diciembre y 1 de enero Noticia pública
  • Madrid. El tráfico en el cinturón interior de la ciudad bajó un 7,3% en 2013 El tráfico rodado en el cinturón interior de la ciudad de Madrid (el conocido como M-10) se redujo un 7,3% el año pasado, aunque sólo un 1,3% en los accesos a la capital; el uso del vehículo privado descendió, en conjunto, un 3,3% Noticia pública
  • España registró cerca de 8.000 sociedades mercantiles nuevas en octubre, un 2,9% más Un total de 7.983 sociedades mercantiles fueron creadas en España durante el mes de octubre, un 2,9% más que en el mismo mes de 2013 Noticia pública
  • Ampliación El Canal Internacional y la edición de RTVE.es en el extranjero tendrán publicidad El nuevo presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, anunció hoy en el Congreso de los Diputados que el Canal Internacional de TVE y la edición en el extranjero de la web de RTVE.es emitirán publicidad y que se da marcha atrás al cierre de la onda corta de Radio Exterior, y confirmó que no habrá un nuevo ERE en RTVE y que no se cerrará ni Teledeporte ni ninguna otra cadena Noticia pública
  • El XI Congreso Nacional de Amife reúne en Madrid a 300 expertos de la industria farmacéutica Hoy comienza en Madrid el XI Congreso Nacional de la Asociación de Médicos de la Industria Farmacéutica (Amife), que hasta el viernes reunirá a cerca de 300 profesionales del sector para analizar la situación de la investigación en España y la nueva reglamentación de ensayos clínicos, entre otros temas Noticia pública
  • El XI Congreso Nacional de Amife reunirá a 300 expertos de la industria farmacéutica El XI Congreso Nacional de la Asociación de Médicos de la Industria Farmacéutica (Amife), que se celebrará en Madrid del 12 al 14 de noviembre, reunirá a cerca de 300 profesionales del sector para analizar la situación de la investigación en España y la nueva reglamentación de ensayos clínicos, entre otros temas Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad mejora la autoestima de personas con discapacidad intelectual con una granja escuela El portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, explicó hoy que la Comunidad de Madrid mejora la autoestima y la autonomía de personas con discapacidad intelectual y graves trastornos de conducta a través de una granja escuela, una iniciativa desarrollada en una de las residencias con centro de día que pertenecen a la red de atención social a personas con discapacidad de la región y para la cual el Consejo de Gobierno autorizó hoy un gasto de 1.109.000 euros derivado de la prórroga del contrato para 2015 Noticia pública
  • El consumo medio de agua en los hogares españoles cae por octavo año consecutivo Los hogares españoles consumieron de media 137 litros de agua por habitante y día en 2012, último año del que hay datos disponibles, lo que supone un descenso del 3,5% respecto a los 142 litros de 2011 y el octavo año de caída consecutiva, ya que en 2004 era de 171 litros Noticia pública
  • Los turistas dejaron en España 50.641 millones hasta septiembre, un 7,3% más Los turistas internacionales que visitaron España realizaron un gasto de 50.641 millones de euros entre enero y septiembre de 2014, lo que supone un avance interanual del 7,3% Noticia pública
  • Las aerolíneas aumentan un 5% su oferta de asientos en la temporada de invierno Aena informó este viernes de que las compañías aéreas han programado un 5% más de asientos de salida en los aeropuertos españoles para la temporada de invierno, del 26 de octubre al 28 de marzo de 2015, respecto al mismo periodo del año pasado, lo que supone un total de 41,7 millones de asientos Noticia pública
  • Presupuestos. El PNV exige al Gobierno que revise la “Y vasca” y la termine en 2020 El portavoz económico del PNV en el Congreso de los Diputados, Pedro Azpiazu, pidió hoy al Gobierno que revise el plan de la “Y vasca” ferroviaria y se comprometa a finalizarlo en 2020, porque, argumentó, “no se puede acumular más retraso” Noticia pública
  • Tarjetas. Blesa, Rato y Barcoj responderán hoy ante el juez Andreu sobre sus gastos con tarjetas opacas de Caja Madrid El juez de instrucción número cuatro de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, tomará declaración este jueves a los expresidentes de Caja Madrid Miguel Blesa y Rodrigo Rato y al exdirector general de la caja Ildefonso Sánchez Barcoj, dentro de la investigación de la pieza separada sobre los gastos realizado por 86 consejeros con cargo a tarjetas opacas Noticia pública
  • Tarjetas. Blesa, Rato y Barcoj responderán mañana ante el juez Andreu sobre sus gastos con tarjetas opacas de Caja Madrid El juez de instrucción número cuatro de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, tomará declaración este jueves a los expresidentes de Caja Madrid Miguel Blesa y Rodrigo Rato y al exdirector general de la caja Ildefonso Sánchez Barcoj, dentro de la investigación de la pieza separada sobre los gastos realizado por 86 consejeros con cargo a tarjetas opacas Noticia pública
  • Tarjetas. Blesa, Rato y Barcoj responderán ante el juez Andreu sobre sus gastos con tarjetas opacas de Caja Madrid y Bankia El juez de instrucción número cuatro de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, ha citado a declarar el próximo jueves, día 16, a los expresidentes de Caja Madrid y Bankia, Miguel Blesa y Rodrigo Rato y al exdirector general de la Caja, Ildefonso Sánchez Barcoj, dentro de la investigación de la pieza separada sobre los gastos realizado por 86 consejeros de estas entidades con cargo a tarjetas opacas Noticia pública
  • Tarjetas. Los consejeros de Caja Madrid sacaron más de 2 millones en efectivo con las tarjetas opacas Los miembros del Consejo de Administración de Caja Madrid que tuvieron acceso a las tarjetas opacas de la entidad sacaron un total de 2.022.605,41 euros en efectivo entre 2003 y mayo de 2012 Noticia pública
  • Tarjetas. Rato gastó 2.172 euros en salas de fiesta, clubs, discotecas y bares El expresidente de Caja Madrid y Bankia Rodrigo Rato gastó con cargo a esa entidad al menos 2.172,21 euros en “clubs, salas de fiestas, pub, discotecas y bares” en días sucesivos del 23 al 27 de febrero de 2011; 2.439 euros en regalos de arte sacro de la empresa Santarufina S.L., 6 euros en el supermercado especializado en congelados La Sirena y varios miles de euros en restaurantes de todo tipo de categorías, desde el Vips hasta Casa Lucio o La Zamorana Noticia pública
  • Caen por cuarto año consecutivo los menores condenados en España Un total de 17.444 menores de entre 14 y 17 años fueron condenados en 2013 en España por haber cometido algún delito o falta, lo que supone un 8,8% menos respecto a 2012 y la cifra más baja de los últimos cuatro años, según la última ‘Estadística de condenados’, hecha pública este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Tráfico. Cada dos días muere un trabajador por un accidente de tráfico laboral Un total de 181 trabajadores murieron el año pasado por un accidente de tráfico mientras realizaba su jornada laboral en España, lo que significa que cada dos días se produce un siniestro mortal relacionado con el trabajo. Empleados de Correos, taxistas, camioneros y policías están entre los colectivos con mayor tasa de accidentados Noticia pública