LAS MUJERES DEL MEDIO RURAL CELEBRAN UNA JORNADA SOBRE EMPLEOLa Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) celebrará mañana, en la localidad burgalesa de Peñaranda de Duero, las jornadas nacionales "Mujer Rural y Empleo", que se enmarcan dentro del programa que desarrolla esta asociación dirigido al fomento del empleo y el autoempleo entre mujeres del medio rural, financiado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
INTERINOS. LOS RESIDENTES DE MEDICINA DE FAMILIA CREEN QUE LA LEY DE CONSOLIDACION DE EMPLEO LES ABOCAAL PAROLos médicos residentes de Medicina de familia y Comunitaria consideran que la nueva ley de consolidación y provisión de plazas en el territorio del Sistema Nacional de Salud condena a los actuales residentes y a los especialistas con pocos años de experiencia no sólo al paro, sino también al abandono de la profesión debido a la imposibilidad de obtener un puesto de trabajo
INTERINOS. LOS MEDICOS DE FAMILIA RECHAZAN EL PROYECTO DE LEY DE CONSOLIDACION DE EMPLEO EN EL INSALUDLa Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria manifestó hoy su rechazo alproyecto de ley que establece un proceso extraordinario de consolidación de empleo entre el personal estatutario del Insalud, al considerar injustos los criterios de selección y provisión de plazas de Medicina de Familia
UNIFICADAS LAS CONVOCATORIAS DE ACCESO A LA FORMACION MEDICAEl Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que se unifican las convocatorias para el acceso a la formación médica especializada. Esta norma establece la conocatoria única para el acceso a plazas de formación médica, derogando expresamente un real decreto de 1995, que dictaba normas sobre la formación especializada en Medicina Familiar y Comunitaria de los licenciados en Medicina a partir de 1 de enero del citado año
LOS HOSPITALES ESPAÑOLES TIENEN DEFICIT DE ANESTESISTASEl actual déficit de anestesistas que afecta a los hospitales españoles, situación que se puede agravar en lo próximos años, será uno de los asuntos que se abordarán desde mañana en Arona (Tenerife) en el XXV Congreso de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor, que se celebrará hasta el sábado
HIDROCANTABRICO PODRIA DECIDIR HOY SI ACEPTA LA OPA DE FERROATLANTICAEl Consejo de Administración de Hidroeléctrica del Cantábrico (Hidrocantábrico) podría decidir esta noche si acepta la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Ferroatlántica y EnBW por el 100% de la compañía, a 27,3 euros por título
FERROATLANTICA MEJORA SU OFERTA POR HIDROCANTABRICOFerroatlántica S.A., compañía del Grupo Villar Mir, ha modificado su oferta por un 25% de Hidrocantábrico, aprobada por la Comisión Nacional del Mercado de Valors (CNMV) el pasado 17 de enero, y ahora ofrece 25,8 euros (4.293 pesetas por acción), lo que supone un incremento del 36% respecto al precio incial de 19 euros y un 7,5% sobre la oferta de 24 euros lanzada conjuntamente por EDP y Cajastur el pasado 25 de enero. Además, esta nueva oferta está dirigida al 100% de las acciones de Hidrocantábrico
HIDROCANTABRICO PODRIA ACEPTAR LA PROXIMA SEMANA LA OPA DE CAJASTUR Y EDEl Consejo de Administración de la compañía Hidroeléctrica del Cantábrico podría decidir la próxima semana si acepta la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) por el 100% de la compañía lanzada por Electricidade de Portugal (EDP) y Cajastur
SANIDAD OFERTA 5.458 PLAZAS EN LA CONVOCATORIA MIR 2001La oferta de plazas para el programa MIR 2000-2001 asciende a 5.458, de las cuales 3.834 corresponden a plazasque se ofertarán próximamente en el "Boletín Oficial del Estado", según informó hoy el Ministerio de Sanidad
EL PSOE DENUNCIA QUE 7.000 LICENCIADOS EN MEDICINA NO PUEDEN RECIBIR FORMACION PSOTGRADOLa secretaria general adjunta del Grupo Socialista en el Senado, Antonia Aránega, pedirá mañana a la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, que explique las medidas que su departamento va a adoptar para solucionar le problema del os licenciados en Medicina que, por no tener acceso a formación especializada,se ven imposibilitados a jercer su carrera
LOS MIR TRAAJARAN UN MAXIMO DE 48 HORAS SEMANALESLos médicos en formación, MIR o médicos internos residentes, no podrán trabajar en el futuro más de 48 horas semanales. Para la total entrada en vigor de esta normativa deberá transcurrir un mínimo de 9 años, según el acuerdo alcanzado por el Comité de Conciliación en el Parlamento Europeo