Búsqueda

  • FAMMA reclama la señalización de itinerarios accesibles en las zonas emblemáticas de Madrid La Federación de Asociaciones de personas con Discapacidad Física y Órganica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid) reclama que se señalen adecuadamente, conforme a la legislación vigente en materia de accesibilidad, los itinerarios accesibles en todas las zonas emblemáticas de Madrid, con el fin de facilitar la movilidad a las personas con discapacidad y/o movilidad reducida y fomentar su inclusión social y también para potenciar el turismo inclusivo Noticia pública
  • Andalucía convoca los novenos premios 'Andaluna de Atención a la Infancia' La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de Andalucia, a través de la Dirección General de Infancia y Familias, ha convocado la novena edición de los premios 'Andaluna de Atención a la Infancia' Noticia pública
  • Telefónica alerta sobre la “lentitud” en la toma de decisiones en Europa El consejero delegado de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, advirtió este lunes sobre la necesidad de una revisión “en profundidad” de la regulación del sector de las telecomunicaciones en Europa para “no perder el tren” respecto a las compañías de Estados Unidos y China Noticia pública
  • Andalucía convoca los novenos premios 'Andaluna de Atención a la Infancia' La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de Andalucia, a través de la Dirección General de Infancia y Familias, ha convocado la novena edición de los premios 'Andaluna de Atención a la Infancia' Noticia pública
  • Aborto. El Senado podría aprobar el martes la reforma de la Ley del aborto La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Senado podría dar luz verde el próximo martes a la 'minireforma' de la Ley del Aborto que, concretamente, se refiere al permiso paterno para que las menores puedan interrumpir el embarazo y a las mujeres "con capacidad modificada judicialmente" Noticia pública
  • Andalucía convoca los novenos premios 'Andaluna de Atención a la Infancia' La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de Andalucia, a través de la Dirección General de Infancia y Familias, ha convocado la novena edición de los premios 'Andaluna de Atención a la Infancia' Noticia pública
  • El Congreso respalda la adhesión española al Tratado de Marrakech El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por asentimiento el dictamen de la Comisión de Asuntos Exteriores y Cooperación sobre el Tratado de Marrakech, un convenio internacional al que ahora se adhiere España y que facilitará el acceso a las obras publicadas a más de 300 millones de personas ciegas en todo el mundo Noticia pública
  • Facua lleva a los tribunales el cobro de tarifas “ilegales” en el alquiler de contadores de la luz Facua-Consumidores en Acción ha emprendido acciones judiciales por aplicación “ilegal” de tarifas en el alquiler de los nuevos contadores de la luz, con una primera demanda interpuesta contra Endesa Distribución, según informó este jueves en un comunicado Noticia pública
  • El Gobierno espera que antes de las generales haya un registro de delincuentes sexuales La directora General de Servicios para la Familia y la Infancia, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Salomé Adroher, confía en que haya consenso este jueves en el Congreso de los Diputados para dar luz verde a la normativa de protección a la infancia y la adolescencia, que obligará a crear el Registro de delincuentes sexuales para que no puedan trabajar ni participar en actividades con niños Noticia pública
  • Aborto. Derecho a Vivir reprocha al PP que permita a las menores abortar con permiso paterno y mantenga el recurso en el Constitucional La plataforma Derecho a Vivir reprochó este martes al PP que tramite la reforma de la ley del aborto que permitirá a las menores abortar con consentimiento paterno mientras el partido mantiene su postura ante el Tribunal Constitucional, ante el que presentó un recurso contra la normativa vigente, de 2010 y conocida como 'Ley Aído' Noticia pública
  • Interior ha destinado esta legislatura 110 millones a indemnizaciones de víctimas del terrorismo El Ministerio del Interior ha destinado esta legislatura un total de 110 millones a indemnizaciones de víctimas del terrorismo, mientras que las asociaciones que representan a este colectivo recibieron otros tres millones en el mismo período Noticia pública
  • Facua lleva a las eléctricas a los tribunales por las tarifas “ilegales” en el alquiler de contadores Facua-Consumidores en Acción emprenderá acciones judiciales contra las compañías eléctricas en los próximos días por aplicación “ilegal” de tarifas en el alquiler de los nuevos contadores Noticia pública
  • El Gobierno crea un sistema de información que aglutina 80.000 datos sobre servicios sociales El director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), César Antón, presentó este miércoles el Sistema Estatal de Información de Servicios Sociales (Seiss), una herramienta que aglutina 80.000 datos que muestran una “fotografía” de lo que son los servicios sociales en España Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • El FMI ve "bastante positiva" la evolución económica de España y aplaude que reconozca "que quedan tareas" El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró hoy que la visión económica del futuro de España es "bastante positiva" en el medio plazo, al tiempo que alabó la conciencia del país de que "quedan tareas por delante" Noticia pública
  • Un total de 167 mujeres promocionaron en las Fuerzas Armadas después de ser madres Un total de 167 promocionaron en las Fuerzas Armadas después de ser madres durante los años 2012 y 2013 Noticia pública
  • Las Fuerzas Armadas cuentan con más de 15.000 mujeres de las que sólo el 7,1% son oficiales Las Fuerzas Armadas españolas disponen actualmente de 15.476 mujeres en sus filas, siendo únicamente oficiales 1.287 de ellas (7,1% del total) Noticia pública
  • Discapacidad. España se adhiere al Tratado que facilita el acceso de personas ciegas a las obras publicadas El Consejo de Ministros autorizó este viernes la adhesión española al Tratado de Marrakech, que pretende facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para manejar al texto impreso, y dispuso su remisión a las Cortes Generales Noticia pública
  • Madrid. Más de 3,7 millones para promocionar la vida independiente de personas con discapacidad La Oficina de Vida Independiente de la Comunidad de Madrid, que proporciona apoyos a personas con discapacidad física y alto grado de autodeterminación personal para que lleven a cabo su proyecto de vida, aumentará el número de usuarios e incrementará las horas de asistencia personal, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, quien dijo que se destinará 3.758.628 euros para garantizar este servicio desde el 1 de agosto de 2015 hasta el 31 de julio de 2017 Noticia pública
  • Los cupones de la ONCE 'recorren' las Hoces del Duratón y las del Riaza Los parques naturales de las Hoces del Río Duratón y de las Hoces del Río Riaza protagonizan los cupones de la ONCE de los días 26 de abril y 10 de mayo, respectivamente, y ambos pertenecen a la serie que la Organización Nacional de Ciegos Españoles dedica a los Parques Naturales españoles Noticia pública
  • El Consejo Independiente de Protección de la Infancia pide atención psicológica urgente en el Joan Fuster El Consejo Independiente de Protección de la Infancia pide atención psicológica "urgente" para los alumnos, profesores y demás integrantes del Instituto Joan Fuster de Barcelona, donde un estudiante de 13 años de segundo curso de ESO mató este lunes a un profesor e hirió a otro docente y varios alumnos Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno regional tiene a más de 4.000 menores bajo alguna medida de protección La Comunidad de Madrid tiene a más de 4.000 menores bajo alguna medida de protección del Gobierno regional, ya sea bajo la figura de tutela o en guarda. De ellos, el 60% está viviendo con una familia y el 40% restante reside en los centros, hogares y residencias de la Comunidad Noticia pública
  • La OCDE recomienda a España una “reforma fiscal verde” con más impuestos sobre el diésel y menos ayudas para el carbón La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aconseja a España que acometa una “reforma fiscal verde” que aumente los ingresos procedentes de ecotasas, por ejemplo con impuestos sobre el diésel, y suprima las subvenciones perjudiciales para el medio ambiente, como las de la producción nacional de carbón Noticia pública