Búsqueda

  • Discapacidad. Fundación Cermi Mujeres denuncia la “sensación de olvido” de la población femenina con discapacidad en la ONU La Fundación Cermi Mujeres ha denunciado la “sensación de olvido” que vive la población femenina con discapacidad en el seno de Naciones Unidas, como a su juicio se ha puesto de manifiesto durante el 60 periodo de sesiones de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW 60), celebrado en Nueva York en marzo Noticia pública
  • Refugiados. IU presentará una querella criminal contra el Gobierno por apoyar la expulsión masiva de refugiados de la UE Izquierda Unida presentará la próxima semana una querella criminal contra el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y su Consejo de Ministros por apoyar la expulsión masiva de refugiados de la UE al suscribir el “acuerdo de la vergüenza” entre la Unión Europea y Turquía Noticia pública
  • Refugiados. España reclama que el acuerdo entre la UE y Turquía respete “escrupulosamente” la ley internacional El secretario de Estado para la UE, Fernando Eguidazu, aseguró este miércoles que el acuerdo que la UE y Turquía ratificarán sobre la acogida y devolución de refugiados ha de respetar “escrupulosamente” el derecho internacional, que prohíbe las expulsiones masivas Noticia pública
  • El PACMA: “Necesitamos políticos valientes que prohíban la tauromaquia” La presidenta del Partido Animalista (PACMA), Silvia Barquero, reclamó este lunes líderes políticos que erradiquen la tauromaquia y afirmó que esta práctica está “herida de muerte” pese a la manifestación taurina celebrada este domingo en Valencia porque, a su juicio, sus defensores hicieron “un ejercicio de demostración de que no están hundidos del todo, pero se sienten acorralados” Noticia pública
  • Cae en Andalucía y Cataluña una banda especializada en asaltos violentos a narcotraficantes La Guardia Civil ha desarticulado en Cádiz, Málaga y Huelva y Barcelona una organización internacional especializada en asaltos violentos a narcotraficantes Noticia pública
  • La ONU señala que 76 países penalizan la homosexualidad Al menos 76 países tienen leyes que penalizan las relaciones homosexuales consentidas entre adultos y existe un “claro vínculo” entre la criminalización de las minorías sexuales y la violencia y el estigma que afrontan estos colectivos sociales Noticia pública
  • Día Mujer. Las mujeres "se juegan la vida" en la sanidad sudamericana, según Amnistía Amnistía Internacional (AI) ha denunciado con motivo del Día Internacional de la Mujer que la vida de millones de mujeres y niñas de América Latina está a merced de sistemas sanitarios “tipo lotería”, que anteponen los estereotipos y creencias religiosas a la supervivencia de la paciente Noticia pública
  • Día Mujer. Las mujeres "se juegan la vida" en la sanidad sudamericana Amnistía Internacional (AI) denunció este lunes, víspera del Día Internacional de la Mujer, que la vida de millones de mujeres y niñas de América Latina está a merced de sistemas sanitarios “tipo lotería”, que anteponen los estereotipos y creencias religiosas a la supervivencia de la paciente Noticia pública
  • La guerra en Ucrania desespera cada vez más a tres millones de civiles, según la ONU Más de tres millones de civiles del este de Ucrania están cada vez más desesperados y aislados al vivir en zonas de enfrentamientos, sobre todo las controladas por los grupos armados prorrusos, pese a que el número de víctimas ha bajado en los últimos meses, según un informe de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos hecho público este jueves Noticia pública
  • La Tortura No Es Cultura pedirá en el Congreso el fin del Toro de la Vega, el de Medinaceli y el de Coria La plataforma La Tortura No Es Cultura (LTNEC) presentará una proposición no de ley al Congreso de los Dipiutados con medidas para eliminar el Torneo del Toro de la Vega, en Tordesillas (Valladolid); el Toro Jubilo de Medinaceli (Soria) y el Toro de Coria (Cáceres), entre otros festejos taurinos Noticia pública
  • Amnistía denuncia torturas generalizadas a detenidos en China La tortura y los malos tratos continuaron siendo el año pasado prácticas generalizadas a detenidos y en los interrogatorios en China debido a las lagunas en la legislación nacional, los problemas sistémicos de la justicia penal y la existencia de arraigadas prácticas que dificultaban la aplicación de las normas y los procedimientos, según denuncia Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Justicia, economía y seguridad coparon las quejas al Defensor del Pueblo en 2015 Las cuestiones relacionadas con la Administración de Justicia, la economía y la seguridad pública acapararon la mayoría de las 17.822 quejas que se presentaron en 2015 al Defensor del Pueblo, según el informe anual de esta institución, presentado este jueves en el Congreso de los Diputados y el Senado Noticia pública
  • Irán impone condenas como ceguera, amputación y flagelación, según Amnistía Los tribunales de Irán continuaron el año pasado imponiendo condenas que infringían la prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, con actos como ceguera, amputaciones y flagelación, según denuncia Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual, hecho público este miércoles Noticia pública
  • Amnistía denuncia torturas generalizadas a detenidos en China La tortura y los malos tratos continuaron siendo el año pasado prácticas generalizadas a detenidos y en los interrogatorios en China debido a las lagunas en la legislación nacional, los problemas sistémicos de la justicia penal y la existencia de arraigadas prácticas que dificultaban la aplicación de las normas y los procedimientos, según denuncia Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Amnistía acusa al Gobierno sirio y a grupos armados de crímenes de guerra Las fuerzas gubernamentales y grupos armados no estatales en Siria cometieron el año pasado con impunidad crímenes de guerra, otras violaciones del derecho internacional humanitario y abusos flagrantes contra los derechos humanos en el marco del conflicto armado interno, según Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanos La política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • 60 millones de refugiados hay actualmente en el mundo La protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual. En el mundo hay actualmente unos 60 millones de refugiados, la cifra más alta desde la II Guerra Mundial Noticia pública
  • Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanos La política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional Noticia pública
  • Amnistía alerta de un “asalto global” a los derechos y las libertades La protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual Noticia pública
  • El ‘cura rojo de Entrevías’ cree que la droga se puso “estratégicamente” para domesticar a la juventud de los 80 Enrique Castro, el llamado ‘cura rojo de Entrevías’, afirmó hoy en ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad’ que en los años 80 la droga estuvo “estratégicamente puesta para que una juventud dejara de serlo y se durmiera” Noticia pública
  • (Esta información sustituye a la distribuida hoy con el titular: "Un millón de menores cumplen penas privativas de libertad en España, según la Fundación Proyecto Solidario") Un millón de menores cumplen penas privativas de libertad en el mundo, según la Fundación Proyecto Solidario La Fundación Proyecto Solidario advirtió hoy que, aunque no hay datos oficiales, diversas organizaciones internacionales apuntan a que al menos un millón de menores cumplen penas privativas de libertad en el mundo, y expresó su preocupación ante “el uso abusivo” de la medida de confinamiento que se hace en algunos centros de menores infractores Noticia pública
  • Un millón de menores cumplen penas privativas de libertad en España, según la Fundación Proyecto Solidario La Fundación Proyecto Solidario advirtió hoy que, aunque no hay datos oficiales, diversas organizaciones internacionales apuntan a que al menos un millón de menores cumplen penas privativas de libertad en España, y expresó su preocupación ante “el uso abusivo” de la medida de confinamiento que se hace en algunos centros de menores infractores Noticia pública
  • La defensora del Pueblo se reúne con representantes del Subcomité de Prevención de la Tortura La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, se reunió este lunes con representantes del Subcomité de Prevención de la Tortura (SPT) para exponerles la labor que realiza su institución en su condición de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (MNP) Noticia pública
  • La ONU acusa a Siria de crímenes contra la humanidad por el "exterminio" de miles de prisioneros Investigadores de la ONU acusaron este lunes al Gobierno sirio de crímenes contra la humanidad por la “muerte masiva” de prisioneros en el marco de una “política de Estado” de “exterminio” de detenidos, y de crímenes de guerra por asesinatos, torturas, desapariciones forzadas y otros actos inhumanos tras el inicio del conflicto Noticia pública
  • Más de 140 millones de mujeres y niñas han sufrido mutilación genital, según Cruz Roja Más de 140 millones de mujeres y niñas han sido víctimas de la ablación de clítoris o mutilación genital femenina, una práctica que “refleja una desigualdad entre los sexos muy arraigada, y constituye una forma extrema de discriminación contra mujeres y niñas” Noticia pública