Búsqueda

  • WWF pide el rescate de 12 ‘autopistas salvajes’ para conectar la naturaleza ibérica La organización ecologista WWF ha elaborado un mapa que identifica 12 ‘autopistas salvajes’ como grandes corredores ecológicos de la Red Natura 2000 que emplean los animales para moverse por la Península Ibérica, con lo que tiene en cuenta los espacios fronterizos de España con Francia y Portugal Noticia pública
  • Alcaldes españoles se retan en Twitter contra el cambio climático Varios alcaldes españoles iniciaron este martes una cadena en Twitter a para retarse a lanzar un mensaje común contra el cambio climático dejando de lado sus diferencias políticas y en el marco de la undécima edición de la Hora del Planeta, que se celebrará el próximo 24 de marzo y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 horas en la que se ha convertido con el tiempo en mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente Noticia pública
  • La caza furtiva empuja al leopardo de Indochina al borde de la extinción La última población reproductora de leopardos de Indochina en Camboya está en riesgo inmediato de extinción al haber disminuido en un 72% entre 2009 y 2014. Se trata de los últimos ejemplares de toda la región oriental de Indochina, que engloba Camboya, Laos y Vietnam Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide medidas para el oso pardo, el lince, el lobo y el gato montés Ecologistas en Acción reclamó este viernes mejoras en la conservación de depredadores amenazados en España como el oso pardo, el lince ibérico, el lobo ibérico y el gato montés, con motivo del Día Mundial de la Vida Silvestre, que se conmemora este sábado, 3 de marzo Noticia pública
  • El leopardo de Indochina está al borde de la extinción La última población reproductora de leopardos de Indochina en Camboya está en riesgo inmediato de extinción al haber disminuido en un 72% entre 2009 y 2014. Se trata de los últimos ejemplares de toda la región oriental de Indochina, que engloba Camboya, Laos y Vietnam Noticia pública
  • La Hora del Planeta oscurecerá miles de ciudades el 24 de marzo El próximo 24 de marzo se celebrará la undécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente Noticia pública
  • Los ecologistas piden en el Congreso que no se indulte a especies invasoras Representantes de Ecologistas en Acción y de SEO/BirdLife desaconsejaron este miércoles en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados que los parlamentarios aprueben una proposición de ley impulsada por el PP para modificar la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad con el fin de que se permita la caza y la pesca de algunas especies exóticas invasoras que serían introducidas en los ecosistemas Noticia pública
  • Medio Ambiente trabaja en planes de gestión de 12 espacios marinos protegidos de levante El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente celebra estos días tres talleres con sectores socioeconómicos, administraciones públicas y científicos con el fin de fomentar la participación social en la elaboración de los planes de gestión de 12 espacios marinos protegidos de levante, todo ello en el marco del proyecto LIFE IP Intemares, que es el mayor proyecto de conservación marina en Europa Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno que identifique puntos negros de atropellos de linces La Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a poner en marcha medidas para reducir las muertes de animales por atropellos en las carreteras, como la identificación de puntos negros y la instalación de pasos de fauna salvaje Noticia pública
  • El Gobierno aprueba un plan “pionero” contra el tráfico ilegal de especies El Consejo de Ministros aprobó este viernes el ‘Plan de acción español contra el tráfico ilegal y el furtivismo internacional de especies silvestres 2018-2020’, que adapta el plan de la UE y supone el compromiso del Gobierno español de combatir esta amenaza contra la biodiversidad Noticia pública
  • Explorados los cañones submarinos del talud continental de Murcia La primera campaña oceanográfica del proyecto LIFE IP Intemares, coordinado por la Fundación Biodiversidad (del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente), ha obtenido información a un nivel de detalle sin precedentes de los fondos submarinos del talud continental de Murcia Noticia pública
  • Cardoso de Souza, nuevo consejero del Santander El Consejo de Administración de Banco Santander, reunido en San Francisco (Estados Unidos), ha convocado la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas, que previsiblemente se celebrará el 23 de marzo en segunda convocatoria. El orden del día de la Junta prevé el nombramiento como consejero independiente de Álvaro Antonio Cardoso de Souza, actual presidente no ejecutivo del Consejo de Administración de Santander Brasil, según informó este miércoles la entidad en un comunicado Noticia pública
  • Madrid acogerá el 18 de marzo una manifestación en defensa del lobo Lobo Marley, Ecologistas en Acción, WWF y EQUO anunciaron este lunes que el próximo 18 de marzo tendrá lugar una nueva manifestación por las calles de Madrid en defensa del lobo ibérico, bajo el lema ‘Lobo vivo, lobo protegido’ Noticia pública
  • La Audiencia Nacional multa a la familia Aznar-Oriol por obras ilegales en Cabañeros La Audiencia Nacional ha confirmado la sanción de 230.000 euros impuesta al matrimonio formado por el naviero Alejandro Aznar y Mónica Oriol, expresidenta del Círculo de Empresarios, por realizar obras en una finca del Parque Nacional de Cabañeros (Castilla-La Mancha) sin la autorización correspondiente Noticia pública
  • El Museo de Ciencias Naturales abre una exposición para perder el miedo a los lobos y a los tiburones El Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC inaugura hoy la muestra fotográfica 'Lobos y tiburones. Presas de nuestros miedos', que se podrá visitar hasta el próximo 1 de abril Noticia pública
  • Una exposición fotográfica invita desde mañana a perder el miedo a los lobos y a los tiburones El Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC inaugurará mañana, martes, la muestra fotográfica 'Lobos y tiburones. Presas de nuestros miedos', que se podrá visitar hasta el próximo 1 de abril Noticia pública
  • 2017 bate el récord de linces atropellados en carreteras en España Este año ya ha batido el récord de linces ibéricos atropellados en carreteras en España desde 2012, momento en el que se comenzó a disparar la mortalidad de ese felino por esa causa, puesto que 23 ejemplares han sido arrollados por conductores, cuando la anterior cifra más alta eran los 22 de 2014 Noticia pública
  • 2017 bate el récord de linces atropellados en carreteras en España Este año ya ha batido el récord de linces ibéricos atropellados en carreteras en España desde 2012, momento en el que se comenzó a disparar la mortalidad de ese felino por esa causa, puesto que 23 ejemplares han sido arrollados por conductores, cuando la anterior cifra más alta eran los 22 de 2014 Noticia pública
  • Cumple un año el mayor proyecto de conservación marina de Europa, impulsado por España El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha sentado este año las bases para avanzar hacia un nuevo modelo de gestión de los espacios marinos protegidos mediante el proyecto LIFE IP Intemares, que es el mayor proyecto de conservación marina de Europa Noticia pública
  • Incautados 216 colmillos de elefante en el sudeste de Camerún, segun WWF Las autoridades de protección de la biodiversidad en Camerún se han incautado de 216 colmillos y 81 colas de elefante en un vehículo ‘pickup’ que pertenece a un coronel del ejército en la región sur del país, lo que significa que los cazadores furtivos han matado al menos a 108 animales Noticia pública
  • Más de 80 ONG piden a la UE la prohibición total de insecticidas dañiños para las abejas Este martes nació oficialmente la Coalición para Salvar a las Abejas, formada por 82 organizaciones europeas (muchas de ellas españolas) para exigir a la UE que prohíba “total y urgentemente” tres insecticidas neonicotinoides altamente tóxicos para las abejas: imidacloprid, clotianidina y tiametoxam Noticia pública
  • WWF alerta de los riesgos financieros del cambio climático WWF España advirtió este jueves de los riesgos financieros que puede causar el calentamiento global y recomendó que la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que prepara el Gobierno y cuyo primer borrador podría estar listo en el primer trimestre del próximo año, incorpore este aspecto en su articulado Noticia pública
  • Amaral pone voz y música a los buitres para que se prohíba el diclofenaco veterinario El grupo Amaral apoya desinteresadamente una campaña puesta en marcha por cinco organizaciones ambientales cediendo su voz y su guitarra en un vídeo para lograr la retirada del diclofenaco veterinario del mercado Noticia pública
  • La Cumbre del Clima de Bonn concluye sentando las bases del Acuerdo de París La 23 Conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP23, concluyó esta madrugada en Bonn (Alemania) sentando las bases para la aplicación del Acuerdo de París, adoptado en 2015 y cuyo objetivo es que los países reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero para que el aumento de la temperatura del planeta no supere los 2ºC o se acerque a 1,5ºC con respecto a los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • Equo y WWF critican que España esté fuera de la alianza mundial contra el carbón La Cumbre del Clima de Bonn (Alemania) acogió este jueves la presentación de la Alianza Global para Eliminar el Carbón, respaldada por 25 países o regiones, y España no forma parte de esa iniciativa, lo que suscitó críticas de Equo y WWF Noticia pública