Violencia género. El Gobierno exhorta a toda la sociedad a luchar contra la violencia machistaEl Gobierno exhortó este viernes "a toda la sociedad para que junto a los poderes públicos, lidere el cambio hacia una sociedad libre de violencia contra la mujer”, en una declaración institucional ante el Día Mundial contra la Violencia de Género, que se celebra el 25 de noviembre
Cada 40 segundos muere un niño en el mundo por diarreaMás de 800.000 niños menores de cinco años en todo el mundo mueren al año por diarrea, lo que supone uno cada 40 segundos, debido a deficiencias en el saneamiento y la higiene. Además, alrededor de 2.400 millones de personas carecen de acceso a inodoros y cerca de 1.000 millones siguen practicando la defecación al aire libre
La OMS declara a Sierra Leona libre de ébolaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este sábado a Sierra Leona país libre de ébola, ya que han pasado 42 días desde el último caso confirmado de la enfermedad en el país, el más afectado por la epidemia
Médicos del Mundo advierte de que el 7 de noviembre “no es el fin del ébola”José Félix Hoyo, cooperante de Médicos del Mundo y responsable de Operaciones Internacionales de la entidad, considera que el 7 de noviembre “no es el fin del ébola”, pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare a Sierra Leona, país con más casos registrados, libre de la enfermedad
La poliomielitis, cada vez más cerca de pasar a la historiaLa poliomielitis, una enfermedad muy contagiosa que afecta sobre todo a los menores de cinco años y es causada por un virus que invade el sistema nervioso y puede causar parálisis en cuestión de horas, está cada vez más cerca de erradicarse porque los casos han caído en un 99% en los últimos 27 años, al pasar de los 350.000 de 1988 a los 359 de 2014
Más de 1.300 organizaciones civiles se manifestarán esta tarde en Madrid contra la pobrezaMás de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’ (contra el tratado de comercio entre Europa y Estados Unidos), se manifestarán esta tarde en Madrid bajo el lema ‘Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la desigualdad y a la pobreza. ‘No al TTIP!’
Más de 1.300 organizaciones civiles se manifestarán mañana en Madrid contra la pobrezaMás de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’ (contra el tratado de comercio entre Europa y Estados Unidos), se manifestarán mañana, sábado, en Madrid bajo el lema ‘Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la desigualdad y a la pobreza. ‘No al TTIP!’
Más de 1.300 organizaciones civiles se manifestarán en Madrid contra la pobrezaMás de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’ (contra el tratado de comercio entre Europa y Estados Unidos), se manifestarán el próximo sábado 17 en Madrid bajo el lema ‘Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la desigualdad y a la pobreza. ‘No al TTIP!’
(ENTREVISTA)"Es nuestro deber ciudadano explicar lo que es vivir con una enfermedad mental grave"Rocío Baldominos y Javier Rodrigo son dos de los 14 protagonistas con esquizofrenia del documental #di_capacitados, estrenado el pasado lunes en Madrid. Ambos han tenido la valentía de contar, en primera persona, la normalidad de sus vidas y demostrar que "funcionan" y desarrollan sus proyectos personales como cualquier otra persona. Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra hoy, 'cermi.es semanal' ha querido abrir el zoom y enfocarles a ellos como ejemplo esperanzador para todas las personas con problemas de salud mental que aún no han recuperado las riendas de sus vidas. También para toda la sociedad, para sus familiares, para que entiendan que, efectivamente, "se puede"
Los derechos de las niñas entran en campañaVarias niñas activistas reivindican este martes los derechos de las menores en el Congreso de los Diputados, dentro de la programación de actividades de la Semana de la Niña y el Día Internacional de la Niña (que se conmemora el 11 de octubre). Bajo el lema ‘#Girl4President’ la ONG Plan Internacional trata de concienciar sobre la discriminación que sufren y mostrar que sus derechos deben incluirse en las agendas políticas
Los ópticos demandan mayor presencia en la sanidad públicaLos ópticos consideran que su presencia en la sanidad pública mejoraría la salud visual de los españoles, por lo que entienden que su incorporación al sistema debería ser “una prioridad” para las administraciones
Más de la mitad de la población vive en países con armas nuclearesMás del 50% de la población mundial reside en países que poseen armamento nuclear o forman parte de alianzas nucleares, según resalta la ONU con motivo del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, que se celebra este sábado, 26 de septiembre
La Unión de Asociaciones Familiares reclama una mayor educación en salud sexualLa Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) se suma a la celebración del Día Mundial de la salud sexual, promovido por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS), reclamando una mayor educación en este aspecto fundamental de la salud y la vida; reconociendo la especial vulnerabilidad que tiene la población inmigrante en España, sobre estos temas
Inmigración. Amnistía exige a la UE que rediseñe de inmediato su “absurda” política de asiloAmnistía Internacional (AI) urgió este miércoles a la Unión Europea a volver a pensar y redefinir de inmediato sus “absurdas” políticas y prácticas de asilo, con motivo de la cumbre UE-Balcanes sobre la crisis de refugiados que desde hoy y hasta mañana jueves se celebra en Viena
El periodista Sergio de la Marta publica '140 #cientocuarenta', chispazos de literatura en formato tuit"A sus 90 escribe el mensaje, una frase corta, como le explicó su nieta, da al botón y busca por la ventana en busca del cartero". Esa encrucijada entre vida, literatura y nuevas tecnologías constituye la esencia de '140 #cientocuarenta', la recopilación de relatos en formato tuit que acaba de publicar el escritor y periodista extremeño, Sergio de la Marta
RTVE se vuelca con el Mundial de Atletismo de PekínEl Campeonato del Mundo de Atletismo al Aire Libre, que se disputará en Pekín (China) del 22 al 30 de agosto, será retransmitido de forma íntegra y en directo por Teledeporte, y podrá seguirse en la web de RTVE y en los programas deportivos, boletines y espacios informativos de RNE
RTVE se vuelca con el Mundial de Atletismo de PekínEl Campeonato del Mundo de Atletismo al Aire Libre, que se disputará en Pekín (China) del 22 al 30 de agosto, será retransmitido de forma íntegra y en directo por Teledeporte, y podrá seguirse en la web de RTVE y en los programas deportivos, boletines y espacios informativos de RNE
La OMS prevé que el ébola puede ser derrotado al final de este añoLa directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, auguró este jueves que el brote del virus del ébola en África occidental puede desaparecer a finales de este año si continúa el actual ritmo de detección de personas contagiadas y localización de quiénes han estado con ellas
El Cermi reclama más apoyos para la inserción de jóvenes con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este miércoles, Día Mundial de la Juventud, más apoyos públicos para el bienestar y el acceso a los derechos y bienes sociales de los jóvenes con discapacidad, puesto que en su opinión sufren “exclusiones más intensas” que quienes no tienen discapacidad
La ONCE celebra la adhesión de España al Tratado de Marrakech, que facilita la lectura a las personas ciegasLa ONCE celebra la aprobación por parte de las Cortes Generales de la adhesión de España al Tratado de Marrakech, adoptado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) -perteneciente a Naciones Unidas-, que permitirá que más de 300 millones de personas ciegas de todo el mundo puedan intercambiar libros accesibles
Seis millones de niños mueren cada año en el mundo antes de cumplir cinco años, según UnicefCerca de seis millones de niños en el mundo mueren al año antes de su quinto cumpleaños, alrededor de 289.000 mujeres pierden la vida anualmente durante el parto y 58 millones de menores no asisten a la escuela primaria, según afirmó este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en su informe final sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que vencen este año y serán sustituidos el próximo mes de septiembre por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)