Búsqueda

  • Cospedal esgrime la subida de impuestos como lo "más efectivo" para reducir el déficit en este momento La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, reconoció este martes que las subidas de impuestos aprobadas aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy "no son las más populares" en estos tiempos de crisis pero afirmó que sí son "más efectivas" para equilibrar las cuentas públicas Noticia pública
  • Mañana entra en vigor la subida del IVA El sábado 1 de septiembre entra en vigor la subida del IVA aprobada por el Gobierno en el marco de un conjunto de medidas para cumplir con el objetivo de reducción del déficit público Noticia pública
  • Última semana antes de la subida del IVA El próximo 1 de septiembre entra en vigor la subida del IVA aprobada por el Gobierno en el marco de un conjunto de medidas para cumplir con el objetivo de reducción del déficit público Noticia pública
  • La inversión publicitaria cayó un 15,6% en el primer semestre La inversión publicitaria en medios convencionales disminuyó en el primer semestre del año en España un 15,6% respecto al mismo periodo de 2011, hasta situarse en 2.117,4 millones de euros, según datos facilitados por Infoadex Noticia pública
  • Mediaset España y Antena 3 reducen sus ganancias en el primer semestre Mediaset España obtuvo un beneficio neto en el primer semestre del año de 37,3 millones de euros, y Antena 3 de 17,9, millones, lo que supone respectivos descensos del 54% y el 66,8% en comparación con el mismo periodo de 2011, según datos remitidos hoy por ambas compañías a la CNMV Noticia pública
  • Antena 3 ganó hasta junio un 66,8% menos El Grupo Antena 3 obtuvo un beneficio neto en el primer semestre del año de 17,9 millones de euros, lo que representa una disminución del 66,8% respecto a los 53,9 millones logrados en mismo periodo de 2011, según informó hoy la compañía a la CNMV Noticia pública
  • Ampliación Prisa perdió 61,14 millones en el primer semestre El Grupo Prisa tuvo un resultado neto negativo en el primer semestre del año de 61,14 millones de euros, que contrasta con los 11,10 millones de beneficios que obtuvo en el mismo periodo de 2011, según datos facilitados hoy por la compañía a la CNMV Noticia pública
  • Prisa tuvo unas pérdidas de 25,19 millones en el primer semestre El Grupo Prisa registró unas pérdidas en el primer semestre del año de 25,19 millones de euros, frente a los 32,27 millones de beneficios que tuvo en el mismo periodo de 2011, según datos facilitados hoy por la compañía a la CNMV Noticia pública
  • La inversión publicitaria cayó un 15,6% en el primer semestre La inversión publicitaria en medios convencionales disminuyó en el primer semestre del año en España un 15,6% respecto al mismo periodo de 2011, hasta situarse en 2.117,4 millones de euros, según datos facilitados hoy por Infoadex Noticia pública
  • Somoano renueva la 'cúpula' de Informativos de TVE El nuevo director de Informativos de TVE, Julio Somoano, ha relevado al subdirector y a los jefes de sección de este área, nombrando a profesionales de larga trayectoria en RTVE, según informó hoy la corporación en un comunicado Noticia pública
  • Las televisiones ingresaron por publicidad en el primer trimestre 419 millones, 82 menos que hace un año La facturación publicitaria de las televisiones españolas se situó en 419,9 millones en el primer trimestre de este año, lo que supone 82,6 millones menos que en el mismo periodo de 2011 (502,5 millones), según el último informe trimestral hecho público hoy por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) Noticia pública
  • La CMT levantará en seis meses sus obligaciones a Abertis sobre la señal televisiva La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) suprimirá dentro de seis meses las obligaciones impuestas a Abertis en el mercado del servicio portador de la señal de difusión de la televisión Noticia pública
  • La CMT propone desregular el mercado de distribución de la señal televisiva La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha propuesto desregular el mercado del servicio portador de difusión de la señal de televisión Noticia pública
  • Wert espera que la subida del IVA a la industria cultural no suponga un "perjuicio grave" El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, afirmó este lunes que tiene la “esperanza” de que la subida del IVA del 8% al 21% no suponga un “perjuicio grave” para las industrias culturales y creativas y para los propios creadores Noticia pública
  • El Consejo de Informativos de RNE declara idóneo a Fernández Vegue El Consejo de Informativos de Radio Nacional (RNE) considera que Juan Fernández Vegue “reúne los requisitos” para ser el nuevo director de Informativos de la radio pública, tal y como ha aprobado el Consejo de Administración de RTVE a propuesta de los nuevos responsables de la corporación Noticia pública
  • El sector audiovisual ingresó un 3,4% menos en 2011 por la caída publicitaria El sector audiovisual facturó el año pasado en España 6.459,2 millones de euros, lo que representa una disminución del 3,4% respecto al año anterior, “motivada especialmente por la disminución de la partida de publicidad, que afectó directamente a la televisión en abierto”, según el informe anual hecho público hoy por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) Noticia pública
  • Los ingresos publicitarios de TV y radio cayeron un 10% en 2011 Los ingresos de las televisiones y las radios por publicidad cayeron un 10,1% en 2011, hasta situarse en 2.328,1 millones de euros, según el Informe Económico y Sectorial presentado este martes por el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo, en el Senado Noticia pública
  • La CMT presenta hoy en el Senado el informe anual del sector de las telecomunicaciones El presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo, presentará hoy en el Senado el Informe Económico Sectorial 2011, que recoge la evolución del sector de las telecomunicaciones durante el pasado ejercicio Noticia pública
  • La CMT presenta mañana en el Senado el informe anual del sector de las telecomunicaciones El presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo, presentará este martes en el Senado el Informe Económico Sectorial 2011, que recoge la evolución del sector de las telecomunicaciones durante el pasado ejercicio Noticia pública
  • Las televisiones privadas pagaron un 11,2% más a la SGAE en 2011 La Sociedad General de Autores (SGAE) recaudó en 2011 por derechos de autor cobrados a las televisiones privadas 63,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 11,2% respecto al año anterior. En cambio, la entidad de gestión redujo un 4,9% su caja procedente de las televisiones públicas, que cayeron hasta los 43,7 millones Noticia pública
  • Las televisiones privadas pagaron un 11,2% más a la SGAE en 2011 La Sociedad General de Autores (SGAE) recaudó en 2011 por derechos de autor cobrados a las televisiones privadas 63,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 11,2% respecto al año anterior. En cambio, la entidad de gestión redujo un 4,9% su caja procedente de las televisiones públicas, que cayeron hasta los 43,7 millones Noticia pública
  • Sogecable y Cosmopolitan, expedientados por incumplimiento de la inversión obligatoria en cine El Ministerio de Industria abrirá expediente sancionador a Sogecable y a Cosmopolitan TV por sus incumplimientos sobre inversión obligatoria en cine Noticia pública
  • Las televisiones invierten por encima de la inversión obligatoria en cine Las televisiones españolas destinaron 161 millones de euros en 2010 a la financiación de películas de cine y producciones de televisión europeas, según el informe hecho público hoy por la Comisión Interministerial de Seguimiento, en la que participan los ministerios de Industria, Energía y Turismo, de Educación, Cultura y Deporte, y de Presidencia Noticia pública
  • AUC rechaza que los hogares paguen por la nueva reantenización de la TDT La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha expresado su oposición a que los ciudadanos tengan que pagar por la reantenización de la TDT que deberán acometer los hogares como consecuencia del ‘dividendo digital’ Noticia pública
  • Uteca y los anunciantes discrepan sobre los patrocinios en TVE El mayor uso que está haciendo en los últimos meses TVE de la fórmula del patrocinio de programas culturales y deportivos para paliar el ajuste presupuestario que le ha aplicado el Gobierno ha provocado reacciones contrapuestas de la patronal de televisiones privadas (Uteca) y de la Asociación Española de Anunciantes (AEA) Noticia pública