SEAT PERDIO 150.000 MILLONES EN 1993, SEGUN VOLKSWAGENLas pérdidas de Seat fueron de 150.000 millones de pesetas en 1993, según las cifras facilitadas hoy porel consorcio Volkswagen en Wolfsburg (Alemania), en su balance anual del grupo formado por Seat, Audi, Skoda y Volkswagen, informaron fuentes sindicales de la filial española
SUZUKI DICE HABER CUMPLIDO SUS COMPROMISOS Y RATIFIA LA SUSPENSION DE PAGOSLa Junta de Accionistas de Santana Motor, celebrada hoy en la localidad madrileña de Leganés, ratificó la suspensión de pagos de la empresa automovilística propiedad de Suzuki, cuyos responsables aseguran ahora que se convirtieron involuntariamente en el mayor accionista de la empresa española
FABRICANTES DE COMPONENTES DE COCHES CREN QUE SERA DIFICIL CREAR UN PARQUE DE PROVEEDORES EN ZONA FRANCA SI CONTINUA LA CRISISEl presidente del Salón Expomóvil de Barcelona, Guillermo Bueno, manifestó hoy que los fabricantes de componentes del automóvil ven dificultades para instalar un parque de proveedores de Seat en la Zona Franca si el sector no remonta la crisis. Asimismo, explicó que la fabricación española de componentes ganó en 1993 casi 1,2 billones de pesetas y exportó por valor de 670.000 millone
FASA RENAULT PERDIO CASI 1.000 MILLONES EN 1993La empresa automovilística Fasa Renault calificó hoy de "ligeramente negativa" la cuenta de resultados del ejercicio de 1993, que registra una pérdida de 927 millones de pesetas, aunque no le desbanca de su liderazgo en el mercado español, según sus directivos
NISSAN MOTOR IBERICA PERDIO MAS DE 41.000 MILLONES EN 1993Nissan Motor Ibérica, filial española de la multincional automovilística japonesa, registró unas pérdidas de 41.030 millones de pesetas en 1993, lo que situó los "números rojos" acumulados por la empresa en 55.419 millones de pesetas, según informó hoy la compañía
SANTANA. LOS JAPONESES PIDEN EL DOBLE DE LO INVERTIDO DESDE 1984La multinacional japonesa Suzuki Motor Corporaton ha exigido 20.000 millones de pesetas más de lo que ha invertido en España para mantener su inversión en la factoría automovilística de Santana Motor en Linares. Según los propios datos aportados por la multinacional, desde 1984 su inversión en España ha sido de poco más de 17.000 millones de pesetas
FASA RENAULT: LAS PERDIDAS DEL 93 IMPIDEN DESCARTAR REGULACIONES DE EMPLEOEl presidente de Fasa Renault, José Antonio Moral, informó hoy en Palencia que la empresa automovilística ha cerrado el año 1993 con pérdidas, y añadió que esta situación impide descartar nuevas regulaciones de empleo a lo largo del año. No obstante, adelantó que la toma de esas decisiones dependerá de l evolución del mercado
EL PARO Y SANTANA ARRASTRARON LA BOLSA A LA BAJALos negativos datos del paro, aderzados por la mala noticia de la suspensión de pagos de la automovilística Santana han devuelto hoy a los inversores a la realidad y la bolsa ha cerrado con una fuerte pérdida
NISSAN RATIFICA EL PLAN DE VIABILIDAD PARA ESPAÑA TRAS CONOCER EN DETALLE LA REFORMA LBORALLos máximos responsables de la multinacional japonesa Nissan, confirmaron hoy al secretario de Estado de Industria español, Juan Ignacio Moltó, su intención de llevar a adelante el Plan de Viabilidad para su filial española, después de conocer en detalle la reforma del mercado laboral realizada por el Gobierno de Felipe González
BBV DICE QUE LOS EXTRANJEROS CONTROLAN NUESTRAS MEJORES EMPRESASEl Banco Bilbao Vizcaya (BBV) ha alertado sobre los "efectos futuros" del gran peso que los inversores extranjeros tienen en la propiedad de las empresas españolas, y que les ha permitido hacerse con el control "de los sectores más dinámicos de nuestra industria"
PEUGEOT-CITROËN, LIDER DE VENTAS EN 1993 EN ESPAÑAEl grupo automovilístico francés PSA, integrado por las marcas Peugeot y Citroën, se ha proclamado líder de ventas en España en el pasado año 1993, según informaron hoy portavoces del propio fabricante
PUJOL ASEGURA QUE EL PARO "TARDARA MUCHO EN REMITIR"El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifestó hoy a Radio Nacional que el paro seguirá aumentando "durante unos meses y luego tardará mucho en remitir" porque, aunque la recesión pase, la crisis estructural de exceso de mano de obra que sufren España y otros países europeos n
NISSAN PROPONE REDUCIR 1.100 EMPLEOS, SOLO ENTRE LA PLANTILLA DE ESTRUCTURANissan propuso hoy a los representantes del personal de la empresa la reducción de 1.100 puestos de trabajo entre 1994 y 1995, correspondientes a la plantilla de estructura, y no la relacionada on la producción, lo que supondría la desaparición de casi el 16 por cien de la plantilla actual, 6.922 personas al 31 de octubre, según informaron fuentes de la dirección
LOS VENDEDORES DE COCHES REDUCIRAN UN 40% SU FACTURACION ESTE AÑO, PERO ESPERAN REACTIVARLA EN 1994La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) clausuró hoy su III Congreso Nacional, en el que la crisis del sector de automoción ha sido el eje central de las discursiones. En 1993, los vendedores de coches obtendrán unos ingresos un 40 por ciento inferiores a las registradas el año psado por su actividad
SEAT SOLO SE COMPROMETE DURANTE DOS AÑOS A COMPRAR COMPONENTES ESPAÑOLESEl plan de Seat elaborado por el grupo alemán Volkswagen para sanear la empresa automovilística española sólo contempla el compromiso de elevar las compras d componentes españoles durante dos años, lo que supone un esfuerzo adicional para la industria nacional de proveedores de unos 66.000 millones de pesetas
EL PLAN DE AYUDAS AL SECTOR DE COMPONENTES DE AUTOMOCION CONSISTE EN INCENTIVAR LA INERNACIONALIZACION Y EL I+DEl Ministerio de Industria está últimando un plan de ayudas a las empresas españolas de componentes de automoción, que estará basado en los actuales programas de incentivos a la inversión para internacionalizar las empresas, mejorar la calidad tecnológica y desarrollar su I+D (investigación y desarrollo), según informaron a Servimedia fuentes de este departamento