Búsqueda

  • Cataluña. Rubalcaba: “La palabra federal no me asusta” El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este lunes que no le asusta el término “federal” al que apelan los socialistas catalanes para resolver el descontento expresado por esa comunidad autónoma, aunque lo principal es, en su opinión, que Mariano Rajoy y Artur Mas “dejen la tijera” con la que aplican los recortes y cojan “aguja e hilo” para coser de nuevo la convivencia Noticia pública
  • País Vasco. El PNV cree que Rajoy intenta "recentralizar" el país El presidente del PNV y candidato a lehendakari, Iñigo Urkullu, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que tras las medidas de ajuste propuestas por el Gobierno de Mariano Rajoy se encuentra la voluntad de “recentralizar” el Estado Noticia pública
  • Elecciones vascas. IU ve "lógico" el adelanto electoral y aboga por una "salida social" de la crisis El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, José Luis Centella, considera “lógico” el adelanto de las elecciones autonómicas en Euskadi “dado que la legislatura estaba agotada desde hace tiempo", y abogó por aprovechar la próxima legislatura para promover una "salida social" de la crisis Noticia pública
  • Montoro defiende que “no hay retraso” en la presentación de los Presupuestos Generales del Estado El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, defendió este jueves que “no hay retraso” en la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012, pues se está cumpliendo el calendario que marcó el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuando tomó posesión Noticia pública
  • El PP reconoce una única "nación de ciudadanos" en España que pretende recuperar El Partido Popular considera que en España sólo existe una nación, la fundamentada en la Constitución de 1978, que define como una "nación de ciudadanos". Esa nación es la que pretende recuperar y fortalecer tras siete años y medio de mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, en los que cree que se ha puesto en cuestión desde la tesis de que su concepto era discutido y discutible Noticia pública
  • ICV sigue sin pactar con IU a falta de 24 horas y no descarta pasar al Grupo Mixto El diputado electo de ICV, Joan Coscubiela, anunció hoy que su formación no ha logrado todavía reeditar el acuerdo parlamentario con Izquierda Unida y que, a 24 horas del fin del plazo para hacerlo, que concluye este jueves a las 20.00, no descarta pasar al Grupo Mixto. “Sin que eso quiera decir que se vaya a producir”, matizó Noticia pública
  • ETA. Los cuatro lehendakaris coinciden en que "las prisas son malas consejeras" El lehendakari socialista, Patxi López, logró concitar este jueves el consenso con sus tres antecesores en el cargo, los nacionalistas Garaicoetxea, Ardanza e Ibarretxe, en torno a la premisa de que "las prisas son malas consejeras" a la hora de decidir los pasos siguientes tras el anuncio de ETA de que abandona la acción de matar Noticia pública
  • La X Asamblea de la FEMP abre una etapa de consenso bajo la presidencia de Juan Ignacio Zoido La X Asamblea de la FEMP votó de manera unánime la candidatura de consenso para elegir al nuevo equipo de Gobierno que trabajará bajo la presidencia del alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP). En la nueva Junta de Gobierno, los populares cuentan con 13 puestos, los socialistas tienen 9 y CiU, IU y PAR colocan a un vocal cada uno Noticia pública
  • ETA. Urkullu pide a Bildu que sea "más exigente" con ETA El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, pidió hoy a Bildu que asuma su responsabilidad y que sea “más exigente con ETA”. Para Urkullu la consecución de la paz requiere trabajar “comenzando por los más directamente concernidos, la propia Bildu”, además opina que “no se puede adoptar una postura contemplativa ante la persistencia y la tozudez de ETA” Noticia pública
  • Cataluña. Rubalcaba señala la “catalanofobia” del PP como origen de las tensiones actuales El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció hoy que en los últimos años no se ha conseguido el objetivo de “acomodar” la relación entre Cataluña y el resto de España, y responsabilizó de ello a la “catalanofobia” promovida por el PP durante el debate estatutario Noticia pública
  • Rubalcaba sugiere encarecer las cotizaciones a los empresarios que "mayor uso" hagan de la contratación temporal El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, sugiere, entre las posibles fórmulas para atajar la temporalidad en el empleo, que paguen más cotizaciones a la Seguridad Social los empresarios que "mayor uso" hagan de la contratación temporal, y menos los que mantengan mayor estabilidad en el empleo Noticia pública
  • Cataluña. Convivencia Cívica critica la “pasividad” de Zapatero ante la quema de la bandera española en Barcelona La asociación Convivencia Cívica Catalana, que esta reclamando el uso normalizado del castellano en Cataluña, acusó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de “pasividad” ante incidentes como el de la quema de la bandera española que se dio este domingo en Barcelona, coincidiendo con la celebración de la Diada Noticia pública
  • Griñán apuesta por acometer reformas que "consoliden el modelo" de protección social El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha apostado por acometer reformas que "consoliden el modelo" de protección social, al estilo del Pacto de Toledo sobre las pensiones que él mismo sacó adelante siendo ministro de Trabajo Noticia pública
  • Basagoiti “jamás” romperá el pacto con el PSE, pero teme que sea “la guinda del pastel” para Zapatero y Urkullu El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, garantizó hoy en el Fórum Europa que él “jamás” romperá el pacto que mantiene como lehendakari a Patxi López, pero dijo que teme que sea “la guinda del pastel” cocinado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el del PNV, Íñigo Urkullu, a quienes definió como “los conseguidores” de la sentencia del TC sobre Bildu Noticia pública
  • País Vasco. Goia: la carta de ETA a los empresarios es "un paso más hacia el camino adecuado" El candidato del PNV a la Alcaldía de San Sebastián, Eneko Goia, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que la carta de ETA remitida a los empresarios, donde anuncia el cese de la extorsión, es una noticia que, "sin ser suficiente, es positiva, un paso más en el camino adecuado" Noticia pública
  • País Vasco. López defiende el pacto "de progreso" con el PP El lehendakari vasco, Patxi López, dijo hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que el acuerdo de gobierno que mantiene con el Partido Popular "es un pacto para garantizar las libertades y la democracia en Euskadi" y lo calificó de "pacto de progreso", que se basa en la defensa de los servicios públicos Noticia pública
  • ETA. El PNV pide a ETA que desaparezca “ya” “A ETA sólo le decimos una cosa: debe cesar de manera definitiva y anunciarlo ya”. Así de contundente se muestra el PNV en el manifiesto que difundirá este próximo domingo con motivo del Aberri Eguna (Día de la Patria Vasca). Los peneuvistas celebrarán esta jornada en la Plaza Nueva de Bilbao, a las 11.30 horas Noticia pública
  • País Vasco. Oleaga anuncia "un gran pacto ciudadano" por la convivencia y la cohesión social El candidato socialista a la Alcaldía de Bilbao, José María Oleaga, anunció hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que si sale elegido tras las elecciones municipales, promoverá "un gran pacto ciudadano" por la convivencia y la cohesión social. Asimismo, reclamó más diálogo con todos los agentes sociales y se lamentó de que "hoy ha entrado en crisis esa capacidad de entendimiento" Noticia pública
  • Castro pide a PSOE y PP que dejen de lado sus intereses electorales para pactar una Ley de Autonomía Local El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, pidió hoy en el Fórum Europa a los dos grandes partidos, PSOE y PP, que dejen de lado sus "intereses electorales" y la lucha "por La Moncloa" para pactar una Ley de Autonomía Local, que es urgente Noticia pública
  • País Vasco. Txarli Prieto: "Gobierne quien gobierne, ayudaré a que haya Presupuestos" El secretario general del PSE de Álava y candidato a diputado general, Txarli Prieto, expresó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" su temor a que las próximas elecciones municipales y forales se planteen como "un acto de revancha con el pasado" y aseguró que "gobierne quien gobierne, ayudaré a que haya Presupuestos". Opinó que un buen remedio para que esto no suceda es que "la política de alianzas tras las elecciones esté tan abierta como lo necesite la ciudadanía" Noticia pública
  • Las víctimas cobran protagonismo en la seguridad vial urbana Las víctimas de accidentes de tráfico centrarán la acción para la mejora de la seguridad vial en las próximas medidas que tomen las autoridades respecto a la circulación y la movilidad en las ciudades Noticia pública
  • Tráfico. Las víctimas cobran protagonismo en la seguridad vial urbana Las víctimas de accidentes de tráfico centrarán la acción para la mejora de la seguridad vial en las próximas medidas que tomen las autoridades respecto a la circulación y la movilidad en las ciudades Noticia pública
  • Cataluña. Cleries: “Nuestro Gobierno no renuncia a nada de lo prometido, pero habrá que priorizar” El consejero de Bienestar Social y Familia de la Generalitat catalana, Josep Maria Cleries, de CiU, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que “desde nuestro Gobierno no renunciamos a nada de lo que prometimos, pero harán falta algunos esfuerzos que pasarán por reestructurar y priorizar en función de la riqueza del país” Noticia pública
  • Ampliación Luz verde a que los nombres oficiales de las provincias vascas sean en euskera El Congreso de los Diputados aprobó hoy con 198 votos a favor, 143 en contra y tres abstenciones la admisión a trámite de una proposición de ley registrada por el PNV para que la grafía oficial de las provincias vascas en todo el Estado español sea la eusquérica para Guipúzcoa (Gipuzkoa) y Vizcaya (Bizkaia) y la doble Araba-Álava para la actual provincia de Álava Noticia pública
  • El Congreso acometerá el paso al euskera de los nombres de las provincias vascas El Congreso de los Diputados tramitará una proposición de ley registrada por el PNV para que la grafía oficial de las provincias vascas en todo el Estado español sea la eusquérica para Guipúzcoa (Gipuzkoa) y Vizcaya (Bizkaia) y la doble Araba-Álava para la actual provincia de Álava Noticia pública