ESTEVE (CiU): "SIN ACUERDO EN AUTOGOBIERNO Y EN ECONOMIA NO HABRA ESTABILIDAD"El secretario general de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Pere Esteve, mostró hoy su deseo de que el calendario electoral se cumpla, aunque aseguró que sin acuerdo en autogobierno y en economía y sin sensibilidad, "no hubiera habido ni habrá estabilidad"
DURAN LLEIDA CONSIDERA "BUENO Y NECESARIO" EL PACTO CON EL PPJosep Antoni Duran LLeida, presidente del comité de gobierno de Unió Democrática de Catalunya (UC), considera que el apoyo que presta CiU al Gobierno de José María Aznar es algo "bueno y necesario" para España
PSOE. ALMUNIA NO DESCARTA QUE SE NTICIPEN LAS ELECCIONES GENERALES Y CATALANASJoaquín Almunia manifestó hoy que al Gobierno "se le ha caído la etiqueta de centro", con la que se presentó a las elecciones, por sus actitudes intolerantes. El líder socialista no descartó, durante la intervención que abrió el debate en el Comité Federal, que haya anticipos electorales en Cataluña o en Madrid, porque en las últimassemanas se están produciendo turbulencias electorales
MADRID. LA FSM ABRIRA UNA OFICINA PARA CAPTAR A LOS PROGRESISTASJaime Lissavetzky, secretario general de la FSM, afirmó hoy, en declaraciones a Servimedia, que entre los nuevos proyectos de la recién elegida Comisión Ejecutiva Regional está el de "abrir una oficina para intentar construir un proyecto alternativo al PP para Madrid"
CIU. EGUIAGARAY CREE QUE SE PUEDE ESTAR EN LOS PROLEGOMENOS DE LA RUPTURA ENTRE PP Y CiUEl portavoz del Grupo Socialista del Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, expresó hoy en rueda de prensa la posibiliad de que la vida política española esté en los prolegómenos de la ruptura entre el PP y CiU y se preguntó si estamos en la antevíspera de unas elecciones
IRPF. COSTA ANUNCIA QUE EL TIPO MAXIMO SE REBAJARA EN ESTA LEGISLATURAEl seretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, declaró hoy a los periodistas que el tipo marginal máximo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se rebajará "en esta legislatura", aunque no quiso concretar si se reducirá del 56% actual al 40%, tal y como se ha publicado en diversos medios de comunicación
GALICIA. VAZQUEZ (PSOE) AHACA LA DERROTA A LAS PELEAS INTERNAS DEL PARTIDOEl secretario general de los socialistas gallegos, Francisco Vázquez, aseguró hoy, respecto al fracaso de su partido en las elecciones autonómicas, que las peleas internas y los conflictos en el seno de su formación han tenido mucho que ver en ese descalabro electoral
BAREA. ALMUNIAAFIRMA QUE EL GOBIERNO LE DEBE UNA EXPLICACION A TODA LA SOCIEDAD ESPAÑOLA SOBRE LOS INFORMES DE BAREAEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, afirmó hoy que el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, tiene razón al pedir explicaciones al Gobierno sobre los informes contradictorios de José Barea, director de la Oficina Presupuestaria. El líder socialista considea que el Gobierno debe dar explicaciones a toda la sociedad española a través del Parlamento
HB. UNA REPRESENTANTE DE HB DICE QUE EL JUICIO AGRAVA LA SITUACION EN EL PAIS VASCOMatilde Iturralde, uno de los 23 dirigentes de la mesa nacional de HB que actualmente son juzgados en el Tribunal Supremo, aseguró hoy en su declaración que "ste juicio está agravando el conflicto del País Vasco y nosotros solicitamos soluciones democráticas"
PRESUPUESTOS. ALMUNIA CALIFICA DE "HIPOCRITAS, CARNTES DE RIGOR Y OPACOS" LOS PRESUPUESTOSEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, aseguró hoy en su intervención en el debate de totalidad de los Presupuestos para 1998 que el proyecto presentado por el Gobierno es "hipócrita", "carente de rigor" y "opaco", por lo que los socialistas no apoyan la propuesta y presentan una enmienda a la totalidad
ELSENADO APRUEBA HOY LA REFORMA DE LA LEY DEL PODER JUDICIALEl pleno del Senado dará hoy luz verde al proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece la excedencia forzosa para los jueces y magistrados que hayan participado en política
EL SENADO APRUEBA MAÑANA LA REFORMA DE LA LEY DE PODER JUDICIALEl pleno del Senado dará luz verde mañana, miércoles, al proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece la excedencia forzosa para los jueces y magistrados que hayan participado en política
LEY ELECTOAL. IU SE OPONE A CUALQUIER REFORMA QUE PRIME EL BIPARTIDISMOIU rechaza una posible reforma del sistema electoral si la nueva normativa favorece el bipartidismo. La coalición sospecha que ésa es la intención del PP y el PSOE, algunos de cuyos dirigentes han aprovechado el ascenso del BNG en Galicia para sacar a relucir de nuevo la necesidad de una reforma de la ley electoral
GALICIA. CURIEL (PSOE) PIDE A VAZQUEZ QUE PONGA SU CARGO A DISPOSICION DEL PARTIDOEnrique Curiel, miembro del Comité Fedral del PSOE y militante del PSOE de Galicia, reclamó hoy a Francisco Vázquez, secretario general del PSG-PSOE, que ponga su cargo a disposición del partido y que asuma su responsabilidad por el "desastre sin paliatvos" que, a su juicio, suponen los malos resultados de los socialistas en los comicios autonómicos gallegos
GALICIA. EL BNG SE PERFILA COMO LA ALTERNATIVA DEL SIGLO XXIEl BNG es desde ayer la principal referencia de la oposición a la política de los consrvadores en Galicia. El ascenso de la opción nacionalista confirma que los partidos que comparten esta naturaleza son los únicos proyectos políticos en claro ascenso en el panorama español
GAL. IU DENUNCIA QUE PUJOL ESTA EN EL "PACTO GONZALEZ-AZNAR" PARA ECHAR TIERRA A LOS ESCANDALOS DEL PSOELa portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Rosa Aguilar, que se encuentra en Galicia haciendo campaña electoral, acusó hoy a Jordi Pujol de estar en el "pacto tácito" entre Felipe Gonález y José María Aznar para "poner punto y final" y "echar tierra" sobre los escándalos de financiación irregular, fondos reservados y GAL que afectan al PSOE
EL PSOE DEFIENDE QUE PARTE DE LOS RECURSOS POR PRIVATIZACIONES SE DESTINEN A LA CREACION DE EMPLEOEl secretario de Empleo del PSOE, Joan Lerma, considera que el Plan Plurianual de Empleo del Gobierno necesita de recursos públicos adicionales para la creación de empleo, y se mostró a favor de destina parte de los ingresos del Estado por privatizaciones a políticas activas de empleo que beneficien a los colectivos más desfavorecidos