Madrid. Dos millones para sufragar las tasas municipales de inicio de actividad a emprendedoresLa Comunidad de Madrid destina 2 millones de euros en 2011 a las ayudas que se pusieron en marcha en 2010 para fomentar el emprendimiento, a través del reembolso, mediante cheque nominativo, del pago de las tasas municipales por inicio de actividad a todos los nuevos negocios de reducida dimensión en la región hasta finales de este año, explicó su portavoz, Ignacio González
Los paraísos fiscales casi se triplicaron desde los años 70Los paraisos fiscales han pasado de 25, en los años 70, a 72 en la actualidad, según afirma el informe "Paraísos fiscales; los agujeros negros de la economía globalizada" elaborado por José Luis Escario, miembro de la Fundación Alternativas
Los paraísos fiscales casi se triplicaron desde los años 70Los paraisos fiscales han pasado de 25, en los años 70, a 72 en la actualidad, según afirma el informe "Paraísos fiscales; los agujeros negros de la economía globalizada" elaborado por José Luis Escario, miembro de la Fundación Alternativas
Madrid. Gordo (IU) propone crear distritos industrialesEl candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, propuso hoy la creación de tres distritos industriales, uno en el Corredor del Henares, zona preferente de reindustrialización; otro en la zona sur, en torno a la aeronáutica, y un tercer distrito en la zona de Villaverde que se centraría en la industria automovilística
Madrid. El PP de Rivas promete crear 1.000 puestos de trabajo con "La Ciudad del Empleo’, si gana en mayoEl PP de Rivas-Vaciamadrid promete crear 1.000 puestos de trabajo nuevos con su proyecto "La Ciudad del Empleo”, si gana las elecciones de mayo, explicó su candidata a la Alcaldía, Inmaculada Sánchez, quien señaló que estos empleos estarán basados en la industria de la informática y en la del entretenimiento digital
Madrid. Luis de Velasco (UPyD): “El saqueo permitido por el PP y el PSOE está ajusticiando a muchas pymes”El candidato de UPyD a la Presidencia madrileña, Luis de Velasco, afirmó hoy que “muchas pequeñas y medianas empresas de la Comunidad de Madrid están siendo ajusticiadas por los políticos y su mala gestión” y dijo que “tanto el PP como el PSOE se llenan la boca hablando de apoyos a los empresarios, pero en la práctica su pésima gestión los está destrozando”
Competencia multa a las eléctricas con más de 60 millones de eurosEl Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha resuelto que las cinco principales empresas eléctricas del país, y la patronal que las agrupa (Unesa), son responsables de sendas infracciones por haber obstaculizado el cambio de comercializador en el mercado libre y haber tratado de fijar precios a los grandes clientes en el marco de la desaparición de las tarifas eléctricas. Las multas impuestas por el regulador ascienden a más de 60 millones de euros
22-M. Rajoy lamenta que “hemos perdido un año” por no adelantar las elecciones generales a 2010El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el tiempo le “ha dado la razón” cuando en mayo de 2010 pidió la convocatoria de elecciones generales anticipadas en España, después de que José Luis Rodríguez Zapatero emprendiera un plan de recortes sociales y económicos a instancias de la Unión Europea, y lamentó que “hemos perdido un año” para salir de la crisis
Los ingresos de las ONG españolas descienden un 1,28%Los ingresos de las ONG de acción social en España decrecieron un 1,28% durante el año pasado, debido principalmente a la caída de las aportaciones de las grandes empresas y de las administraciones públicas
Ampliación22-M. Rajoy critica que Zapatero culpe de la crisis “a quienes llevan 7 años en la oposición”El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, arremetió por primera vez en esta campaña contra José Luis Rodríguez Zapatero por echar la culpa de la actual crisis económica “a quienes llevan siete años en la oposición” y, en especial, por responsabilizar a José María Aznar del origen de la destrucción de empleo registrada en esta legislatura
Dos de cada tres pymes creen que los vehículos eléctricos son demasiado carosEl elevado precio del vehículo eléctrico disuade al 68% de las pymes de incorporarlo a sus flotas, por lo que el programa de incentivos a la compra aprobado este viernes por el Gobierno puede contribuir a cambiar esta percepción aunque difícilmente estimulará la demanda hasta alcanzar los objetivos de matriculaciones previstos, según Arval, compañía especializada en renting perteneciente al grupo BNP Paribas
Más de 23.000 pymes han cerrado su negocio en el último añoUn total de 23.443 pequeñas y medianas empresas cerraron su negocio entre marzo de 2010 y el mismo mes de 2011, lo que representa una caída del 1,8%, según informa Cepyme en nota de prensa
22-M. Arenas afirma que “el gran adversario del PP no es el PSOE, sino la crisis y el paro”El vicesecretario general de Política Territorial del PP y presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, afirmó pocas horas antes del inicio oficial de la campaña para las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo que “el gran adversario” de su formación “no es el PSOE y Zapatero, sino la crisis y el paro” que azotan a España en estos momentos
Bildu. Xabier Agirre teme una "quiebra democrática" si Bildu no está en las eleccionesEl candidato del PNV a diputado general de Álava, Xabier Agirre, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", ante la posibilidad de que Bildu finalmente no puede presentarse a las elecciones, que "correríamos el riesgo de una quiebra democrática que contaminaría nuestra arquitectura institucional"
Los ingresos de las ONG españolas descienden un 1,28%Los ingresos de las ONG de acción social en España decrecieron un 1,28% durante el año pasado, debido principalmente a la caída de las aportaciones de las grandes empresas y de las administraciones públicas
Industria destinará 20 millones a líneas de financiación para jóvenes emprendedoresEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la firma del convenio entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Empresa Nacional de Innovación, Enisa, para la creación de una línea de financiación destinada a favorecer la puesta en marcha de proyectos empresariales promovidos por jóvenes emprendedores, con objeto de impulsar la creación de empresas y contribuir a la generación de empleo entre este colectivo
22-M. El PP de Extremadura promete reducir cuatro consejerías y la mitad de altos cargos y organismos públicosEl presidente del PP de Extremadura y candidato a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones de mayo, José Antonio Monago, adelantó hoy en el Fórum Europa que el primer decreto que firmará si accede al Gobierno autonómico será la reducción de 11 a siete consejerías, la eliminación de la mitad de altos cargos de libre designación y los "privilegios retributivos" de los que queden. También prometió reducir a la mitad "el entramado" de empresas y organismos públicos de la comunidad