Búsqueda

  • Madrid. La Comunidad imparte un curso sobre extranjería a profesionales que trabajan con menores infractores La Comunidad de Madrid, a través de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, va a impartir un curso en materia de extranjería destinado a los profesionales de este organismo que desarrollan su labor con los menores que están cumpliendo medidas judiciales en la región Noticia pública
  • La Academia de TV presenta el "Manifiesto por la Ética y la Responsabilidad Profesional" La Junta Directiva de la Academia de Televisión ha aprobado un "Manifiesto por la Ética y la Responsabilidad Profesional", en el que aboga por una televisión de calidad sustentada en cuatro pilares fundamentales: "responsabilidad, información, civismo e innovación" Noticia pública
  • Ampliación El Banco de España advierte de que los mercados vigilan de forma "muy estricta" a España El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, advirtió hoy de que la economía española está siendo todavía sometida a una vigilancia "muy estricta" por parte de los mercados Noticia pública
  • Avance El Banco de España advierte de que los mercados vigilan de forma "muy estricta" a España El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, advirtió hoy de que la economía española está siendo todavía sometida a una vigilancia "muy estricta" por parte de los mercados Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • Ampliación Desarticulada la cúpula de la organización de "hackers" internacional Anonymous La Policía Nacional ha desarticulado la cúpula de la organización de “hackers” Anonymous en España, que realiza ataques informáticos a páginas web gubernamentales, financieras o empresariales de todo el mundo. Los arrestos se han producido en Barcelona, Valencia y Almería Noticia pública
  • Violencia género. País Vasco aprueba su primer plan de actuación contra la violencia de género El Consejo de Gobierno vasco aprobó este martes el primer Plan de Actuación del Gobierno Vasco contra la Violencia de Género, que recoge las líneas de actuación y acciones que se llevarán a cabo durante los próximos dos años, de acuerdo con las directrices para la IX Legislatura recogidas en el V Plan para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la región Noticia pública
  • Alrededor de 2.500 jóvenes contraen cada día el sida en el mundo Alrededor de 2.500 jóvenes de todo el mundo contraen diariamente el VIH/sida, según evidencia un informe conjunto de Unicef, Onusida, la Unesco, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial, dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • Pepinos. Asaja se queja de la gestión de la Comisión Europea y pide fondos de compensación para los productores La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja)se quejó este martes de la gestión de la Comisión Europea en la llamada "crisis del pepino" y reclamó fondos de compensación para los productores Noticia pública
  • Los españoles manifiestan una creciente preocupación por la seguridad y la difusión de datos en Internet La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha constatado que existe una creciente preocupación de los ciudadanos por la vulnerabilidad de datos y de la privacidad en diversos sectores, entre ellos Internet, lo que ha provocado un incremento de las solicitudes de tutela de los derechos. Así lo afirmó Artemi Rallo, director de la AEPD, al presentar en rueda de prensa la Memoria 2010 de la institución Noticia pública
  • Los españoles manifiestan una creciente preocupación por la seguridad y la difusión de datos en Internet La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha constatado que existe una creciente preocupación de los ciudadanos por la vulnerabilidad de datos y de la privacidad en diversos sectores, entre ellos Internet, lo que ha provocado un incremento de las solicitudes de tutela de los derechos. Así lo afirmó Artemi Rallo, director de la AEPD, al presentar en rueda de prensa la Memoria 2010 de la institución Noticia pública
  • Las subvenciones a ONG con cargo al IRPF aumentan en dos millones respecto a 2010 El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad (Mspsi) ha publicado en el BOE la convocatoria 2011 de subvenciones a ONG con cargo al IRPF, por la que repartirá 207.528.175,50 euros, lo que supone un 1% más que en la convocatoria de 2010, dos millones de euros más Noticia pública
  • Madrid. 1,5 millones para la acogida de inmigrantes en la capital La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la firma de un convenio entre el Consistorio y Cruz Roja Asamblea de Madrid para desarrollar el programa global de centros de acogida para población inmigrante en la ciudad, con un presupuesto total que asciende a 1.500.000 euros Noticia pública
  • Lorca. Ecologistas en Acción vuelve a pedir el cierre de las centrales nucleares, vulnerables a los terremotos Ecologistas en Accción lamentó hoy las muertes producidas en el terremoto de Lorca (Murcia), advirtió sobre la vulnerabilidad de las centrales nucleares ante los movimientos sísmicos y pidió de nuevo el cierre escalonado de las centrales nucleares Noticia pública
  • Las subvenciones a ONG con cargo al IRPF aumentan en dos millones respecto a 2010 El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad (Mspsi) ha publicado en el BOE la convocatoria 2011 de subvenciones a ONG con cargo al IRPF, por la que repartirá 207.528.175,50 euros, lo que supone un 1% más que en la convocatoria de 2010, dos millones de euros más Noticia pública
  • Los diabéticos son más propensos a la tuberculosis que el resto de la población, según la OMS Los diabéticos tienen hasta cinco veces más probabilidades de contraer tuberculosis que el resto de la población, según un artículo publicado en el Boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • La esperanza de vida de las personas con enfermedad mental es 20 años menor que la media, según expertos “La esperanza de vida es entre 20 y 25 años menos en el caso de las personas con enfermedad mental”, según indicó hoy Martín Vargas, jefe del Servicio de Psiquiatría del Complejo Asistencial de Segovia y asesor científico de la Federación de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León (Feafes-CyL) Noticia pública
  • El Gobierno quiere un acuerdo de todos los políticos que garantice el cumplimiento de la ley de dependencia La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, abogó este miércoles por que los grupos políticos, como las administraciones públicas, lleguen a un acuerdo que permita seguir garantizando el cumplimiento de la Ley de Dependencia Noticia pública
  • Los diabéticos son más proclives a la tuberculosis que el resto de la población, según la OMS Los diabéticos tienen hasta cinco veces más probabilidades de contraer tuberculosis que el resto de la población, según afirma un artículo publicadoen el Boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Los diabéticos son más proclives a la tuberculosis que el resto de la población, según la OMS Los diabéticos tienen hasta cinco veces más probabilidades de contraer tuberculosis que el resto de la población, según afirma un artículo publicado este miércoles en el Boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Dependencia. El Gobierno quiere un acuerdo de todos los políticos que garantice el cumplimiento de la ley La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, abogó este miércoles por que los grupos políticos, como las administraciones públicas, lleguen a un acuerdo que permita seguir garantizando el cumplimiento de la Ley de Dependencia Noticia pública
  • Valencia se blinda contra los terremotos La Generalitat Valenciana ha aprobado el decreto por el cual se regula el Plan Especial frente al Riesgo Sísmico de la Comunitat Valenciana para ofrecer una respuesta eficaz y coordinada en caso de que se produzca este tipo de emergencias en la región Noticia pública
  • Economía resta importancia a la subida del euríbor porque está lejos de máximos El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, se refirió este viernes a la subida del euríbor en abril (que cerró en el 2,086%) para apuntar que, a pesar del incremento, está “a menos del 50% de los tipos que había en el año 2009” Noticia pública
  • El 40% de las mujeres que trabajan en el campo no están aseguradas Cerca de cinco millones de españolas viven en pequeños municipios, de las cuales, más del 80% ayuda a su marido en las labores del campo, aunque el 40% no está cubierta por los seguros sociales, según el informe sobre la situación de las mujeres rurales en Europa presentado ante el Consejo de Europa por la diputada nacional del PP Carmen Quintanilla Noticia pública
  • Casada, con 2 o 3 hijos y dedicada ocho horas al hogar, perfil de la mujer rural en España Cerca de cinco millones de españolas viven en pequeños municipios, según el informe sobre la situación de las mujeres rurales en Europa presentado ante el Consejo de Europa por la diputada nacional del PP Carmen Quintanilla Noticia pública