Ekin. Patxi López ve un triunfo de la democracia “si se consolida y no tiene marcha atrás”El lehendakari, Patxi López, destacó este sábado, sobre el anuncio de disolución de Ekin, que “es una buena noticia para la democracia, porque significa que triunfa y va haciendo desaparecer todos los elementos que la combaten”, y añadió que “todos los pasos que se den hacia la paz son importantes, sobre todo si son pasos que se consolidan y no tienen marcha atrás”
Ekin. Blanco: “Es un paso más, aunque no es el definitivo”El portavoz del Gobierno y ministro de Fomento, José Blanco, afirmó este sábado en Madrid, sobre el anuncio de disolución de Ekin, que “es un paso más, aunque no es el paso definitivo”
Ekin anuncia su disoluciónLa organización Ekin, que se encargaba de coordinar la estrategia de la izquierda abertzale y las acciones de apoyo social y político a ETA, ha acordado autodisolverse, según informa el diario "Gara"
Conferencia PSOE. Zapatero de Rubalcaba: “Siempre da la cara”El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, destacó hoy las cualidades del candidato socialista al 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba, de quien dijo que es un “trabajador infatigable”, que “siempre da la cara” y que “siempre está disponible”
Aralar celebra la declaración de Patxi López porque reconoce lo injusto de la política penitenciariaEl coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, aplaudió hoy que el lehendakari, Patxi López, pidiera un acercamiento de los presos de ETA en el Parlamento vasco porque, a su juicio, "reclamar la modificación de la política penitenciaria entraña el reconocimiento de la inadecuación o injusticia de esa política"
ETA. El Gobierno “tendrá en cuenta” la propuesta de Patxi López sobre el acercamiento de presosEl portavoz del Gobierno, José Blanco, aseguró hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo “tendrá en cuenta” la propuesta del lehendakari Patxi López sobre el fin de la violencia y la flexibilización de la política penitenciaria para los presos etarras
ETA. El PSOE no incluirá el acercamiento de los presos en su programa electoralEl PSOE no incluirá en su programa electoral ninguna oferta de política penitenciaria a los presos de ETA en la línea de la propuesta realizada por el lehendakari Patxi López, pese a que ésta fue calificada como "importante" por el candidato socialista a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba
ETA. Valenciano: "En el PSOE se hace mucho caso a lo que dice Patxi López"La portavoz del Comité Electoral del PSOE y directora de la campaña socialista, Elena Valenciano, se refirió este jueves a la propuesta del lehendakari, Patxi López, de acercar a los presos de ETA al País Vasco para favorecer su reinserción. En su partido, dijo, "se hace mucho caso" a lo que dice Patxi López
ETA. Covite asegura que acercar presos sería “ceder ante el chantaje” de ETAEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) mostróeste jueves su rechazo al “acercamiento progresivo” de presos de ETA que ha planteado el lehendakari, Patxi López, quien supedita esta medida a que se avance en la reinserción de los reclusos terroristas
Patxi López, a favor del acercamiento progresivo de los presos etarrasEl lehendekari, Patxi López, propuso este jueves al Gobierno español flexibilizar la política penitenciaria de modo que favorezca el acercamiento progresivo de los presos etarras, siempre que favorezca su reinserción, y como una medida más para lograr el fin de la violencia terrorista
ETA. La Audiencia Nacional juzga hoy a tres etarras por el atentado contra una discotecaLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga hoy a los presuntos etarras Luis Mariñelarena, Roberto Lebrero y Xavier Etxeberria, a los que se acusa de ser los autores materiales del atentado contra la discoteca "Universal" de la localidad navarra de Lakuntza, que tuvo lugar en la madrugada del 28 de septiembre de 2001
ETA. Francia entrega a un etarra que pudo atentar contra Eduardo MadinaFrancia entregó hoy a España al etarra Jon González González, que pudo participar en el atentado perpetrado en febrero de 2002 contra Eduardo Madina, entonces líder de las Juventudes del PSE y que perdió una pierna en esta acción terrorista
ETA. La Audiencia confirma la libertad de Iñaki de Rentería por el secuestro de Ortega LaraLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado hoy la decisión del juez Santiago Pedraz de poner en libertad al exdirigente etarra Ignacio Gracia Arregi, conocido como “Iñaki de Rentería”, ante la falta de indicios que puedan demostrar su presunta participación en el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien estuvo retenido en un “zulo” 532 días, entre enero de 1996 y julio de 1997
ETA. Vargas Llosa llama a los ciudadanos a movilizarse contra el terrorismoEl escritor Mario Vargas Llosa, que recibió el Premio Nobel de Literatura en 2010, pidió hoy a los ciudadanos de todo el mundo que se movilicen contra el terrorismo, puesto que, de lo contrario, no serán eficaces las medidas que tomen sus gobiernos contra esta actividad criminal
Bildu. Las víctimas denuncian en un informe las “trampas” en la legalización de BilduLas víctimas de ETA han realizado un informe en el que denuncian que la coalición electoral Bildu fue legalizada en un proceso lleno de “trampas”. Esta plataforma logró presentarse a las pasadas elecciones municipales tras permitírselo el Tribunal Constitucional, que revocó una resolución previa del Supremo
ETA. Pagazaurtundua tilda de “broma sarcástica” el comunicado de los presos etarrasLa presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundua, tildó hoy de “broma sarcástica” el comunicado difundido la pasada semana por el colectivo de presos de ETA, en el que mostraban su apoyo al llamado Acuerdo de Guernica y pedían una amnistía
ETA. La Audiencia Nacional procesa a cinco etarras por el asesinato que rompió la tregua del 98El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha procesado a los etarras Ana Belén Egües, Juan Luis Rubenach, Gorka Palacios, Iván Apaolaza y Javier Abaunza como presuntos responsable del asesinato del teniente coronel de Intendencia del Ejército de Tierra Pedro Antonio Blanco García, que tuvo lugar en Madrid en enero de 2000 y que significó el final de la tregua declarada por ETA en septiembre 1998