Unicef pide más recursos para asistencia alimentaria a desplazados siriosUnicef se sumó este jueves al llamamiento de apoyo urgente al Programa Mundial de Alimentos (PMA) después de que la agencia de la ONU se viera forzada a suspender la ayuda alimentaria para 1,7 millones de desplazados sirios en la región por falta de recursos
El Gobierno presume ante la OCDE de sus medidas contra la corrupciónEl secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, expuso esta mañana en un foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el programa de medidas de regeneración democrática del Gobierno de España
Paro. De la Rocha (PSOE) dice que es una "mejoría muy tímida" y "claramente insuficiente"El secretario de Economía del PSOE, Manuel de la Rocha Vázquez, valoró hoy la bajada del paro durante el mes de noviembre y, aunque dijo que es un "dato positivo" se trata de una "mejoría muy tímida y claramente insuficiente para los niveles de desempleo que vive nuestro país"
Ébola. La cooperante navarra sigue en observación asintomáticaLa médico navarra que permanece en observación en el Hospital Carlos III de Madrid permanece asintomática, mientras este martes se cumplen 42 días desde que se detectó el positivo en ébola en España de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, por lo que se da por superado el virus, salvo que en el futuro vuelva a detectarse un nuevo caso
El PSOE reitera que ni ha habido ni hay ni habrá un pacto con la “derecha corrupta”El secretario de Organización del PSOE, César Luena, reiteró este sábado que “ni ha habido ni hay ni habrá un pacto con la derecha corrupta”, dos días después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, compareciera en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de las medidas del Ejecutivo en materia anticorrupción y pidiera consenso al resto de partidos para ponerlas en marcha
Mato. Farmaindustria pide que el nuevo ministro de Sanidad “dé continuidad a los acuerdos” alcanzadosEl director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, afirmó este viernes que el sector farmacéutico espera que la persona que sustituya a Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad “dé continuidad a los acuerdos y a los marcos de colaboración que hemos establecido con el ministerio”
Aborto. Foro de la Familia pide un ministro de Sanidad “comprometido con los principios del PP”El presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, pidió este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que nombre a un nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad “comprometido con los principios del PP” y dispuesto a derogar la actual ley del aborto, aprobada por el Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero
Mato. La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales celebra la dimisión porque no tenía "sensibilidad social"La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales celebró este jueves la dimisión de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, porque, en su opinión, no tenía "sensibilidad social" y porque su gestión "se puede resumir diciendo que ha reducido el presupuesto del Ministerio en 2.500 millones de euros, un 37% menos del presupuesto que había cuando llegó"
Soria reitera que España “no puede permitirse el lujo” de no hacer prospeccionesEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reiteró este miércoles que España “no puede permitirse el lujo” de no llevar a cabo sondeos, investigaciones o prospecciones en busca de petróleo ante su 99,8% de dependencia de hidrocarburos que supone, dijo, 100 millones al día
Soria apuesta por “más industria” como el “único camino para generar empleo estable”El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, apostó este miércoles por aumentar el peso de la industria en la economía española como "único camino para generar empleo estable y de calidad", si bien precisó que la pérdida del peso industrial es un problema europeo
El PSOE pregunta a Margallo si se ha reunido con la disidencia cubanaLa portavoz del PSOE en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados y exministra de Sanidad y de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, ha preguntado al titular de Exteriores actual, José Manuel García-Margallo, si ha mantenido encuentros con la disidencia cubana en su reciente visita a La Habana
Corrupción. El presidente del CGPJ pide una “reforma integral” de la Lecrim para combatir a los corruptosCarlos Lesmes, presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, pidió hoy en el Congreso que se lleve a cabo una “reforma integral” de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) para responder correctamente al gran número de casos de corrupción y macrocausas por esta materia que existen ahora en España
RSC. Madrid desciende al puesto 32 del ranking de ciudades con mejor reputación del mundoMadrid y Barcelona son las dos únicas ciudades españolas incluidas en el City RepTRak de Reputation Institute pero con un balance muy diferente. Mientras la capital catalana se consolida entre las diez mejores de reputación global, gracias a su noveno puesto, Madrid sigue deteriorándose en su percepción internacional, bajando desde el vigésimo séptimo puesto en el ranking de 2013 al trigésimo segundo en 2014
Requisadas en aguas de Almería entre 10 y 15 toneladas de hachísLa Agencia Tributaria, en una operación conjunta con la Policía Judiciaria de Portugal, ha interceptado un pesquero con bandera portuguesa que portaba entre 10.000 y 15.000 kilos de hachís. Sus diez tripulantes, cinco portugueses, dos senegaleses, un español, un guineano y un ghanés, han sido detenidos
España y Marruecos hacen un balance positivo de la Operación Paso del Estrecho 2014El subsecretario del Ministerio del Interior español, Luis Aguilera, y el gobernador y director de Migración y Vigilancia de Frontera del Reino de Marruecos, Khalid Zeroauli, han hecho un balance positivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2014, que registró un aumento de más del 9% en el número de pasajeros
Violencia género. Amnistía alerta de que el Estatuto de la Víctima podría dejar a muchas mujeres en “situación de mayor vulnerabilidad”Amnistía Internacional (AI) alertó este lunes de que el Estatuto de la Víctima del Delito elaborado por el Gobierno podría dejar en “situación de mayor vulnerabilidad” a muchas mujeres que den el paso de denunciar a sus parejas o exparejas, porque cuando una denuncia sea sobreseída o se produzca una condena absolutoria, quien haya interpuesto la denuncia deberá devolver todas las ayudas sociales recibidas
Roldán (AEB) asegura que los bancos tienen liquidez para financiar la recuperaciónEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, afirmó este lunes en el Foro de la Nueva Economía que las entidades tienen liquidez para “atender la demanda solvente” y “financiar” la recuperación económica, para agregar que tienen la “firme voluntad de hacerlo”
Sáenz de Santamaría admite que el Gobierno tiene que “mejorar la situación de los más vulnerables”La vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, reconoció este viernes que el Ejecutivo tiene que “mejorar la situación de los más vulnerables”, pero defendió que el Consejo de Ministros ha puesto en marcha “un plan de reformas muy intenso” en tres años con el que se han conseguido “superar las dificultades” económicas
Alonso cree que Rajoy simboliza el reformismo “desde la ley"El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, aseguró este jueves que el Gobierno de Mariano Rajoy “es referencia” para el resto del mundo de cómo “un Gobierno puede, desde la ley, reformar sus estructuras y cambiar las cosas” para evitar el empobrecimiento y crecer