Búsqueda

  • Amnistía acusa a palestinos armados de crímenes de guerra en la crisis de Gaza de 2014 Amnistía Internacional (AI) aseguró este jueves que los grupos armados palestinos mostraron una “falta flagrante de respeto por la vida de los civiles” al realizar reiterados ataques indiscriminados con cohetes y bombas de mortero contra zonas civiles de Israel durante el conflicto de Gaza de julio y agosto de 2014 Noticia pública
  • España tiene ahora un tercio de vías pecuarias menos que hace 20 años Ecologistas en Acción afirmó este martes que España ha perdido unos 40.000 kilómetros de vías pecuarias de los 125.000 que había hace 20 años, lo que se traduce en “pérdidas irreversibles” causadas por “el desmedido crecimiento de los tejidos urbanos”, “la ocupación indiscriminada de infraestructuras de comunicación” y “la inundación de cientos de decenas de kilómetros por embalses” Noticia pública
  • García Tejerina: "Los agentes forestales no pierden ninguna competencia" La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó tajantemente este martes que, con la reforma de la Ley de Montes, actualmente en tramitación en el Congreso, los cerca de 6.000 agentes forestales de España continuarán ejerciendo sus funciones para perseguir los delitos medioambientales y únicamente en un 2% de los casos actuarán como auxiliares del Seprona Noticia pública
  • El Supremo paraliza el proceso de extradición de los hermanos Bergantiños a Estados Unidos El Tribunal Supremo ha anulado la decisión del Consejo de Ministros que acordaba continuar el procedimiento de extradición a Estados Unidos de los españoles Jesús y José Carlos Bergantiños Díaz. EEUU reclama a los dos hermanos para juzgarles por delitos de estafa, blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública que habrían cometido al vender 60 cuadros falsificados a dos galerías de arte de Nueva York por valor de 30 millones de dólares, entre los años 90 y 2009 Noticia pública
  • Sánchez (RTVE): si el programa de Moreno no logra la mínima audiencia prevista, “se retira y punto” El presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, aseguró hoy en el Senado que si el nuevo programa de José Luis Moreno estrenado el pasado sábado, ‘La Alfombra Roja Palace’, no alcanza la audiencia mínima pactada en el contrato con el productor, “se retira sin coste alguno, y punto”, como se estipula en los contratos de esta naturaleza Noticia pública
  • Greenpeace aplaude los esfuerzos de las marcas textiles para no contaminar el agua Greenpeace considera que la matriz de Zara (Inditex) y Mango son, junto a otras 12 marcas, 'Detox Líderes' gracias a sus “importantes esfuerzos en la descontaminación de sus procesos productivos y sus productos”. Por el contrario, la organización denuncia que Nike y Li-ning son 'Greenwashers', empresas que solo buscan limpiar su imagen a través de campañas sin actuaciones verdaderamente comprometidas Noticia pública
  • UPyD pregunta al Gobierno por la Estrategia Nacional de Autismo UPyD ha pedido información por escrito al Gobierno para conocer si está avanzando en la elaboración de la Estrategia Nacional de Autismo Noticia pública
  • El CDTI lanza un fondo de capital riesgo que movilizará entre 400 y 600 millones La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, anunció este miércoles el lanzamiento de un fondo de ‘private equity’ por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) con el que se pretende movilizar una inversión total de entre 400 y 600 millones de euros Noticia pública
  • CiU pide al Gobierno “soluciones” para los afectados por el fraude de Fórum Filatélico y Afinsa La portavoz de Consumo de CiU en el Congreso de los Diputados, Lourdes Ciuró, defenderá la semana que viene en comisión una proposición no de ley que insta al Gobierno a adoptar una solución para los más de 470.000 afectados del fraude de Fórum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza Gespart que actualmente no han podido recuperar sus ahorros Noticia pública
  • Discapacidad. Mérida firma un acuerdo con Fundación Orange y GVAM para desarrollar una 'app' accesible El Ayuntamiento de Mérida, la Fundación Orange y la empresa GVAM firmaron este martes en la capital extremeña un acuerdo para el desarrollo de una aplicación móvil accesible con distintas rutas turísticas y culturales por la ciudad Noticia pública
  • Israel. FAES defiende la "buena herencia" de Netanyahu La Fundación FAES de José María Aznar destacó este martes la "buena herencia" del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en relación a su posición contraria a las negociaciones que el Sexteto (EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania, China y Rusia) mantiene con Irán en Ginebra sobre el programa nuclear de Teherán Noticia pública
  • WWF destripa el “fracaso millonario” de invertir en regadíos para ahorrar agua en España Las obras para ahorrar agua en la agricultura de regadío, llamadas modernizaciones, no han servido para reducir el consumo de este recurso en España pese a que las administraciones públicas han destinado a ellas más de 2.900 millones de euros desde 2000, ya que, al contrario, ha aumentado entre un 4% y un 42% Noticia pública
  • La Agencia Tributaria tiene que remitir el cálculo del fraude del PP al juez Ruz este lunes Este lunes expira el plazo de cinco días dado por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz a la Agencia Tributaria para que le remita el cálculo de los impuestos supuestamente impagados por el PP por las donaciones anónimas que ingresó Noticia pública
  • La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente descubre las cartas enviadas al naturalista por niños y jóvenes en los años 60 y 70 Con objeto de conmemorar el 35º aniversario del fallecimiento de Félix Rodríguez de la Fuente, la fundación que lleva su nombre ha rescatado de su archivo personal una primera selección de cartas que le enviaron jóvenes admiradores en los años 60 y 70. Muchos de estos escritos eran respondidos por el propio naturalista y sus copias se conservan en el archivo de la organización Noticia pública
  • El Gobierno pide "prudencia" a Zapatero y critica que no conozca las "implicaciones" de viajar al Sáhara La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió este viernes "prudencia" al expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero ante el viaje que tiene previsto realizar al Sáhara y criticó que no sea consciente de las "implicaciones" que tiene un desplazamiento "de esa naturaleza" Noticia pública
  • Hacienda investigará a clientes de Banco Madrid y BPA que se acogieron a la ‘amnistía fiscal’ o declararon bienes en el extranjero El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas estudiará acciones legales contra Banca Privada d'Andorra (BPA) y su filial española Banco Madrid por posible participación en delitos de fraude fiscal o blanqueo cometidos por residentes españoles, en línea con las anunciadas frente al HSBC Noticia pública
  • Alfonso Ferrándiz, secretario general del Imserso: “Nuestro objetivo ya no es la atención, sino garantizar la satisfacción de las personas” El secretario general del Imserso, Alfonso Ferrándiz, constató hoy la existencia de un cambio de paradigma en el sector sociosanitario que le obligará a centrar su objetivo “en la satisfacción de las necesidades de las personas, y no tanto en la atención de las mismas, cuya cobertura ya está garantizada tanto por el sistema sanitario como por la red de Servicios Sociales que gestionan las comunidades autónomas” Noticia pública
  • Ruz vuelve a pedir a la Agencia Tributaria el cálculo de impuestos impagados por el PP por donaciones anónimas El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha vuelto a enviar un requerimiento a la Agencia Tributaria, dentro de la investigación sobre los 'papeles de Bárcenas', para que realice el cálculo de los impuestos impagados por el PP por donaciones anónimas, tras la negativa de la responsable de este organismo del pasado 3 de marzo, y le da cinco días para remitir su respuesta Noticia pública
  • (REPORTAJE) El Ebro pide a gritos espacio Árboles ahogados, campos anegados, poblaciones en alerta. La última crecida del Ebro ha sido verdaderamente extraordinaria, pero es algo que ya había ocurrido antes, y seguirá ocurriendo en el futuro. ¿Por qué se producen las riadas? ¿Podemos evitarlas con dragados e infraestructuras hidráulicas? Técnicos y organizaciones conservacionistas lo dudan y advierten de que solo hay una solución posible: “Devolver al río su espacio” Noticia pública
  • La participación en las elecciones municipales desde 1979 oscila entre el 62,5% y el 69,9% La participación media en España en las elecciones municipales se sitúa entre el 62,5% que se registró en las de 1979 y el 69,9% de 1995, lo que convierte a los comicios municipales en los que registran menos participación en España, a excepción de los del Parlamento Europeo, en los que es todavía menor Noticia pública
  • La Audiencia Nacional condena a seis años de prisión a los administradores de Youkioske La Audiencia Nacional ha condenado a seis años de prisión a dos de los tres administradores de la página web de descargas ilegales 'www.youkioske.com', David González Hernández y a Raúl Antonio Luque Gutiérrez, por delitos contra la propiedad intelectual y por constitución de organización criminal. Queda absuelto el tercero de los acusados, Óscar González Hernández, al no quedar acreditada su participación en los hechos Noticia pública
  • RSC. ISO publica la primera norma internacional sobre el cumplimiento de obligaciones La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha publicado la Norma ISO 19600 'Sistemas de gestión de compliance. Directrices', en la que se recogen recomendaciones y buenas prácticas para ayudar a desarrollar un sistema de gestión que permita a las organizaciones identificar, controlar y cumplir los requisitos legales y aquellos otros con los que voluntariamente se hayan comprometido Noticia pública
  • Bruselas advierte a España por incumplir las directivas de Hábitats y de Aves La Comisión Europea ha enviado una carta al Gobierno español como primer acto formal de un proceso de infracción por el retraso en la aprobación de planes autonómicos de gestión de los espacios de la Red Natura 2000 y, por ende, el incumplimiento de la normativa continental más importante de protección de la biodiversidad: las directivas de Hábitats y de Aves Noticia pública
  • El cerebro elige la mejor imagen que se proyecta en la retina Los ojos sufren imperfecciones ópticas que hacen que las imágenes que se proyectan en la retina tengan un cierto emborronamiento, pero el cerebro utiliza como referencia de nitidez la imagen proyectada por el ojo con menos imperfecciones, de forma que selecciona la mejor de ellas Noticia pública
  • Agricultura analiza su coordinación con la Guardia Civil en la vigilancia de las actividades pesqueras El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha mantenido una reunión técnica con representantes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil (Sermar) y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), para reforzar la coordinación en materia de vigilancia de las actividades pesqueras Noticia pública