El Prat. El PSOE acusa al Gobierno de “asentar la precariedad laboral en los trabajadores” de EulenEl portavoz socialista de Interior, David Serrada, ha acusado al Gobierno de “asentar la precariedad laboral en los trabajadores de la seguridad privada subcontratados por Aena, a través de la empresa Eulen”, por lo que ha presentado una batería de preguntas escritas en el Congreso de los Diputados para que el Ejecutivo explique las medidas puestas en marcha para solventar este conflicto
(VÍDEO)El PSOE no se mueve y mantiene su “rotunda” oposición a los 'vientres de alquiler'La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, asegura que en el partido tienen una posición “muy rotunda” contraria a una posible regulación de los 'vientres de alquiler', por lo que no entrarán en ningún tipo de negociación sobre esta cuestión
Cataluña. El TC suspende la reforma del Reglamento del Parlament y exige "impedir" su utilizaciónEl Pleno del Tribunal Constitucional acordó este lunes por unanimidad la admisión a trámite del recurso presentado por el Gobierno de Mariano Rajoy contra la Reforma del Reglamento del Parlamento de Cataluña, que pretende facilitar y acelerar el proceso de independencia impulsado por Carles Puigdemont, y la dejó en suspenso a la espera de decidir sobre el fondo de la misma
Susana Díaz recuerda que el PSOE “nunca fue nacionalista”La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, reafirmó este sábado su liderazgo en esta comunidad en el XIII Congreso del PSOE andaluz, en el que ofreció un discurso en el que se erigió como “socialista”, “andaluza” y “española”
Pensiones. Rajoy da “enorme importancia” a la reforma de las pensionesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destaccó que España es el segundo país del mundo con mayor esperanza de vida, por lo que la reforma de las pensiones es un tema al que da “enorme importancia” para "dar respuesta a esta situación”
Cataluña. El PSOE ve “aceptable” el recurso del Gobierno contra ‘la ruptura exprés’La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, calificó este viernes de “aceptable” el recurso del Gobierno ante el Tribunal Constitucional contra la reforma del reglamento del Parlamento de Cataluña, que permitiría la aprobación de la llamada ‘ley de ruptura’ por el procedimiento de lectura única
Cataluña. Rivera denuncia la "ambigüedad" del PSC y reclama recurso conjunto al TCEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, denunció este viernes la "ambigüedad" del PSC ante el referéndum independentista, de la que puso como prueba que se oponga a un recurso conjunto ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la ley de desconexión
Óscar Puente (PSOE) dice que Cataluña “no está entre los problemas que más preocupan a España”El portavoz del PSOE y alcalde de Valladolid, Óscar Puente, afirmó este jueves que el desafío independentista “no está entre los (problemas) que más preocupan a España” y que el partido todavía debe someter a “debate” si el País Vasco se considera una nación, como sentenció hace unos días el secretario general socialista Pedro Sánchez
Guindos dice que España podría salir este año del Procedimiento de Déficit ExcesivoEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó hoy que el déficit público español podría cerrar este año por debajo del objetivo del 3,1% del PIB y salir ya del Procedimiento de Déficit Excesivo (PDE), es decir, de la 'vigilancia reforzada' de la Comisión Europea
El Gobierno presentará mañana a las CCAA las conclusiones de los expertos sobre la reforma de la financiación autonómicaLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, anunciaron hoy que mañana, jueves, presentarán a las comunidades autónomas las conclusiones sobre la reforma de la financiación autonómica que han recibido del Consejo de Expertos
Violencia género. El Senado pide que las víctimas puedan utilizar su primer testimonio grabadoLa ponencia de estudio para elaborar un pacto de Estado contra la Violencia de Género aprobada en el Senado propone que las declaraciones de las víctimas en el juicio oral puedan ser sustituidas por grabaciones en vídeo de su testimonio durante la fase de investigación, a fin de evitar "una segunda victimización y la impunidad de los agresores"
Rajoy da un mes de ‘vacaciones’ a la dirección del PP tras un curso político “complicado”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dado un mes de ‘vacaciones’ al Comité de Dirección del partido, tras un año “complicado y apasionante”. Será el 26 de agosto cuando inaugure en Galicia el nuevo curso político y el 4 de septiembre convocará a la Junta Directiva Nacional
Cataluña. Rajoy encara el 1-O con “tranquilidad, serenidad” y “mucha firmeza”El jefe del Ejecutivo y líder del PP, Mariano Rajoy, encara el 1 de octubre de 2017, fecha anunciada por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, para la celebración del referéndum de autodeterminación, con “mucha tranquilidad, mucha serenidad y también mucha firmeza”
Discapacidad. Los Cermis abordan las incertidumbres derivadas del cambio de modelo de reparto de los fondos del 0,7% del IRPFEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y los Cermis autonómicos analizaron este viernes las incertidumbres y dificultades derivadas del nuevo modelo de gestión de los fondos de la casilla de Actividades de Interés Social del impuesto del IRPF a las que se enfrentan las entidades del Tercer Sector en general, y del ámbito de la discapacidad en particular
Sordo (CCOO) cree que la reforma laboral es “disfuncional económicamente”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, señaló hoy en el Fórum Europa que el actual marco normativo, particularmente la reforma laboral, “no solo es injusto socialmente y provocador de desigualdad, es disfuncional económicamente”
El Cermi celebra que el Congreso inicie los trámites para eliminar la exclusión de las personas con discapacidad en los juradosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este martes que la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados “avanza en la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado para eliminar del texto vigente la exclusión que pesa sobre las personas con discapacidad”, que, a su juicio, “es contraria al derecho de acceso a la Justicia sin restricciones que consagra la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”