EL NUMERO DE ANDALUCES QUE DESEA DEJAR DE FUMAR SE HA DUPLICADO EN UN AÑOLa cifra de personas en seguimiento de deshabituación tabáquica en atención primaria ha pasado de 47.955 en el año 2003 a 73.983 en 2004, según informó hoy la consejera de Salud, María Jesús Montero, durante la presentación del análisis de situación de tabaquismo en esta comunidad
EL SERVICIO DE SALUD EXTIENDE EL VISADO ELECTRONICO DE RECETAS A TODOS LOS CENTROS DE SALUDEl Servicio Cántabro de Salud (SCS) ha extendido el sellado o visado de recetas a todos los centros de salud de Atención Primaria a través de medios telemáticos, medida que se enmarca dentro de la mejora continua de la calidad de la asistencia sanitaria implantada en Cantabria
LOS ANDALUCES VISITARON MAS DE SEIS VECES A SU MEDICO DE CABECERA EL AÑO PASADOCada andaluz visitó a su médico de cabecera en 2004 una media de 6,4 veces y fue atendido 3 veces por servicios de enfermería, lo que explica que, en total, a lo largo del pasado año la red sanitaria de la región atendiera 115 millones de consultas
LOS MEDICOS DE REFUERZO CONVOCAN DIEZ DIAS DE HUELGA EN JUNIOLos médicos y enfermeros de refuerzo de atención continuada en el Servicio Extremeño de Salud anunciaron hoy la convocatoria de 10 jornadas de huelga que se desarrollarán entre el 3 de junio y el 13 del mismo mes
LA JUNTA APRUEBA 31 MILLONES PARA OBRAS DE CONSTRUCCION DE CENTROS DE ATENCION INFANTIL Y A MAYORESEl Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha autorizó hoy la firma de un convenio entre la Consejería de Bienestar Social y la empresa pública GICAMAM para la ejecución de obras de construcción de 30 centros de atención a la infancia y 28 recursos destinados a la atención de personas mayores en la región, que supondrán una inversión de 31 millones de euros
APROBADOS LOS SERVICIOS MINIMOS ANTE LA HUELGA DE MEDICOS A PARTIR DEL MIERCOLESEl Gobierno de Navarra ha aprobado un decreto foral por el que se garantiza el funcionamiento de los servicios mínimos esenciales en los centros sanitarios de la región ante la huelga convocada a partir del proximo miércoles por el Sindicato Médico de Navarra
APROBADOS LOS SERVICIOS MINIMOS ANTE LA HUELGA DE MEDICOS A PARTIR DEL MIERCOLESEl Gobierno de Navarra ha aprobado un decreto foral por el que se garantiza el funcionamiento de los servicios mínimos esenciales en los centros sanitarios de la región ante la huelga convocada a partir del proximo miércoles por el Sindicato Médico de Navarra
LAS ALERGIAS OCULARES SE HAN TRIPLICADO EN LA ULTIMA DECADALa frecuencia de la alergia ocular se ha triplicado en los últimos diez años por la exposición a contaminantes industriales, al humo de tabaco, a los gases procedentes de motores diesel y al aumento de la sequedad ocular, según el doctor Jesús Merayo, investigador del Instituto Universitario de Oftalmología Aplicada de la Universidad de Valladolid
CCOO EXIGE A AGUIRRE LA NEGOCIACION DE UN PACTO SANITARIOComisiones Obreras pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que abra un proceso serio de negociación para alcanzar un pacto por la mejora de la sanidad en la región
EL COMITE EJECUTIVO DEL CERMI APRUEBA EL I PLAN DE ACCION PARA MUJERES CON DISCAPACIDADEl Comité Ejecutivo del CERMI Estatal ha aprobado el I Plan Integral de Acción para Mujeres con Discapacidad 2005-2008, cuyo objetivo es impulsar medidas de acción positivas que erradiquen la discriminación que sufren estas personas y permitan avanzar hacia una "verdadera igualdad" de oportunidades
EL COMITE EJECUTIVO DEL CERMI APRUEBA EL I PLAN DE ACCION PARA MUJERES CON DISCAPACIDADEl Comité Ejecutivo del CERMI Estatal ha aprobado el I Plan Integral de Acción para Mujeres con Discapacidad 2005-2008, cuyo objetivo es impulsar medidas de acción positivas que erradiquen la discriminación que sufren estas personas y permitan avanzar hacia una "verdadera igualdad" de oportunidades
EL COMITE EJECUTIVO DEL CERMI APRUEBA EL I PLAN DE ACCION PARA MUJERES CON DISCAPACIDADEl Comité Ejecutivo del CERMI Estatal ha aprobado el I Plan Integral de Acción para Mujeres con Discapacidad 2005-2008, cuyo objetivo es impulsar medidas de acción positivas que erradiquen la discriminación que sufren estas personas y permitan avanzar hacia una "verdadera igualdad" de oportunidades
EL COMITE EJECUTIVO DEL CERMI APRUEBA EL I PLAN DE ACCION PARA MUJERES CON DISCAPACIDADEl Comité Ejecutivo del CERMI Estatal ha aprobado el I Plan Integral de Acción para Mujeres con Discapacidad 2005-2008, cuyo objetivo es impulsar medidas de acción positivas que erradiquen la discriminación que sufren estas personas y permitan avanzar hacia una "verdadera igualdad" de oportunidades
EL COMITE EJECUTIVO DEL CERMI APRUEBA EL I PLAN DE ACCION PARA MUJERES CON DISCAPACIDADEl Comité Ejecutivo del CERMI Estatal ha aprobado el I Plan Integral de Acción para Mujeres con Discapacidad 2005-2008, cuyo objetivo es impulsar medidas de acción positivas que erradiquen la discriminación que sufren estas personas y permitan avanzar hacia una "verdadera igualdad" de oportunidades
EL COMITE EJECUTIVO DEL CERMI APRUEBA EL I PLAN DE ACCION PARA MUJERES CON DISCAPACIDADEl Comité Ejecutivo del CERMI Estatal ha aprobado el I Plan Integral de Acción para Mujeres con Discapacidad 2005-2008, cuyo objetivo es impulsar medidas de acción positivas que erradiquen la discriminación que sufren estas personas y permitan avanzar hacia una "verdadera igualdad" de oportunidades
UGT DICE QUE NO SERA VIABLE EL PLAN DE MEJORA DE LA SANIDAD SI NO HAY MUCHOS MAS RECURSOS ECONOMICOS Y HUMANOSLa responsable de Sanidad de UGT-Madrid, Carmen López, criticó hoy que los sindicatos hayan tenido que enterarse del proyecto de mejora de la atención primaria sanitaria en la región a través de los medios de comunicación, y advirtió de que el plan no será viable si no cuenta con una dotación económica y de personal sanitario importante
EL EJERCITO ESPAÑOL TOMA HOY CONTROL DE LA BASE AFGANA DE HERATEl Ejército español asumirá hoy el mando de la nueva Base de Apoyo Avanzado (FSB) instalada en las inmediaciones del aeropuerto de Herat (Afganistán), cuya misión es dar apoyo a cuatro grupos internacionales de reconstrucción que están actuando en este país
LOS SINDICATOS MEDICOS DE LA REGION DENUNCIAN LA PRECARIEDAD DE LAS URGENCIAS MEDICAS RURALESLa sección de Madrid de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM-Madrid) denunció hoy ante la Consejería de Sanidad la precaridad de las urgencias médicas en las áreas rurales de la Comunidad de Madrid, "que está llegando a una situación límite, con médicos que deben atender hasta 140 pacientes en un festivo"
EL GOBIERNO BUSCA MODELOS PARA FRENAR EL GASTO, COMO COBRAR LAS VISITAS NO NECESARIAS A URGENCIASEl PSOE y el Gobierno trabajan en la búsqueda de medidas capaces de frenar el elevado sanitario y barajan propuestas como la de cobrar las visitas a urgencias que no sean consideradas necesarias por los facultativos para frenar así la masiva asistencia a estos servicios, sobre todo en los hospitales