AmpliaciónLos sindicatos alertan de una "destrucción masiva de empleo" en el último trimestre del añoLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, afirmaron este viernes que la situación de la economía española "dista bastante de estar recuperándose", y aseguraron que "no se puede hablar de desaceleración en la caída del empleo", ya que lo que ocurre es que está disminuyendo la población activa
Madrid acoge hoy una reunión de ministros de Empleo de la UELos ministros y secretarios de Estado de Empleo de la Unión Europea celebrarán hoy una reunión en Madrid para impulsar las políticas de apoyo al empleo, en coordinación con todos los países comunitarios
La Izquierda Plural presenta un texto alternativo frente al acuerdo entre el PP y el PSOEEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plura ha presentado un texto alternativo al acuerdo previo que PP y PSOE han alcanzado para fortalecer al Gobierno frente al Consejo Europeo. Alegan que no son “comparsa de nadie” y echan en cara a los dos grupos mayoritarios sus “formas”
Báñez admite que es “inaceptable" la tasa de desempleo juvenilLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este miércoles que la tasa de paro juvenil, que actualmente se sitúa en un 57%, es “inaceptable” y afirmó que el Gobierno está trabajando para romper las "barreras" que les separan de su primer empleo
La ONCE convoca el II Certamen Internacional de Investigación sobre Juego ResponsableLa ONCE ha convocado la II edición del Certamen Internacional ONCE de Investigación sobre Juego Responsable, con el que la organización pretende estimular investigaciones científicas que permitan identificar los factores de riesgo inherentes a los productos de juego que pueden facilitar conductas de consumo adictivas
Los rectores piden al Gobierno confiar "en el talento" de la universidadLa presidenta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Adelaida de la Calle, pidió este lunes al Gobierno que “confíe en la capacidad de las universidades,”, durante un encuentro organizado con el Ministerio de Economía y Competitividad
Dos colaboradores de Urdangarin ‘tiran de la manta’ y reconocen ante el juez las actividades delictivasEl ‘caso Nóos’ afronta su recta final y los imputados apuran sus últimas declaraciones para demostrar su voluntad de cooperar con la investigación, una actitud que tiene consecuencias judiciales negativas para el duque de Palma, Iñaki Urdangarin. Dos de sus más estrechos colaboradores, Mario Sorribas y Miguel Zorio, han admitido hoy ante el juez José Castro las actividades presuntamente delictivas desarrolladas por el yerno del Rey en sus negocios
Fernández Ordóñez se queja de la tardanza de PP y PSOE en abordar cambios en la “peculiar” gobernanza de las cajasEl exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez afirmó este lunes que uno de los problemas con que se encontró el organismo durante el proceso de reestructuración del sistema financiero fue que “al principio” PP y PSOE decidieron mantener “sin grandes cambios el peculiar esquema jurídico de las cajas de ahorros y, en especial, su gobernanza”
El Gobierno y el Consejo de Europa impulsarán medidas en favor de los más vulnerablesLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y el comisario para los Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, acordaron este jueves impulsar medidas para proteger a la población más vulnerable y evitar así que recaigan sobre ella los efectos negativos de la crisis
CCOO y UGT admiten someterse a la Ley de Transparencia con limitaciones para garantizar la libertad sindicalComisiones Obreras (CCOO) y UGT están de acuerdo con que las organizaciones sindicales que representan queden incluidas en la Ley de Transparencia, aunque han puntualizado que su aplicación debe tener límites para garantizar las libertades y derechos que les otorga la Constitución y que establecen los tratados internacionales
Comienza la 'Semana Verde' en Bruselas centrada en la calidad del aireLa mayor conferencia europea sobre medio ambiente se inicia hoy, martes, bajo el lema 'Un aire más limpio para todos'. La edición de la Semana Verde de este año está dedicada al aire y va a reunir a unos 3.000 participantes durante tres días para debatir temas relacionados con el aire