El ‘Ave low cost’ Madrid-Barcelona costará de media unos 65 euros por trayectoRenfe invertirá entre 3 y 4 millones en el EVA, la nueva línea de alta velocidad a bajo coste entre Madrid y Barcelona que estrenará a comienzos de 2019, y que tendrá un precio medio por trayecto de 60-65 euros, un 25% más barato que el AVE
Ifema cierra 2017 con un beneficio neto de 4,1 millonesIfema presentó este miércoles sus resultados económicos de 2017, año en el que obtuvo un beneficio neto de 4,1 millones de euros (el triple que en 2015, año de referencia por equivalencia de ferias bienales) y un beneficio operativo de 22,2 millones (un 45,5% más que en 2015)
Directores de Servicios Sociales denuncian que la aportación del Estado al Plan Concertado es “testimonial”La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales denunció hoy que el Gobierno ha dejado su aportación del Plan Concertado de Servicios Sociales Locales en “testimonial”, a pesar de que 5,8 millones de personas reciben atenciones de esta red, en la que trabajan 62.000 profesionales. De los 1.000 millones de euros de coste anual de esta red, el Estado “sólo financia un 2,9%”, dijo
IgualdadLa Confederación Intersindical respalda la huelga feminista del 8 de marzoLa Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical se suma a la convocatoria de huelga feminista del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una huelga "que va más allá" de lo laboral, pues también invita a las mujeres a revindicar su papel en la sociedad dejando por un día de ser cuidadoras, consumidoras y estudiantes
Setenta vuelos cancelados en Barajas por la nieveLas aerolíneas han tenido que cancelar 70 vuelos en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, hasta las 19.00 horas, como consecuencia de las dificultades operativas generadas por las precipitaciones de nieve caídas en la zona
Medio centenar de vuelos cancelados en Barajas por la nieveLas aerolíneas han tenido que cancelar 49 vuelos en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, hasta las 17.00 horas, como consecuencia de las dificultades operativas generadas por las precipitaciones de nieve caídas en la zona
El Gobierno vasco reclama la competencia de Seguridad Social para gestionar un sistema vasco de pensionesEl consejero de Hacienda y Economía del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, manifestó este lunes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' la voluntad del Gobierno Vasco de pedir la transferencia de la competencia en Seguridad Social y gestión de las pensiones a pesar de las dudas de los empresarios vascos, reflejadas en recientes encuestas publicadas
Cifuentes ve “los inicios de una nueva etapa en Cercanías"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se mostró hoy convencida de que “estamos viviendo los inicios de una nueva etapa en la que Cercanías Madrid podrá dar respuesta a las necesidades que todavía tenemos por delante” y dijo que “la propia recuperación económica hace, si cabe, más necesarias esas mejoras, puesto que el aumento del empleo se refleja también en una mayor demanda de transporte público”
La Xunta anima a los jóvenes empresarios gallegos a internacionalizarseEl vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, animó este viernes a los jóvenes empresarios a seguir potenciando la apertura de nuevos mercados, a la internacionalización de sus empresas y seguir trabajando en la senda de agentes dinamizadores de la economía regional
AmpliaciónEl Gobierno destinará más de 71 millones a campañas publicitariasEl Gobierno destinará este año 71,56 millones de euros para campañas de publicidad, sobre asuntos como seguridad vial, información tributaria y hábitos saludables, según informó este viernes Íñigo Méndez de Vigo, ministro Portavoz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
UPTA señala que las expectativas con la tarifa plana de autónomos “chocan” con la bajada en la afiliaciónLa Unión Profesional de Trabajadores Autónomos (UPTA) señaló este viernes que las expectativas creadas con la entrada en vigor de la ampliación de la tarifa plana de autónomos “chocan con la triste realidad de la continua bajada” del número de afiliados en este colectivo, que en enero se redujo en 10.785 afiliados respecto a diciembre de 2017
CSIF advierte de que las administraciones españolas perdieron 17.800 trabajadores en eneroLas administraciones públicas españolas perdieron 17.818 trabajadores en enero de 2018, lo que supone el peor dato de destrucción de empleo en un mes de enero de los últimos cuatro años, según el análisis de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) a partir de los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
ATA: “Esperábamos mejores resultados”La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) aseguró hoy que aunque enero siempre es el peor mes para los datos de empleo, esperaba mejores cifras para el colectivo de autonómos
La Asociación contra el Cáncer pide un Plan de Protección Integral para las familias afectadas por la enfermedadEl presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Ignacio Muñoz, pidió este jueves al Gobierno "un Plan de Protección Integral a las Familias afectadas por el cáncer" que identifique las situaciones de desprotección que se están dando entre parados sin recursos y autónomos y que "mejore la gestión de la incapacidad por esta enfermedad, que incluya tanto el ámbito sanitario como el de servicios sociales, empleo y seguridad social"
Madrid lidera el crecimiento de autónomos en el último añoLa consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, afirmó hoy en el Pleno de la Cámara regional que la Comunidad de Madrid “ha sido la región en la que se ha registrado el mayor aumento en el número de autónomos en el último año, tanto en términos absolutos como relativos, después de sumar 8.282 personas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, lo que supone un incremento del 2,2 %, casi siete veces por encima del registrado en el conjunto de España (0,33 %)”